|
Carmen Pozo Muñoz e-mail: cpozo@ual.es
ACTIVIDAD ACTUAL
Area de Psicología Social Departamento de Ciencias Humanas y Sociales Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Universidad de Almería
Unidad de Calidad e Investigación de Evaluación Universidad de Almería Doctora en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, (1996) con la calificación de apto cum laude, por unanimidad. Título de la Tesis: El Fracaso Académico en la Universidad: Evaluación e Intervención Preventiva.
ACTIVIDAD INVESTIGADORA ACTUALPlan Nacional de Evaluación de la Calidad en las Universidades (Universidad Autónoma de Madrid) Financiado por el Consejo de Universidades. Miembro del Comité Técnico para la evaluación de Titulaciones. 1996/97. Estudio psicosocial, antropológico, sociológico y económico en las zonas de cultivos intensivos. Financiado por la Junta de Andalucía (nºde grupo 500015). Investigadora. Miembro del Comité Técnico para la Evaluación de la Universidad de Almería. Plan Nacional de Evaluación de la Calidad en las Universidades (Universidad de Almería) Financiado por el Consejo de Universidades. 1997/98, 1998/99, 1999/00.
LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROSFernández-Ballesteros, R.; Hernández, J.M.; Llorente, M.G.; Izal, M., POZO, C. y de la Calle, A. (1992) Mitos y Realidades sobre la Vejez y la Salud, Madrid: Fundación Caja de Madrid y S.G. Editores. Accésit al 1er Premio de Gerontología de la Fundación Caja de Madrid.: Hernández , J.M. , POZO, C. y Polo, A. (1994) Ansiedad ante los Exámenes Universitarios: un Programa para su afrontamiento de forma eficaz, Valencia, Promolibro. Rebolloso, E.; POZO, C. y Fernández Ramírez, B. (1998) ¿Por qué la evaluación de la calidad en la Universidad de Almería?, Almería, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Almería. Rebolloso, E.; Fernández Ramírez, B., POZO, C. y otros (2000) Gestión integral de la calidad. Satisfacción de los estudiantes y del personal profesional con los servicios universitarios, Almería, Universidad de Almería-UCIE. Rebolloso, E.; POZO, C., Fernández Ramírez, B., y otros (2000) La evaluación de la calidad docente, Almería, Universidad de Almería-UCIE. Rebolloso, E.; Fernández Ramírez, B., POZO, C. y Rebolloso, J.R. (En prensa) Evaluación de la Calidad Institucional, Madrid, Santillana. POZO, C. y Hernández, J.M. (1997) El Fracaso Académico en la Universidad. En Apodaca, P. y Lobato, C.: Orientación y Evaluación para la Calidad de las Universidades. Barcelona: Laertes. Rebolloso, E.; Rebolloso, J.R. y POZO, C. (1998) Evaluación institucional y del personal profesional. En E. Rebolloso (Ed.): Evaluación de programas. Ámbitos de aplicación. Barcelona, Textos Universitarios "Sant Jordi". Fernández, B. Astray, A. y POZO, C. (1998) Evaluación del diseño ambiental. En E. Rebolloso (Ed.): Evaluación de programas. Ámbitos de aplicación. Barcelona, Textos Universitarios "Sant Jordi". Alonso, E., Hernández, J.M., POZO, C. y Fernández Ramírez, B. (1999) La prevención de riesgos laborales y su implicación psicosocial. En R. de Diego y J.D. Valdivieso (Coord.) Psicología del Trabajo. Nuevos conceptos, controversias y aplicaciones. Madrid, Pirámide. Hernández, J.M. y POZO, C. (1999) Mejora del funcionamiento de la memoria. En J.A. Carrobles (coord.): Manual de Terapia de Conducta con Mayores. Madrid, Síntesis.
