MEMORIA DE ACTIVIDADES DEL

DEPARTAMENTO. CURSO 1.997-98

 

Indice

 

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA RURAL

Director: Dr. D. José Antonio Salinas Andújar

Secretario: D. José Pérez Alonso

Áreas que lo integran:

EXPRESIÓN GRÁFICA

Dr. D. Francisco Agüera Vega (AY-TC)

Dr. D. Fernando Aguilar Torres (AS-TC)

D. Fernando Carvajal Ramírez (AS-TC)

D.Ignacio Jesús Colomer de la Oliva(AS-TP)

D.Antonio García Buendía (TEU-TC)

Dr.D. Rafael Enrique Hidalgo Fernández (AY-TC)

D.Francisco Manzano Agugliaro (AS-TC)

D. José Martín-Gil García (AS-TC)

INGENIERÍA AGROFORESTAL

Dr. D. Miguel Cervantes Villamuelas (TU-TC)

Dña. Ana Araceli Peña Fernández (AS-TC)

D. José Pérez Alonso (AS-TC)

D. Jerónimo José Pérez Parra (AS-TP)

Dr. D. Julián Sánchez-Hermosilla López (AS-TC)

Dr. D. Diego Luis Valera Martínez (AS-TC)

INGENIERÍA DE LA CONSTRUCCIÓN

D. Eduardo Garzón Garzón (AS-TC)

D. Alfredo Tolón Becerra (AS-TP)

INGENIERÍA ELÉCTRICA

Dña. Rosa María Chica Moreno(AS-TC)

D. José Fernández Romero(AS-TP)

INGENIERÍA HIDRÁULICA

D. José Gabriel López Segura (AS-TP)

Dr. D. Juan Martínez López (AY-TC)

Dr. D. Juan Reca Cardeña (AY-TC)

Dr. D. Antonio Zapata Sierra (TU-TC)

MECÁNICA DE FLUIDOS

Dr. D. José Luis Callejón Baena (TU-TC)

INGENIERÍA MECÁNICA

D. José Antonio López Martínez (TEU-TC)

Dr. D. Rafael Pérez Alcántara (AS-TC)

PROYECTOS DE INGENIERÍA

Dr. D. José Antonio Salinas Andújar (TU-TC)

TECNOLOGÍA DEL MEDIO AMBIENTE

D. Miguel Angel Castillo García (TEU-TC)

Dña. Leonor Ojeda Salmerón (AS-TC)

 

Grupos de Investigación

De la Universidad de Almería

De otras Universidades

 

Líneas de Investigación

Locomoción extraviaria

Típología y estructuras de invernaderos

Alojamientos ganaderos

Cimentaciones a tracción en invernaderos

Recogida de plásticos en invernaderos

Mecanización Agraria

Climatización de invernaderos

Compactación de suelos

Visión artificial y robótica en la mecanización de cultivos intensivos.

Ingeniería Rural.

Teledetección, fotointerpretación y SIG para el análisis y evaluación de recursos productivos.

Tecnologías de la producción agraria en zonas semiáridas

Hidrología superficial

Riego deficitario

Distribución de agua para riego

Sistemas de Información Geográfica

Aplicación y Desarrollo del Sistema de Posicionamiento por Satélite GPS para la Agricultura, Medio Ambiente e Ingeniería Civil.

Aplicación de la Geodesia Espacial y Sistemas de Referencia en problemas de Ingeniería

Teledetección, fotointerpretación y SIG para el análisis y evaluación de recursos productivos

Modelización y animación gráfica en el diseño de maquinaria e industrias agrarias

 

Proyectos de Investigación financiados

- Estudio de capacidad de acogida de una gran zona rural de 3000 Has. En los llanos de El Alquián, T.M. de Almería (400080 A).

- Investigadores integrados:

- Informe técnico de Evaluación Ambiental y asignación de usos al suelo, en una finca de 2.500 Has. Contrato 400080 B.

- Investigador principal:

- Desarrollo de un modelo intermodal de transporte en la provincia de Almería. Contrato 400111. Servicios Agronómicos S.A. en representación de varias empresas almerienses.

- Investigadores principal:

- Dr. D. José Antonio Salinas Andújar

- Análisis de la movilidad de vehiculos militares en caminos de características desconocidas.

