LICENCIATURAS POR LAS QUE SE ACCEDE AL PROGRAMA INGENIERO AGRÓNOMO-INGENIERÍAS SUPERIORES |
Nº Máximo de Alumnos: 15 Trabajo de Investigación: OPTATIVO |
OBJETIVOS GENERALES DEL PROGRAMA
La implantación del segundo ciclo de la titulación de Ingeniero Agrónomo en nuestra Universidad y la terminación de sus estudios de las primeras promociones confirma la necesidad de un programa de Doctorado que trate de formar a los alumnos de tercer ciclo en el campo de las modernas tecnologías agrarias, tanto en las bases teóricas como en las técnicas de investigación necesarias para desarrollar tesis doctorales o para ampliar conocimientos en el ámbito de la ingeniería rural.
El contenido de este programa, constituido por 55 créditos propios que se reparten en 18 cursos diferentes, es lo suficientemente amplio como para permitir el acceso a una extensa gama de temas de interés en la agricultura intensiva de la provincia de Almería, como el uso y gestión del agua, climatización, control ambiental, mecanización, optimización de recursos, etc..
CURSO ACADÉMICO 1998/1999
Curso o Seminario |
Tipo | Título del Curso y Profesorado responsable | Créditos | Carácter |
C | B | Aplicación de las técnicas de la ingeniería a la mecanización
agraria -Sánchez-Hermosilla López, Julián -Valera Martínez, Diego Luis -Pérez Alcántara, Rafael |
3 | OP |
C | B | Aplicación de los sistemas de información geográfica a la
ingeniería -Hidalgo Fernández, Rafael Enrique |
3 | OP |
C | B | Aplicaciones en la agricultura de los sistemas de instrumentación y
control -Valera Martínez, Diego Luis -Gil Ribes, Jesús -Agüera Vega, Juan |
3 | OP |
C | B | Cavitación en máquinas hidraúlicas -Callejón Baena, José Luis |
3 | OP |
C | B | Diseño y cálculo automatizado de redes de riego a presión -Reca Cardeña, Juan -Martínez López, Juan |
3 | OP |
C | B | Evaluación del impacto ambiental de proyectos y actuaciones agrarias y
agroalimentarias -Salinas Andújar, José Antonio |
3 | OP |
C | B | Locomoción extraviaria -Cervantes Villamuelas, Miguel |
3 | OP |
C | A | Técnicas de investigación en ingeniería -Cabello García, Tomás -Lorenzo Mínguez, Pilar |
4 | OB |
C | B | Valoración económica de recursos naturales e impacto ambiental
-Cañero León, Rafael |
3 | OP |
CURSOS PREVISTOS PARA EL AÑO ACADÉMICO 1999/2000
Curso o |
Tipo |
Título del Curso y Profesorado responsable |
Créditos | Carácter |
C | B | Automatización y control de riego localizado -Martínez López, Juan -Reca Cardeña, Juan |
3 | OP |
C | B | Climatización de invernaderos -Valera Martínez, Diego Luis -Gil Ribes, Jesús -Agüera Vega, Juan |
3 | OP |
C | B | Formación del catastro. Nuevas metodologías. Aplicación al
desarrollo de la P.A.C. -García Buendía, José Teófilo -Meroño de Larriva, José Emilio |
2 | OP |
C | B | Hidrología superficial -Zapata Sierra, Antonio |
3 | OP |
C | A | Inferencia estadística -Martínez Almécija, Alfredo |
3 | OP |
C | B | Nuevas tecnologías en la mecanización de cultivos hortofrutícolas
-Agüera Vega, Francisco -Aguilar Torres, Fernando -Pérez Alcantara, Rafael -Sánchez-Hermosilla López, Julián |
4 | OP |
C | B | Técnicas de aforo en sistemas hidraúlicos -Alcalde García, Miguel -Roldán Cañas, José |
2 | OP |
C | B | Técnicas de diseño y representación en la ingeniería -Agüera Vega, Francisco -Aguilar Torres, Fernando -Pérez Alcantara, Rafael -Sánchez-Hermosilla López, Julián |
4 | OP |
C | B | Tecnologías energéticas en el ámbito rural -Barbero Francisco, Francisco Javier |
3 | OP |
[Página Principal] [Miembros] [Reglamento] [Docencia] [Doctorado] [Investigación] [Documentos] [Memoria Anual] [Biblioteca] [Enlaces] [Gráficos]
© 1999 Dpto. Ingeniería Rural
Última actualización: miércoles, 01 de septiembre de 1999