ARTÍCULOS DE REVISTAHernández, J.M., Polo, A. y POZO, C. (1996): Evaluación del estrés académico en estudiantes universitarios, Revista de Ansiedad y Estrés, 2 (2,3), pp. 159-172. Rebolloso, E., Fernández Ramírez, B. y POZO, C. (1998): Discriminación étnica en un espacio público. El poder de las normas en el juicio sobre escenas urbanas, Revista de Psicología Social, (13) 3, 527-535. Rebolloso, E., Fernández Ramírez, B., POZO, C., Hernández, S. y Rebolloso, J.R. (1998): Análisis de las dimensiones de un cuestionario sobre prejuicio étnico, Apuntes de Psicología, (16) 3, pp. 303-322. Hernández, J.M. y POZO, C. (1999) Prevención del fracaso académico universitario. Sistema de evaluación y detección temprana, Psicología Educativa, (5) 1, pp. 27-40. Rebolloso, E., Fernández Ramírez, B. y POZO, C. (1999) Evaluación y gestión de la calidad en la Universidad: Fundamentación racional y práctica. Cuadernos IRC. Planificación, gestión y evaluación universitaria, 2, pp. 25-39. Alonso, E., POZO, C. y Hernández, J.M. (1999) La prevención de los riesgos laborales en la organización: propuesta de un programa de formación, Apuntes de Psicología, (17) 1 y 2, pp. 137-146. Alonso, E., Rebolloso, E., POZO, C. y Fernández Ramírez, B. (1999) Evaluación de la Calidad en la Educación Superior, Papeles del Psicólogo, 74, pp. 12-17. Rebolloso, E. y POZO, C. (2000): Las actitudes de los estudiantes universitarios hacia sus profesores: Implicaciones para la mejora de la calidad docente, Psicología Educativa. POZO, C., Rebolloso, E. y Fernández Ramírez, B. (2000) Dimensiones relativas a la calidad docente universitaria, Revista de Evaluación e Intervención Psicoeducativa. Alonso, E., POZO, C., Fernández Ramírez, B. y Cantón, P. (2000) Análisis y necesidad de formación en prevención de riesgos laborales, Revista de Humanidades y Ciencias Sociales del Instituto de Estudios Almerienses, 17. POZO, C., Rebolloso, E. y Fernández Ramírez, B. (in press) The ideal teacher: Implications for student evaluation of teacher effectiveness. Assessment and Evaluation in Higher Education. Rebolloso, E., Fernández Ramírez, B., Cantón, P. y POZO, C. (2000) El papel de la investigación cualitativa en la evaluación de los servicios universitarios, Cuadernos IRC. Planificación, gestión y evaluación universitaria, Rebolloso, E., Fernández Ramírez, B., Rebolloso, J.R. y POZO, C. (en revisión): Evaluation of prejudice toward inmigrants. The spanish paradox. Rebolloso, E., POZO, C., Cantón, P. y Fernández Ramírez, B. (2000) La aplicación de modelos de Gestión Integral de la Calidad a la docencia universitaria, Cuadernos IRC. Planificación, gestión y evaluación universitaria,
OTRAS PUBLICACIONESInforme de investigación: Diseño de un Sistema de Análisis Integral de las Escuelas Taller y Casas de Oficios (SAIET). UAM-Instituto Nacional de Empleo (INEM). Diciembre de 1994. Informe de investigación: Variables Determinantes del Fracaso Escolar Universitario: Sistema de Evaluación e Intervención Preventiva, UAM-CIDE (MEC). Octubre de 1995. Informe de investigación: EVALUE: Evaluation and self-evaluation in the Universities of Europe. "Case-Study" Report for Spain: Universidad Autónoma de Madrid. Gabinete de Estudios, Planificación y Organización (UAM) & DGXII European Comission. Targeted Socio-Economic Research Programme. 1996-1998.
Artículos publicados en Actas de Congresos y Reuniones CientíficasRebolloso, E., Hernández, S., Fernández, B. y POZO, C. (1997) Sistemas de apoyo social y necesidades de los inmigantes: Una respuesta de investigación evaluativa, V Encuentro Internacional sobre Servicios Sociales, Valencia, BANCAIXA Obra social, Pla Integral d´Ajuda al Voluntariat (p. 13-22). Hernández, S., Rebolloso, E., Fernández Ramírez, B., POZO, C. y Alonso, E. (1998) Propuesta de un marco conceptual para la intervención social y la evaluación de programas en el ámbito de la diversidad cultural, V Congreso Estatal de Intervención Social, Madrid, Noviembre. Rebolloso, E., Fernández Ramírez, B., POZO, C., Hernández, S. y Peñín, R. (1998) La evaluación ambiental de las aulas en los entornos educativos superiores, VI Congreso Nacional de Psicología Ambiental, A Coruña, Diciembre.
