Saltar la navegación
Desarrollo
Para la realización de las Actividades Integradas (AI) deberán seguirse las siguientes fases, siendo recomendable realizarlas por orden para su normal ejecución:

1º.- El Grupo Docente se dividirá a discreción del profesorado, en Grupos de Trabajo más pequeños (5 a 8 miembros) que trabajarán de forma conjunta. En cada grupo puede incluirse algún miembro de otro grado, aunque debe ser mayoritaria la presencia de alumnos del grado de referencia. E.g. en un grupo de Anatomía del Grado de Fisioterapia, puede haber 1 ó 2 alumnos del Grado de Medicina.
2º.- Deberá elegirse UNA de las dos AI, anidadas en esta página (Actividad integrada 1 ó 2). Lo ideal será leerlas previamente, para decidir la más conveniente, y distribuir el trabajo específico entre los distintos componentes del grupo.
2º.- Es recomendable que cada Grupo de Trabajo de alumnos se cite en fecha y hora, para ir desarrollando paulatinamente las distintas AI propuestas. El profesor-monitor deberá ser una figura activa: con él podrán comentarse los problemas hallados durante la realización de las actividades.
- Se recomienda al subgrupo concertar varias reuniones, al menos una semanal, en un espacio físico: podría ser la Biblioteca de la Universidad de Almería, dado que puede requerirse el uso de las referencias bibliográficas que allí se encuentran.
- En cada AI se marcarán una serie de cuestiones, incógnitas o reflexiones, que tratarán de resolverse en el seno del Grupo de Trabajo; pueden repartirse las tareas, y posteriormente ser puestas en común.
3º.- Se deberá acceder a la Carpeta de Actividades Integradas, documento en el que se irán desarrollando y anotando los diferentes items de cada una de las actividades propuestas. Para ello, cada grupo accederá a la carpeta Material Didáctico (subcarpeta Actividades Integradas) de la plataforma Blackboard, donde se descargará la carpeta con sus contenidos (o en el vínculo marcado AQUÍ). Los materiales desarrollados serán revisados esporádicamente por el profesor, que realizará la oportuna supervisión y evaluación final.
4º.- La ejecución de la actividad se desarrollará en las semanas cercanas al día 1 de octubre, fecha de celebración del Día Internacional de las Personas de Edad (según la OMS). Podrá realizarse una distribución del contenido audiovisual desarrollado (redes sociales), así como medios de comunicación locales, con la SUPERVISIÓN del tutor-docente de la actividad, y previo CONSENTIMIENTO por parte de las personas que pudieran aparecer en el material audiovisual confeccionado.
Creado con eXeLearning (Ventana nueva)