|
Del
359
al
323 |
|
|
MACEDONIA |
RESTO DE GRECIA |
|
359 |
Filipo II regente de Macedonia. Reforma del ejército y
unificación de Macedonia |
|
|
356 |
Asedio de Anfípolis, Calcidia, Rodas, Quíos y Bizancio |
2ª Guerra sagrada contra los focios, en la que toman parte
Atenas, Esparta y Macedonia |
|
352 |
Conquista de Tesalia |
|
|
346 |
Paz de Filócrates para mantener la situación actual |
|
343 |
Conquista de Tracia. |
En Atenas, los partidarios de Isócrates y Demóstenes disputan
respecto a Demóstenes |
|
340 |
|
Fundación de la Liga Helénica, cuyo objetivo es hacer frente a
Filipo |
|
338 |
Batalla de Queronea: la victoria de Filipo sobre los griegos es
decisiva por la caballería que manda su hijo Alejandro |
|
|
337 |
Liga de Corinto (bajo la hegemonía de Macedonia) formada por
todas las ciudades griegas, excepto Esparta. Objetivo: oponerse
a Persia |
|
336 |
Filipo muere asesinado. Alejandro inicia su reinado asegurando
su dominio. |
|
|
335 |
Destrucción de Tebas |
|
|
334 |
Comienza la campaña contra Persia cruzando el Helesponto.
Victoria sobre los persas en Gránico. |
|
|
333 |
Nueva victoria en Isso |
|
|
332 |
Sometimiento de Siria, Egipto y mesopotamia |
|
|
331 |
Victoria en Gaugamela. Darío huye. Alejandro entra triunfal en
Babilonia y Susa. |
Antípatro, general y regente de Alejandro sofoca un
levantamiento espartano. Esparta entra en la Liga de Corinto |
|
330 |
Para vengar la destrucción de la Acrópolis ateniense en el 480,
Alejandro incendia Persépolis |
|
330 |
Son licenciadas las tropas de Alejandro y se da por concluida la
campaña panhelénica. |
|
329 |
Darío muere y Alejandro se proclama sucesor legítimo de los
Aqueménidas. Ante la oposición de sus compañeros, adopta
costumbre persas. |
|
328 |
En Sogdiana Alejandro se casa con Roxana |
|
327 |
Expedición a la India. proyecto de dominio mundial |
|
326 |
Victoria sobre el rey indio Poros. Un motín de las tropas le
obliga a preparar el regreso. |
|
323 |
Alejandro muere en Babilonia |