COMUNICACIONES A CONGRESOSComunicaciones a Congresos InternacionalesAfrontamiento ante los exámenes universitarios: Presentación de un Programa. Congreso Iberoamericano de Psicología. Madrid: Julio 1992 Incidence of inadequate study habits upon the health of spanish universitary students. 22 Annual Congress of the European Association for Behavioural and Cognitive Therapies (EABCT). Coimbra-Portugal: Septiembre 1992. Satisfacción con el estudio y estado de salud subjetiva en los estudiantes de Psicología de la U.A.M. 24 Congreso Interamericano de Psicología. Santiago de Chile: Julio 1993. Training Memory on the Elderly. XXIII Congress of the International Association of Applied Psychology (IAAP). Madrid: Julio 1994. The Behavioral-Cognitive Treatment of Test-Anxiety: A Program of Intervention". 24th Annual Congress of the European Association for Behavioural and Cognitive Therapies (EABCT). Corfú-Grecia: Septiembre 1994. El orden en la aplicación de técnicas cognitivo-conductuales en un programa de reducción de la ansiedad ante los exámenes. XXV Congreso Interamericano de Psicología. San Juan de Puerto Rico: 9-14 de Julio de 1995. Rebolloso, E., Hernández, S., Fernández, B. y POZO, C. (1997) Sistemas de apoyo social y necesidades de los inmigantes: Una respuesta de investigación evaluativa, V Encuentro Internacional sobre Servicios Sociales, Valencia, BANCAIXA Obra social, Pla Integral d´Ajuda al Voluntariat. Comunicaciones a Congresos NacionalesLa reducción de la ansiedad ante los exámenes universitarios. II Congreso Nacional de Psicología Conductual. Palma de Mallorca: Abril 1993. Evaluación de aptitudes intelectuales en estudiantes universitarios y su relación con el éxito y fracaso académicos. IV Congreso Nacional de Evaluación Psicológica. Santiago de Compostela: Septiembre 1994. Efecto diferencial del orden de aplicación de técnicas cognitivo-conductuales en un programa de reducción de la ansiedad ante los exámenes. II Reunión Anual de Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS). Toledo: Octubre de 1995. Eficacia comparada de técnicas de tratamiento psicológico en problemas de ansiedad ante los exámenes universitarios. I Congreso de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS). A celebrar en Benidorm, del 19 al 21 de Septiembre de 1996. Un programa de reducción de estrés académico en estudiantes universitarios: un estudio piloto. I Congreso de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS). Benidorm, 19-21 de Septiembre de 1996. POZO, C. y Hernández, J.M. (1996) El fracaso académico universitario: propuesta de un modelo de explicación e intervención preventiva. Congreso Orientación Universitaria y Evaluación de la Calidad. Bilbao, 23-25 de Octubre de 1996. El prejuicio racial frente a los inmigrantes magrebíes en Almería. Estudio exploratorio. VI Congreso Nacional de Psicología Social. San Sebastián, 29 Septiembre-1 de Octubre de 1997. Rebolloso, E.; POZO, C. y Fernández Ramírez, B. (1998) La aplicación de modelos de Gestión de la Calidad Total a la evaluación de las instituciones universitarias. IV Congreso Nacional de Psicología del Trabajo y las Organizaciones. Valladolid. Rebolloso, E.; Fernández Ramírez, B. y POZO, C. (1998) La evaluación de organizaciones educativas: una propuesta de actuación en la Universidad de Almería. IV Congreso Nacional de Psicología del Trabajo y las Organizaciones. Valladolid. Alonso, E., Hernández, J.M., POZO, C. y Fernández Ramírez, B. (1999) La prevención de riesgos laborales y su implicación psicosocial. En R. de Diego y J.D. Valdivieso (Coord.) Psicología del Trabajo. Nuevos conceptos, controversias y aplicaciones. Madrid, Pirámide. Hernández, S., Rebolloso, E., Fernández Ramírez, B., POZO, C. y Alonso, E. (1998) Propuesta de un marco conceptual para la intervención social y la evaluación de programas en el ámbito