• Aula Virtual
  • Directorio
  • Mapa web
Campus de Excelencia Internacional

  Grupo de Nitrógeno y Riegos de la UAL

Proyectos

Innovative farm strategies that integrate sustainable N fertilization, water management and pest control to reduce water and soil pollution and salinization in the Mediterranean (Safe-H2O-Farm). Proyectos de Cooperación Internacional (PCI2023-143356). Ministerio de Ciencia e Innovación. IP: Francisco Manuel Padilla Ruiz. 01/06/2023-31/05/2026. 

Integrated salinity, irrigation and nitrogen management to ensure yield and minimise nitrate leaching from vegetables grown with moderately saline water
(P18-RT-2516). "Proyectos de Excelencia", Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades. Junta de Andalucía. Proyectos de investigación orientados a los retos de la sociedad andaluza. Convocatoria de 2018. Duration 2020-2022. IP: Luisa Gallardo Pino.


Innovative Greenhouse Support System in the Mediterranean Region: efficient fertigation and pest management through IoT based climate control (iGUESS-MED).
Grant Agreement Number 1916- iGUESSMED. Partnership for Research and Innovation in the Mediterranean Area Programme (PRIMA) Call 2019 Section 1 Farming IA. EU H2020. Duración: 2020-2024. IP en la UAL: M. Gallardo 180.000 €.

Demostración e implementación de la herramienta VegSyst-DSS para un manejo sostenible del fertirriego. Financiado por CEIA3. Convocatoria 2019. IP: Luisa Gallardo Pino.

Efecto del cultivar sobre la monitorización en planta del estado nutricional en nitrógeno de cultivos
(RTI2018-099429-B-100). Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad 2018. IP1: Rodney B. Thompson. IP2: Francisco Manuel Padilla Ruiz. 01/01/2019-31/12/2022.

Development of the VegSyst-DSS web-based decision support system for vegetable crops to manage irrigation and N fertilization and to calculate the C and N footprints (VS-DSS). Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Programa Estatal de I+D+i orientada a los Retos de la Sociedad 2018. Proyecto INIA. Convocatoria 2018. 2019-2021. IP: Luisa Gallardo Pino.

Networking european farms to enhance cross fertilisation and innovation uptake through demonstration (NEFERTITI)
, call: RUR-12-2017, H2020. Project PI: M. Adrien Guichaoua - ACTA (Association de Coordination Technique Agricole), France; UAL coordinator: Dr. Cynthia Giagnocavo. 01/01/2018-31/12/2022.


Iniciativa española de investigación sobre eficiencia de N en Agro-sistemas (Red Sirena). AGL2015-68881-REDT. Ministerio de Economía y Competitividad. Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016. Redes de Excelencia 2015. IP: Miguel Quemada Saenz-Badillos (UPM). 01/12/2015-30/11/2018.

Monitorización con sensores ópticos proximales y técnicas agronómicas para optimizar la gestión del N y rendimiento de pimiento
. Ministerio de Economía y Competitividad. Plan Nacional I+D+i (Proyectos Retos). IP: Dr. Rodney B. Thompson. 2016-2018.

Transfer of INNOvative techniques for sustainable WAter use in FERtigated crops (FERTINNOWA)
, call: WATER-4B-2015, H2020. IP del Proyecto: Raf de Vis, Proefstation Voor de Groenteteelt, Mechelen, Belgium; Coordinador de la UAL: Dr. Rodney B. Thompson. 2016-2018.

Proximal optical sensors to evaluate the nitrogen status of a sweet pepper crop
. Zeraim Gedera (Syngenta Group). I
P: Dr. Rodney B. Thompson. 2014-2015.


Uso de sensores ópticos y modelos de simulación para optimizar el manejo del nitrógeno en cultivos hortícolas
(Ref. AGL2012-39036). Ministerio de Economía y Competitividad. Plan Nacional de I+D+i. IP: Dr. Marisa Gallardo. 2013-2015.