- Contenidos: Traficabilidad y capacidad de tracción de vehículos en terrenos naturales (agrícolas, forestales).

- Investigadores integrados en el proyecto:

- Dr. Javier Jevenois Acillona (UPM)

- Dra. Pilar Linares Anegón (UPM)

- Dr. Miguel Cervantes Villamuelas (UALM)

- Estudio y diseño de prototipos de sistemas mecanizados de recogida de films de plástico utilizados en agricultura.

- Contenidos: Estudio de la problemática actual causada por el uso intensivo de plásticos en la agricultura, su recogida, transporte, almacenamiento y reciclado. Diseño de alternativas que faciliten el trabajo mediante la utilización de máquinas y equipos mecanizados.

- Investigadores integrados en el proyecto:

- Mecanización en distintos sistemas de manejo de suelos en cultivos extensivos y en el olivar. Modelización del sistema suelo-tractor-máquina: Daños al suelo. Evaluación económica.

- Investigador principal: Dr. Jesús Gil Ribes

- Entidad financiadora: CICYT. AGF96-1187

- Gestión óptima de la distribución del agua de riego mediante redes a presión y a la demanda en cultivos hoortícolas intensivos de la provincia de Almería

- Contenidos: Caracterización de las demandas hídricas de los sistemas de invernadero para establecer metodología de proyecto y herramientas de gestión. Obtención de un modelo informático de simulación del funcionamiento de las redes de distribución.

- Investigadores integrados en el proyecto:

Inv. responsable: D.José Luis Callejón Baena (P.T.U.)

Investigadores: D.José Roldán Cañas (C.U.)

D.Antonio Zapata Sierra (P.T.U.)

D.Miguel Alcaide García (P.T.U.)

D.Emilio Camacho Poyato (P.T.U.)

D.Rafael López Luque (P.T.U.)

D.Juan Reca Cardeña (Ayudante)

D.Juan Martínez López (Ayudante)

D.José G. López Segura (P.Asociado)

- La Ingeniería gráfica aplicada al diseño de máquinas e industrias agrarias (CICYT-DOC96-2708)

- Fernando J. Aguilar Torres (Investigador Principal), Francisco Agüera Vega, Fernando Carvajal Ramírez, José Martín-Gil García, Manuel Díaz Ledesma (Becario)

- Evaluación de la influencia del riego deficitario controlado, en naranjo en Almería

- contenidos: Manejo de riego por debajo de las necesidades del cultivo.

- Integrantes: Antonio Jesús Zapata (coordinador)

Milagros Fernández Fernández

José Rojo Sánchez

- Acuerdo Particular para el Desarrollo del Proyecto "Sistema Integrado de Localización y Control para la Georeferenciación e Inventariación Agraria basado en GPS con Cobertura para todo el Territorio de Andalucía". Contrato de Investigación entre la Empresa de Transformación Agraria y la Universidad de Almería.

- Acuerdo Particular para el Proyecto "Desarrollo y Transferencia de Tecnología GPS en actuaciones de Ingeniería Civil". Contrato de Investigación entre la Empresa de Transformación Agraria y la Universidad de Almería.

- Contenidos: Aplicación del Sistema GPS a la Ingeniería Civil.

- Investigadores integrados en el proyecto: Francisco Manzano Agugliaro.

 

- "Estudio del Movimiento de Tierra necesario para la Ampliación de las Instalaciones de la Empresa Otavi-Ibérica S.L." Contrato de Investigación entre la empresa OTAVI-IBERICA S.L. y la Universidad de Almería

- Mejora de la Eficiencia Global del Uso del Agua mediante reutilización de aguas residuales depuradas en riegos localizados.

 

Congresos y conferencias organizadas

Conferencias

 

Participación en otros congresos, conferencias y reuniones científicas

"Evaluation of goat stock lodging facilities in the province of Almería", Cervantes, M.; Peña, A; Pérez-Alonso, J; AgEng-Oslo 98.

"Experimental determination of the effects of vehicle passage: sinkage and alterations in the cone index and dry bulk density" Valera, D.; Gil, J.; Agüera, J.; Blanco, G.L.; Madueño, A.; Sánchez, J. International Conference on Agricultural Engineering. 1998.