de la diversidad cultural. V Congreso Estatal de Intervención Social. Madrid, Noviembre. Rebolloso, E., Fernández Ramírez, B., POZO, C., Hernández, S. y Peñín, R. (1998) La evaluación ambiental de las aulas en los entornos educativos superiores. VI Congreso Nacional de Psicología Ambiental, A Coruña, Diciembre. Rebolloso, E., Fernández Ramírez, B., POZO, C. y Hernández, S. (1998) Creación de un modelo de evaluación ambiental para campus universitarios. VI Congreso Nacional de Psicología Ambiental, A Coruña, Diciembre. E. Rebolloso, C. POZO, B. Fernández Ramírez, A. Benzal y R. Peñín (2000) Evaluación de la calidad docente. Perspectiva del profesor universitario. VII Congreso Nacional de Psicología Social. E. Rebolloso, C. POZO, B. Fernández Ramírez, E. Alonso Morillejo y S. Vivas (2000) La evaluación de la evaluabilidad en los programas de calidad. VII Congreso Nacional de Psicología Social. E. Rebolloso, B. Fernández Ramírez, C. POZO, R. Peñín y E.A. Morillejo (2000) Metaevaluación de un instrumento de análisis de la calidad en los servicios universitarios. VII Congreso Nacional de Psicología Social. E. Rebolloso, C. POZO, B. Fernández Ramírez, E. A. Morillejo y S. Vivas (2000). Evaluación de la calidad asistencial. Dimensiones de la satisfacción del paciente con el servicio recibido. VII Congreso Nacional de Psicología Social. E. Rebolloso, B. Fernández-Ramírez, C. POZO , C. Salvador, E. Morillejo (2000) Satisfacción del usuario: criterio básico para determinar la calidad de los servicios universitarios. VII Congreso Nacional de Psicología Social. E. Rebolloso, C. POZO, B. Fernández, S. Vivas, R. Peñín (2000) La satisfacción del paciente y su relación con el cumplimiento terapéutico. VII Congreso Nacional de Psicología Social. Rebolloso, E., Fernández Ramírez, B., E., POZO, C., Hernández, L. y Peñín, R. (2000) Relevancia de los criterios objetivos para la evaluación ambiental de edificios universitarios. III Congreso de la Sociedad Internacional para los Estudios sobre Calidad de Vida. Rebolloso, E., Fernández Ramírez, B., E., POZO, C., Hernández, L. y Peñín, R. (2000) Relevancia de los criterios objetivos para la evaluación ambiental de edificios universitarios. III Congreso de la Sociedad Internacional para los Estudios sobre Calidad de Vida. Rebolloso, E., Fernández Ramírez, B., E., POZO, C., Benzal, A., y Cantón, P. (2000) Calidad de vida laboral del profesorado universitario: un estudio piloto. III Congreso de la Sociedad Internacional para los Estudios sobre Calidad de Vida. Rebolloso, E., Fernández Ramírez, B., E., POZO, C., Salvador, C., y Cantón, P. (2000) Elaboración de un cuestionario GIC para evaluar la calidad de las instituciones de enseñanza primaria. III Congreso de la Sociedad Internacional para los Estudios sobre Calidad de Vida. Rebolloso, E., POZO, C., Fernández Ramírez, B., Vivas, S. y Morillejo, E.A. (2000) La relación entre profesional sanitario y paciente. III Congreso de la Sociedad Internacional para los Estudios sobre Calidad de Vida. Rebolloso, E., Fernández Ramírez, B., E., Pozo, C., Peñín, R. y Vivas, S. (2000) Satisfacción laboral en los servicios de administración universitaria. III Congreso de la Sociedad Internacional para los Estudios sobre Calidad de Vida.
DOCENCIA ACTUALAsignatura: Evaluación de Programas en el Ámbito Organizacional (12 créditos). Curso académico 1999/2000. Asignatura: Psicología Social de la Salud (6 créditos). Titulación: Diplomatura de Enfermería. Curso académico 1999/2000. Cursos de Doctorado:Curso de Doctorado: Evaluación de Programas de Salud. (3 créditos). Programa: 'Teoría y Metodología en Evaluación de Programas: la perspectiva psicosocial'. Dpto. Ciencias Humanas y Sociales. Universidad de Almería. Curso académico 1999/2000.
|
Enviar correo electrónico a
mlinares@ual.es con preguntas o comentarios sobre
este sitio Web.
|