Gestión óptima del nitrógeno en cultivos hortícolas en invernadero basada en el uso combinado del modelo de simulación Cropsyst y la monitorización en suelo/planta (Ref. AGL2008-03774/AGR). Miinisterio de Ciencia e Innovación, Plan Nacional de I+D+i. IP: Dr. Rodney B. Thompson. 2009-2011.

Drenajes y lixiviación de nitratos desde sistemas de cultivo hortícolas intensivos a acuíferos. Extrapolación desde parcela a nivel regional (Ref. P06-AGR-02419). Junta de Andalucía (Convocatoria de Proyectos de Excelencia). IP: Dr. Marisa Gallardo. 2007-2010.

El uso eficiente del nitrógeno en las rotaciones hortícolas (Proyecto Coordinado, Subproyecto-4 Ref. RTA2008-00081-C5-04). Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA). IP del subproyecto: Dra. Carmen Giménez Padilla. 2008-2011.

Reducción de la contaminación de acuíferos por nitratos desde zonas de producción hortícola intensiva en invernadero de la costa mediterránea española (Ref. AGL2004-07399). Ministerio de Ciencia y Tecnología, Plan Nacional de I+D+i. IP: Dr. Rodney B. Thompson. 2005-2008.

Sistemas de cultivo hortícolas de invernadero y su impacto ambiental (Ref. UNAM05-23-012). Convocatoria de Infraestructura científico-tecnológica (Programa operativo integrado FEDER-FSE de Investigación, Desarrollo e Innovación del Objetivo 1). IP: Dr. Marisa Gallardo. 2005-2006.

Programación del riego en cultivos hortícolas de invernadero mediante monitorización continua del estado hídrico de la planta y del suelo (Ref. AGL2001-2068). Ministerio de Ciencia y Tecnología, Plan Nacional de I+D+i. IP: Dr. Marisa Gallardo. 2002-2004.

Contaminación de acuíferos desde invernaderos de Almería (Ref. UALM03-23-022). 
Convocatoria de Infraestructura científico-tecnológica (Programa operativo integrado FEDER-FSE de Investigación, Desarrollo e Innovación del Objetivo 1). IP: Dr. Marisa Gallardo. PI: Dr. Marisa Gallardo. 2003.

Programacion del riego en cultivos hortícolas y suelos enarenados mediante medidas continuas de humedad y conductividad electrica con un nuevo sensor de impedancia electrica. FIAPA (Fundación para la Investigación Agraria de la Provincia de Almería). PI: Dr. Albert Solé Benet. 2001-2003.

Desarrollo y distribución de un programa para la programación de riegos de cultivos hortícolas en invernadero y suelos enarenado (Ref. 2000/27). FIAPA (Fundación para la Investigación Agraria de la Provincia de Almería). IP: Mª Dolores Fernández Fernández. 2001-2003.

Programación del riego usando datos climáticos históricos y rales en cultivos hortícolas en invernadero con suelos enarenado. Contrato I+D, Cajamar. IP: Dr. Santiago Bonachela. 2000-2002.

Realización de un plan de actuación en la zona vulnerable del litoral mediterráneo a la contamición por nitratos de origen agrícola. Contrato de I+D, Consejería de Agricultura y Pesca, Junta de Andalucía. IP: Dr. Alfonso García Ferrer. 1999-2000.

Mejora en la gestión de la fertirrigación en cultivos hortícolas bajo inverandero enarenado en Almería: Incorporación de nuevos métodos de control de agua, nutrientes y salinidad y su transferencia a la industria local (Ref. 1FD97-0709-C03-01).
Fondos FEDER y CYCIT. IP: Dr. Marisa Gallardo. 1999-2001.


Colaboración Internacional


Trabajo sobre el uso eficiente de fertilizantes y agua en la producción hortícola en colaboración con el Institute of Plant Nutrition and Resources, Beijing Academy of Agriculture and Forestry Sciences, Pekín, China. Comienzo en 2016.