"Diseño de un penetrómetro de accionamiento eléctrico. Aplicación al estudio de la compactación de suelos". Valera, D.L. XIII Congreso Nacional de Ingeniería Mecánica. 1998.

Fernando J. Aguilar Torres, Modelización fractal de propiedades físicas del suelo mediante la geometría fractal, X Congreso Internacional de Ingeniería Gráfica, Málaga, Junio de 1998 (Agüera Vega, F., Aguilar Torres, F.J., Carvajal Ramírez, F., Del Moral García, F.)

Manuel Díaz Ledesma, Modelado y animación gráfica 3D como herramienta pedagógica en los estudios de ingeniería. Aplicación al diseño de una nave agroindustrial, X Congreso Internacional de Ingeniería Gráfica, Málaga, Junio de 1998 (Agüera Vega, F., Aguilar Torres, F.J., Carvajal Ramírez, F., Díaz Ledesma, M.) Moral García, F.)

Francisco Agüera Vega. "MODELIZACION DEL FUNCIONAMIENTO DE LAS MAQUINAS PULVERIZADORAS MEDIANTE GEOMETRIA FRACTAL". Málaga, 3, 4 y 5 de Junio de 1998. X Congreso Internacional de Ingeniería Gráfica. Agüera Vega, F.; Aguilar Torres, F.J.; Carvajal Ramírez.; del Moral García, F.

Chica Moreno, Rosa María. Comportamiento de Emisores con la Utilización de Aguas Residuales Depuradas. Encuentro Medioambiental Almeríense. Almería. Marzo 1998.

Chica Moreno, Rosa María. Comportamiento Hidráulico de Emisores ante la Utilización de Aguas Residuales. XVI Congreso Nacional de Riegos. Palma de Mallorca. Junio de 1998.

Hidalgo Fernández, Rafael Enrique; Variación de la resistencia a la penetración en suelos endurecibles, con la adición de cenizas de incineración de fangos de aguas residuales. I Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica. Almería, Febrero, 1998. (Ayuso Muñoz, J.; Giráldez Cervera, J.V.; Hidalgo Fernández, R.E. y Moral García, F.)

Moral García, Francisco Jesús; Utilización de la sotividad intrínseca para medir la repelencia al agua de un suelo. I Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica. Almería, Febrero, 1998 (Giráldez Cervera, J.V.; Hidalgo Fernández, R.E. Laguna Luna, A. y Moral García, F.)

Hidalgo Fernández, R.E.; Levantamiento topográfico y estimación de la pérdida de suelo de una cárcava. X Congreso Internacional de Ingeniería Gráfica. Málaga, Junio 1998. (Giráldez Cervera, J.V.; Gutiérrez de Ravé Agüera, E; Hidalgo Fernández, R.E.; Laguna Luna, A; Moral García, F.J.)

Moral García, F,J.; Caracterización espacial y temporal del contenido de humedad en un suelo arenoso con distintos métodos de interpolación. X Congreso Internacional de Ingeniería Gráfica. Málaga, Junio 1998. (Agüera Vega, F.; Aguilar Torres, F; Carvajal Ramirez, F.; Gutiérrez de Ravé Agüera, E; Hidalgo Fernández, R.E.; Moral García, F.J.)

Gutiérrez de Ravé Agüera, E; Aplicación de la animación por ordenador a la docencia del dibujo industrial. X Congreso Internacional de Ingeniería Gráfica. Málaga, Junio 1998. (Gutiérrez de Ravé Agüera, E; Fernández Pozuelo, S.; Hidalgo Fernández, R.E.; Marmol Benavente; Montero Albiol, R)

Martínez, J.; A. Losada y L. Juana. "Comparación de índices de uniformidad para caracterizar riegos por goteo en invernadero" XVI Congreso Nacional de Riegos. AERYD. Palma de Mallorca, 2-4 de junio de 1998.

Juana L.; A. Losada; J. Martínez y L Rodríguez. "Distribución del agua aplicada por sistemas de riego por goteo. Estimación de efectos estadísticos e hidráulicos" XVI Congreso Nacional de Riegos. AERYD. Palma de Mallorca, 2-4 de junio de 1998.

