Noticias
El próximo viernes, 12 de diciembre, tendremos con nosotros a D. David Posé Padilla, del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea. Universidad de Málaga-CSIC, que impartirá la conferencia
"Strawberry Yields Forever: desentrañando la regulación de la maduración y la calidad de la fresa"
La conferencia se impartirá en la Sala de Conferencias del Edificio de Ciencias Económicas y Empresariales a las 12:15 horas.
Resumen de la conferencia:
La fresa (Fragaria × ananassa) es uno de los cultivos de frutos rojos más importantes a nivel
mundial,
debido a sus excepcionales propiedades organolépticas y su alto valor nutricional. Estas características
se adquieren durante la maduración del fruto, un proceso de desarrollo altamente coordinado que
evolucionó para favorecer la dispersión de las semillas. Los mecanismos que regulan estos procesos
dependen de la acción de fitohormonas, modificaciones epigenéticas y factores de transcripción.
La investigación en la regulación transcripcional de este proceso ha permitido identificar y
caracterizar los reguladores (factores de transcripción) clave para comprender mejor su control
molecular. Además, se ha explorado la diversidad natural de Fragaria vesca (la fresa silvestre)
con el
objetivo de identificar variantes alélicas no explotadas asociadas a rasgos agronómicos de interés, como
el aroma del fruto y la resistencia a estreses bióticos. Comprender estos mecanismos y variaciones
genéticas permitirá mejorar la calidad del fruto y avanzar hacia un cultivo de la fresa más sostenible.
Breve currículo del ponente:
El Dr. David Posé obtuvo su licenciatura y doctorado en Biología por la Universidad de Málaga, centrando
su tesis doctoral en la identificación de genes implicados en la tolerancia al estrés por sequía en
Arabidopsis. Posteriormente, durante su etapa posdoctoral en el Instituto Max Planck de Biología del
Desarrollo (Tubinga, Alemania), estudió los mecanismos que controlan la floración en esta especie en
respuesta a los cambios de temperatura ambiental. En 2014, gracias a un contrato del Programa Ramón y
Cajal, y tras la obtención de un proyecto Starting Grant de la European Research Council, establece su
propio grupo de investigación en el Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora
(IHSM ? UMA-CSIC), dedicado a la identificación y caracterización de genes implicados en la regulación
de la maduración, la calidad y la resistencia a estreses bióticos en el fruto de fresa. Desde el año
2020 es Profesor Titular de la Universidad de Málaga.