|  CLASIFICACIÓN.
 Aquí incluimos a la mayoría de ascomicetos; concretamente, a los filamentosos 
		(es decir, con micelio tabicado bien desarrollado). Además, no presentan los ascos 
		desnudos, pues éstos se disponen en unos cuerpos fructíferos denominados ascomas 
		o ascocarpos. Tradicionalmente, los ascomicetos filamentosos se clasificaban en función del tipo de 
		ascocarpo que presentaban. Por ejemplo, en la 6ª edición del Dictionary of the Fungi 
		(1971) encontramos las siguientes clases: Estos términos aún son empleados por los micólogos, aunque actualmente la clasificación 
		de estos hongos ha cambiado. Las similitudes morfológicas no implican necesariamente un 
		parentesco evolutivo. Tras unos años en que no estaban claras las relaciones filogenéticas 
		entre taxones (en las ediciones 7ª (1983) y 8ª (1995) del Dictionary of the Fungi no 
		se proponían clases para agrupar los órdenes), hoy, gracias a los avances de la taxonomía 
		molecular, es posible establecer clases monofiléticas. Dejando aparte algunos grupos muy reducidos o de afiliación incierta, distinguimos las 
		siguientes clases dentro de Pezizomycotina: En el sitio web del 
		Árbol de la Vida  (en inglés) se muestran las posibles relaciones 
		filogenéticas entre las distintas clases incluidas en Pezizomycotina. Volver a la clasificación de Ascomycota.    |