Fernando Carvajal Ramírez. "INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN CARTOGRÁFICA PARA LA ASIGNACIÓN ÓPTIMA DE LOS USOS DEL SUELO". Málaga, 3, 4 y 5 de Junio de 1998. X Congreso Internacional de Ingeniería Gráfica. Carvajal Ramírez.F; Aguilar Torres, F.J.; Agüera Vega, F.; Salinas Andújar, J.A.

Francisco Moral García. "CARACTERIZACIÓN ESPACIAL Y TEMPORAL DEL CONTENIDO DEL AGUA EN UN SUELO ARENOSO CON DISTINTOS MÉTODOS DE INTERPOLACIÓN". Málaga, 3, 4 y 5 de Junio de 1998. X Congreso Internacional de Ingeniería Gráfica. Moral García, F.J.; Hidalgo Fernández, R.E.; Carvajal Ramírez.F; Aguilar Torres, F.J.; Agüera Vega, F.; Gutiérrez de Ravé Agüera, E.

- "Bases Tecnológicas para la Integración de Sistemas GPS Agricultura y Medio Ambiente. Ejemplos. Problemática Especifica y Aplicaciones en Actuaciones de Ingeniería Hidráulica". VII Congreso Nacional de Irrigación. 1 Simposium Internacional sobre Agricultura de Precisión. Hermosilla, Sonora, México. 22 - 24 de Octubre de 1997.

- "Sistema Integrado de Localización y Control para la Georreferenciación e Inventariación Agraria Basado en GPS con Cobertura para todo el Territorio de Andalucía". 1' Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofisica. IX Asamblea Espaiftola de Geodesia y Geofisica. 10 de Enero de 1998.

Sesión 1: Sistemas de Referencia y Geodesia Espacial.

- "Evaluacion de Metodologias para la Obtencion de Coordenadas ED50 y UTM en Base a ~rvaciones GPS Monofrecuencia. Aplicacion en la Red Geodesica de Córdoba." 1' Asamblea HispanoPortuguesa de Geodesia y Geofisica. IX Asamblea Española de Geodesia y Geofisica. 10 de Enero de 1998.

Sesión 1: Sistemas de Referencia y Geodesia Espacial.

- "Métodos de Transfonnación de Coordenadas para Equipos GPS para su Uso en Topografla de Obras de Ingeniería".X Congreso Internacional de Ingeniería Gráfica. La Expresión Gráfica: Nuevas Dimensiones. Málaga 3 - 5 Junio 1998.

- "Establecimiento de Criterios en los Métodos de Ajuste 2D para la Calibración de Equipos GPS en el Replanteo de Obras de Ingeniería Civil". X Congreso Internacional de Ingeniería Gráfica. La Expresión Gráfica: Nuevas Dimensiones. Malaga 3 - 5 Junio 1998.

 

Artículos publicados

- Fernando J. Aguilar Torres, Agricultural Use of Municipal Solid Waste on Tree and Bush Crops, Journal of Agricultural Engineering Research (1997) 67,73-79 (Aguilar, F.J., González, P., de León, J.J., Porcel, O., Revilla, J.)

- Agüera, F.; Villalobos, F.J.; Orgaz, F. 1997. "EVALUATION OF SUNFLOWER (Helianhus annuus, L.) GENOTYPES DIFERING IN EARLY VIGOUR USING A SIMULATION MODEL". European Journal of Agronomy. Vol 7: 109-118.

- Agüera, F.; Villalobos, F.J.; Orgaz, F; Fernandez-Marínez, J.M. 1998. "RESPONSE TO DIVERGENT SELECTION FOR EARLY VIGOUR IN SUNFLOWER (Helianthus annuus, L.). Australian Journal of Agricultural Research. Vol 49(5): 749-755.

- Manzano Agugliaro Francisco "Evaluación de Equipos GPS para Levantamientos Planimétricos en Actuaciones Forestales" publicado en la revista de Cartografia, Sistemas de InforTnación Geográfica, Teledetección y Medio Ambiente. ~lng no 39, Julio de 1997. I.S.S.N.: 1 131-9100.

- Manzano Agugliaro Francisco "Aplicación del sistema GPS al control de los medios en Incendios Forestales". Revista de Ecología. Almería. Junio 1998.

