|
 |
Bases y sistemas del cultivo sin suelo.
|
|
 |
|
|
 |
La disolución nutritiva como medio de crecimiento radical.
|
|
 |
|
|
 |
Caracterización física, química y biológica de los sustratos.
|
|
 |
|
|
 |
Manejo de los diferentes sustratos.
|
|
 |
|
|
|
Cultivo sin suelo |
|
|
|
 |
|
|
 |
Protección fitosanitaria de los cultivos sin suelo.
|
|
 |
|
|
 |
Reconocimiento de las principales enfermedades de los cultivos sin suelo.
|
|
 |
|
|
 |
Desinfección de sustrato. Métodos y usos de los tratamientos fitosanitarios en cultivos sin suelo.
|
|
 |
|
|
 |
Disoluciones nutritivas recirculantes.
|
|
 |
|
|
|
Cultivo sin suelo |
|
|
|
 |
|
|
 |
Sustratos alternativos.
|
|
 |
|
|
 |
Interpretación de análisis de aguas de riego, disolución nutritiva y drenajes.
|
|
 |
|
|
 |
El control microclimático en cultivo sin suelo.
|
|
 |
|
|
|
Cultivo sin suelo |
|
|
|
 |
|
|
 |
Sensores climáticos y medio ambientales en cultivos sin suelo.
|
|
 |
|
|
 |
Absorción, transporte y removilización de nutrientes en cultivos sin suelo.
|
|
 |
|
|
 |
Diagnóstico nutricional: Visual y análisis foliares.
|
|
 |
|
|
 |
Interpretación analítica de soluciones de entrada y salida.
|
|
 |
|
|
|
Cultivo sin suelo |
|
|
|
 |
|
|
 |
Los fertilizantes y el medio ambiente.
|
|
 |
|
|
 |
Los cultivos sin suelo en la Producción Integrada.
|
|
 |
|
|
 |
El manejo de la solución nutritiva y sustratos.
|
|
 |
|
|
 |
Tecnología de semilleros.
|
|
 |
|
|
 |
Sistemas NFT. NGS y Aeropónicos.
|
|
 |
|
|
|
Cultivo sin suelo |
|
|
|
 |
|
|
 |
Flor Cortada en cultivos sin suelo.
|
|
 |
|
|
 |
El cultivo en lana de roca.
|
|
 |
|
|
 |
El cultivo en fibra de coco.
|
|
 |
|
|
 |
El cultivo en perlita.
|
|
 |
|
|
|
Cultivo sin suelo |
|
|
|
 |
|
|
 |
El cultivo del tomate.
|
|
 |
|
|
 |
El cultivo del pepino.
|
|
 |
|
|
 |
El cultivo de la judía.
|
|
 |
|
|
 |
El cultivo de la berenjena.
|
|
 |
|
|
 |
El cultivo de plantas ornamentales.
|
|
|
|
|
|
|
Descarga: Programación docente |
|