|  | ||||||||||
| 
 
			 | 
 
 | 
 | ||||||||
| 
 | ||||||||||
|  | ||||||||||
ÁREA DE TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS
Dirección: Ctra. Sacramento s/n, 04120 Almería
Tfno. 950 015484
FAX: 950 015484
Docencia del Área de Tecnología de Alimentos
|  Objetivos del Área |  Procedimientos Metodológicos | 
|  Sistema de Evaluación |  Asignaturas del Área | 
|  Instalaciones del Área y Material Docente | 
   

Proyectos de investigación (2001-2007)
Estudio de la composición nutritiva de nuevas variedades hortícolas (2001) Financiado por CAJAMAR-UAL. Investigador Principal: J. L. Guil Guerrero.
Obtención de plantas oleaginosas productoras de ácido gamma-linolénico (1999). Financiado por CAJAMAR-UAL Investigador Principal: F. García Maroto.
An integrated production system of highly purified eicosapentaenoic acid from microalgae. Improvement of the photobioreactor and downstream processing (EPALMAR). Entidad financiadora: UE DGXII. BRITE-EURAM III. 1997-2000. Investigador Principal: Emilio Molina Grima.
Caracterización de la esencia de plantas endémicas de la provincia de Almería (1997). Financiado por la Diputación Provincial de Almería. Investigador Principal: Ignacio Rodríguez García.
Purificación de ácido gamma-linolénico a partir de tajinastes (2001-2003) Proyecto del Ministerio de Ciencia y Tecnología. Investigador Principal: J. L. Guil Guerrero.
Resultados de la Investigación
Optimización de las técnicas de enfriamiento en post-cosecha (2004). Proyecto financiado por la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía. Investigador principal: José Luis Guil Guerrero 53,200 euros.
Concentración y purificación de ácidos grasos poliinsaturados (PUFAs) mediante procedimientos ecológicos y atóxicos (2004-2007). Proyecto del Ministerio Español de Ciencia y Tecnología. Investigador Principal: José Luis Guil Guerrero. CTQ2004-07302/PPQ.
Obtención de aceite de oliva funcional: enriquecimiento de aceite de oliva con lípidos estructurados. (2007-2009). Proyecto de Excelencia concedido por La Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía. Investigador principal: José Luis Guil Guerrero. AGR1571. 127036,304 euros.
Obtención de aceites funcionales enriquecidos con lípidos estructurados basados en ácidos grasos esenciales de 18 C (2007-2010). Proyecto del Ministerio Español de Ciencia y Tecnología. Investigador principal: José Luis Guil Guerrero. AGL2007-62838/ALI. 110.000 euros.
Estudio y análisis de la capacidad antiinflamatoria, antiinfecciosa, antiemética y anticancerígena de la manzanilla y extractos y fracciones de la misma, y plantas afines con actividad antagonista nk1, para desarrollo de medicamentos y/o alimentos formulados o enriquecidos con extractos de dichas plantas. (207-2010). Financiado por PubliElca. S.L. Investigador principal: José Luis Guil Guerrero. 43.261 euros.
Acerca de la Tecnología de Alimentos
                      
 Origen
 Origen                           
   
 Evolución
 Evolución             
            
 Industria Agroalimentaria
 Industria Agroalimentaria

Información de interés sobre la alimentación
Información sobre Aditivos Alimentarios (Inglés)
|  Colorantes (E100-E181) |  Conservantes
(E200-E290) | 
|  Ácidos, antioxidantes (E296-E385) |  Estabilizantes
(E400-E495) | 
|  Sales minerales (E500-E579) |  Saborizantes (E620-E637) | 
|  Miscelánea (E900-E1520) | 
Interés nutricional del ácido g-linolénico (GLA)
|  Razones para la administración de 
      
      GLA |  Empleo nutricional del GLA | 
|  Usos terapéuticos del GLA |  Obtención de plantas oleaginosas productoras de GLA | 
                                                             
                           
                    
Enlaces de interés en Tecnología de Alimentos:
Producción y conservación de hortalizas
|  Publicaciones
sobre Post-Cosecha |  Guía de plantas cultivada (INFOAGRO) | 
|  Índice de páginas relacionadas con la Post-Cosecha | 
Producción de alimentos
|  Producción de azúcar |  Irradiación
de alimentos | 
|  Lactología |  Asociación Americana 
      de la Ciencia de la Carne | 
Alimentación y Nutrición
|  Ácidos
grasos metilados: implicaciones en la nutrición |  Priones | 
|  Ácidos
        grasos: nombres comunes de TODOS |  Tablas de Composición de Alimentos (USDA) | 
|  Alimentos para un mundo sin hambre | |
 
Se ruega enviar cualquier comentario o sugerencia acerca de estas páginas que se considere de interés al Web Master:
jlguil@ual.es