- Manzano Agugliaro Francisco - "Caracterización Gráfica de Superficies a Medir con GPS". Anales de Ingeniería Gráfica. Mayo - Diciembre 1996. N' 2. I.S.S.N.: 1 137-7704. (Corresponde al año 1998).

- Manzano Agugliaro Francisco - "Agricultural Application of GPS Technology in Andalusia". GPSworld Julio 1998. I.S.S.N.:1048-5104.

- Manzano Agugliaro Francisco - "Desarrollo de una Aplicación GPS para el Control de Ayudas a Superfície de la Política Agraria Comunitaria en Andalucia". Geocongergencia. Julio 1998.

 

Libros o capítulos de libros publicados

- Fernando J. Aguilar Torres, Aplicación agrícola de compost de residuos sólidos urbanos en cultivos leñosos de la provincia de Córdoba, Servicio de Publicaciones de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía (en prensa) (Aguilar, F.J., González, P.)

- Agüera, F.; Villalobos, F.J.; Orgaz, F. 1997. "EVALUATION OF SUNFLOWER (Helianhus annuus, L.) GENOTYPES DIFERING IN EARLY VIGOUR USING A SIMULATION MODEL". En: "Developments in Crops Science. 25". De. Elsevier. Holanda. pp 145-154.

- Manzano Agugliaro, F.; Hidalgo Fernández, R.; Colomer de la Oliva, I.; García Buendía, A.; García buendía, T. "Problemas resueltos de topografía aplicada al ámbito rural". Ed.: Universidad de Almería-C.O. Ing. Tec. Agrícoas de Almería- C.O. Ing. Agrónomos de Andalucía.

- López Martínez, José A.; Callejón Ferré, Ángel J. "Problemas resueltos de motores y maquinaria agrícola". Ed. Universidad de Almería-C.O. Ing. Técnicos Agrícolas de Almería.

 

Realización de tesis doctorales

Por miembros del Departamento

- Hidalgo Fernández, Rafael Enrique, Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes de Córdoba. Aprovechamiento de incineración de lodos de fangos de depuradora de agua residuales, Córdoba, 23 octubre de 1997

- Juan Martínez López, Universidad de Córdoba, Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Ingenieros de Montes, Departamento de Agronomía, "Modelación hidráulico-estadística de la distribución del agua con sistemas de riego por goteo en invernadero". Córdoba 27-11-97.

- Fernando J. Aguilar Torres, ETSIAM de la Universidad de Córdoba,Utilización agrícola de residuos sólidos urbanos como modelo alternativo de gestión. Implantación en la ciudad de Córdoba. Córdoba, 27 de Octubre de 1997.

- Diego-Luis Valera Martínez. "Medida sin contacto y análisis del microrrelieve de los suelos agrícolas. Aplicación al estudio experimental de los daños provocados por el paso de tractores sobre campos de cultivo". Leída en la Universidad de Córdoba el 29 de Septiembre de 1997.

 

Estancias en otros centros de investigación

Francisco Agüera Vega, Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y Montes de Córdoba. Marzo a Septiembre de 1998.

Rosa María Chica Moreno, Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y Montes de Córdoba, 15 de marzo a 15 de junio de 1998. Proyecto de Investigación y Tesis.

Rafael Enrique Hidalgo Fernández, Dpto. de Ingeniería Gráfica e Ingeniería y Sistemas de Información Cartográfica de la ETSIAM de la Universidad de Córdoba, octubre-diciembre 1997. (temas de catastro)

Fernando Carvajal Ramírez, Centro de Investigación y Formación Agraria de Córdoba. Marzo a septiembre de 1998.

 

Titulaciones en las que imparte docencia

Escuela Politécnica Superior:

Facultad de Ciencias Ambientales:

 

Tesinas y proyectos fin de carrera dirigidos

- Determinación de la situación actual del grado de equipamiento e infraestructuras de las granjas de ganado caprino de la comarca del campo de Tabernas.
Autor: Juan Ignacio Gazquez Martínez
Directores: José Pérez Alonso; Araceli Peña Fernández
Centro del Autor: Escuela Politécnica Superior

- Proyecto técnico de instalación de granja de caprino y miniqueseria en Sorbas.
Autor: Antonio Magaña García
Directores: Araceli Peña Fernández; José Pérez Alonso
Centro del Autor: Escuela Politécnica Superior

