|
||||
Web de la asignatura de Informática Documental (3º ITIG) |
||||
|
Enlaces sobre la disciplina de Informática Documental Sistemas de recuperación de información Information Retrieval Toolkit. Librería de herramientas de alto rendimiento para desarrollo en sistemas de recuperación de información http://sourceforge.net/projects/irtools ISEARCH. Software gratuito para búsquedas en texto completo, utilizado en CNIDR (colección de aproximadamente 2000 patentes relativas al SIDA) http://www.cnidr.org/isearch.html Jakarta Lucene. Motor de búsqueda para sistemas de texto completo, desarrollado completamente en Java http://jakarta.apache.org/lucene/docs/index.html MG. Sistema de recuperación e indización de dominio público para texto, imágenes e imágenes textuales http://www.cs.mu.oz.au/mg OKAPI. Sistema de recuperación de información desarrollado por la Universidad City en Londres http://www.soi.city.ac.uk/~andym/OKAPI-PACK Prise. Sistema de recuperación basado en una arquitectura cliente-servidor y un prototipo de indización y motor de búsqueda, desarrollado por NIST, una agencia de investigación del gobierno de los EEUU http://www.itl.nist.gov/iaui/894.02/works/papers/zp2 SMART. Ftp anónimo, donde podemos encontrar uno de los sistemas de recuperación de información más utilizados ftp.cs.cornell.edu/pub/smart WebGlimpse. Herramienta desarrollada para la indización de sistemas de archivos completos y sitios Web http://glimpse.cs.arizona.edu Colecciones de pruebas en sistemas de recuperación LISA. Biblioteca sobre ciencias de la información http://ir.dcs.gla.uk/resources/test\_collections/lisa OHSUMED. Subconjunto de referencias clínicas de MEDLINE ftp://medir.ohsu.edu/pub/ohsumed TREC. Sitio Web de la Conferencia de Recuperación de Información http://trec.nist.gov Colecciones de textos disponibles para sistemas de recuperación LDC (Linguistic Data Consortium). Consorcio creado para el desarrollo y compartición de recursos linguísticos, tales como datos, herramientas y estándares OTA (Oxford Text Archive). Consorcio académico para coleccionar, catalogar, y mantener textos
electrónicos de alta calidad a utilizar en docencia e investigación ECI (European Corpus Initiative). Adquisición y preparación de colecciones multi-lingues, mediante el desarrollo de proyectos de investigación para el diseño y publicación de textos multi-lingues http://www.elsnet.org/resources/eciCorpus.html
Recursos para recuperación de información en la Web Center for Web Research. Foro de discusión sobre los desarrollos actuales relativos a la recuperación de información en la Web http://www.cwr.cl
Proveedores de Bases de Datos Documentales LEXIS-NEXIS. Ofrece bases de datos de texto completo para la comunidad jurídica y económico-financiera http://www.lexis-nexis.com OCLC. Ofrece aproximadamente 70 bases de datos, que organizan 1,5 millones de artículos en texto completo http://www.oclc.org/oclc/menu/fs.html H. W. Wilson. Ofrece aproximadamente 40 bases de datos, orientadas, fundamentalmente, a aspectos educativos http://www.hwwilson.com/default.htm Proyectos de Bibliotecas Digitales University of Pennsylvania's Digital Library http://www.library.upenn.edu RIBIDI (Recuperación de Información y Bibliotecas Digitales) http://www.dcc.uchile.cl/~gnavarro/ribidi Organizaciones ASIS (American Society for Information Science and Technology) http://www.asis.org/ BCS - IRSG (British Computer Society - Information Retrieval Specialist Group) http://irsg.eu.or SIGIR (ACM Special Interest Group on Information Retrieval) http://www.acm.org/sigir/ |
![]() |