- Proyecto técnico consistente en el Diseño de una Almazara ecológica en T.M. de Albox (Almería).
Autor: Juan Francisco Simón Navarro
Directores: José Pérez Alonso; Araceli Peña Fernández
Centro del Autor: Escuela Politécnica Superior

- Proyecto de prácticas de empresa realizado en Novedades Agrícolas.
Autor: Juan Francisco Gimenez Fernández
Director: José Pérez Alonso
Centro del Autor: Escuela Politécnica Superior

- Proyecto técnico consistente en una plantación de melocotonero en T. M. de Fonelas de Guadix (Granada).
Autor: María Dolores Cano García
Director: José Pérez Alonso
Centro del Autor: Escuela Politécnica Superior

- Proyecto de granja de caracoles en el paraje "La Redonda" (El Ejido)
Autor: Sergio Manuel Moreno Marínez
Directores: Araceli Peña Fernández; Diego-Luís Valera
Centro del Autor: Escuela Politécnica Superior

- Proyecto técnico de instalación de granja avícola en Sorbas.
Autor: Jose Angel Lara García
Directores: Araceli Peña Fernández; Diego Luís Valera Martínez
Centro del Autor: Escuela Politécnica Superior

- Proyecto de instalación de una planta embotelladora de agua mineral en el paraje de El Chortal del término municipal de Válor (Granada)
Autor: Francisco José Adalid Gonzalez
Directores: Miguel Cervantes Villamuelas; Alfonso Robles
Centro del Autor: Escuela Politécnica Superior

- Estudio de la radiación PAR en los meses de verano bajo cubierta asimétrica en la provincia de Almería.
Autor: Juan Francisco Rubí Maldonado.
Director: José Luis Callejón Baena
Centro:Escuela Politécnica Superior

- Dimensionamiento y construcción de una planta de ósmosis inversa, para la desalinización de agua y su aprovechamiento para riego.
Autor: Luis Miguel Santos González
Directores: Diego-Luis Valera Martínez; Jose Manuel Andújar Peral
Centro del Autor: Escuela Politécnica Superior

- Identificación y valoración de los distintos tipos de invernaderos de la provincia de Almería, para el análisis y control de sus condiciones ambientales.
Autor: Francisco Domingo Molina Aiz
Directores: Jesús Gil Ribes; Diego-Luis Valera Martínez
Centro del Autor: E.T.S.I. Agrónomos y de Montes de la Universidad de Córdoba.

- Título: Caracterización y evaluación de los sistemas de climatización utilizados en los invernaderos de la provincia de Almería. Aplicabilidad de los métodos de control ambiental desarrollados en los últimos años a las condiciones específicas de la zona en estudio.
Autor: Antonia Belen Carmona Martínez.
Director: Diego-Luis Valera Martínez.
Centro del Autor: Escuela Politécnica Superior.

- Mejora de estructuras de invernadero y de regadio de 30 Has. en las Marinas-Roquetas de Mar (Almería).
Autor: Esteban José Baeza Romero.
Director: José Antonio Salinas Andújar.
Centro del autor: Escuela Politécnica Superior.

- Centro de manipulación, refrigeración y comercialización de productos hortofrutícolas en el paraje Los Llanos del Calvario en el término municipal de Berja (Almería).
Autor: Antonio Jesús Gutiérrez Cervantes-Pinelo
Director: José Antonio Salinas Andújar
Centro del autor: Escuela Politécnica Superior.

- Proyecto de puesta en producción de la finca El llano de Don Pedro Martín, mediante cultivo de calabacín y tomate en hidropónico con fertirrigación computerizada.
Autor: Manuel Javier Ayala Carreño
Director: José Antonio Salinas Andújar
Centro del autor: Escuela Politécnica Superior

 

Programas de doctorado en los que participa

Programa de Doctorado de Ingeniería Rural

 

Estudiantes representantes en el Consejo de Departamento

 

P.A.S. representante en el Consejo de Departamento.

        D. Juan Martínez Checa, Técnico de Laboratorio.

 

Otras actividades

Asistencia a la 8º Reunión Nacional de grupos de Investigación en Ingeniería Eléctrica. Rosa María Chica Moreno y José Fernández Romero. Cádiz, enero 1998.

Visita a Instalaciones de la Compañía Sevillana de Electricidad, S.A. y a su almacén de material y utillaje eléctrico. José Fernández Romero. Enero 1998.

José Fernández Romero, asistencia al Curso de "Proyectos e Instalaciones para Suministro de Agua". Profesor D. Julián Moreno Clemente, Ingeniero Jefe del Ministerio de Industria en Málaga. Octubre 1997, Almería.

José Fernández Romero, asistencia al Curso Básico de Protección Contraincendios. Proyectos. Profesor D. Francisco Méndez Belmonte. Jefe del Parque de Bomberos Ayuntamiento de Almería. Octubre 1997, Almería.

José Fernández Romero, asistencia a Jornadas sobre Evaluación de Riesgos Laborales. Profesor D. Antonio Serrano Fernández, Técnico Superior de Prevención del C.S.H.T. de Málaga. Junio 1998, Almería.

José Fernández Romero, asistencia a las Jornadas Tecnicas sobre cálculo de Líneas eléctricas aéreas de alta tensión y alumbrado público. Profesor D. Julián Moreno clemente. Abril 1998, Almería.

José Fernández Romero, asistencia al Curso sobre instalaciones eléctricas en Baja Tensión. Profesor: D. Ángel Muñoz Medina, Ingeniero Industrial. Abril 1998, Almería.

José Fernández Romero, asistencia al Curso de Ingeniería Básica de aire acondicionado. Carrier. Mayo 1998, Almería.

José Fernández Romero, asistencia a Jornadas Técnicas sobre vibraciones y ruido estructural en máquinas e instalaciones en edificios. Junio 1998, Almería.

José Fernández Romero, asistencia a Jornadas Científicas de Cables Eléctricos de Alta Seguridad. Diciembre 1997, Almería.

Director del Curso de Enseñanzas Propias "DISEÑO GRAFICO EN TRES DIMENSIONES: APLICACIONES A LA INGENIERÍA RURAL" impartido durante el Curso 97/98. Director: Francisco Agüera Vega. Subdirectores: Fernando José Aguilar Torres, Fernando Carvajal Ramírez.

Fernando J. Aguilar Torres, coordinador del curso de Enseñanzas Propias "Diseño Gráfico en Tres Dimensiones", 40 horas

Participación en tribunales de tesis doctorales: José Luis Callejón Baena. Tesis Juzgadas:

Título: Mejora de la eficiencia del uso del agua dentro de un plan de modernización de los regadíos andaluces.
Autor: Juan Reca Cardeña.
Universidad: Córdoba.

Título: Efecto del diseño de sistemas de riego por goteo sobre la producción del cultivo hortícola.
Autor: Sergio Renato Lang Otto
Universidad: Córdoba.

Título: Modelación hidráulico-estadística de la distribución del agua con sistemas de riego por goteo en invernadero.
Autor: Juan Martínez López
Universidad: Córdoba.

Título: Preguntar a José Manuel Palomar.
Autor: José Manuel Palomar ?
Universidad: Sevilla.

Curso de Enseñanzas Propias de la Universidad de Almería titulado "Control Ambiental en Invernaderos". Director: Diego Luis Valera Martínez; Coordinador: Jerónimo José Pérez Parra.

Curso de enseñanzas propias: "Topografía por Satélite: GPS (Global Positioning System". Directores: García Buendía, Teófilo; Meroño de Larriva, J.E.; Coordinación: Manzano Agugliaro, Francisco.

D. José Antonio Salinas Andújar: miembro del Tribunal de Tesis Doctoral. Autor D. José Salazar Mato, "Nueva tendencia en la Gestión de la Calidad de los Mercados Agrarios en origen para adaptarse a las exigencias de los consumidores europeos. Una perspectiva desde la alhóndiga Almeriense. Almería. Universidad de Almería, 18 de mayo de 1998.


[Página Principal] [Miembros] [Reglamento] [Docencia] [Doctorado] [Investigación]  [Documentos] [Memoria Anual] [Biblioteca] [Enlaces] [Gráficos]


© 1999 Dpto. Ingeniería Rural
Última actualización: miércoles, 01 de septiembre de 1999