Noticias

El próximo viernes, 21 de marzo, tendremos con nosotros a Dña. Jara Pérez-Jiménez , Investigadora del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición del CSIC (Madrid), que impartirá la conferencia

"Superalimentos: necesidad de una validación científica"

La conferencia se impartirá en el Sala de Conferencias del Edificio de Ciencias Económicas y Empresariales a las 12:15 horas.

Resumen de la conferencia:

En los últimos tiempos se ha generalizado el concepto de superalimentos, englobando alimentos generalmente exóticos, con propiedades casi milagrosas, cuyo consumo aislado serviría para prevenir -e incluso curar- ciertas enfermedades.
En esta charla, tras describir cómo desarrollamos las investigaciones en nutrición para poder afirmar las propiedades de un alimento, se abordarán algunos ejemplos de superalimentos, intentado responder a algunas preguntas: ¿Son tan beneficiosos como escuchamos? ¿Pueden ser sustituidos por alimentos más comunes? ¿Su consumo puede tener algún efecto adverso?

Breve currículo de la ponente:

Jara Pérez Jiménez es Licenciada (2003) y Doctora (2007) en Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha desarrollado su actividad en diversos centros de investigación de España, Francia y EEUU (como becaria Fulbright) y actualmente es Científico Titular en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC). Las investigaciones en las que ha participado la Dra. Pérez, centradas en el estudio de compuestos bioactivos de la dieta, han dado lugar a más de 100 artículos publicados en revistas científicas internacionales con una alta repercusión (> 9.000 citas, índice h: 43) y conferencias invitadas en universidades de nueve países. Además, la Dra. Pérez es coinventora de una patente, ha sido coeditora de un libro editado por la Royal Society of Chemistry (Reino Unido) y fue miembro del Comité de Expertos en Nutrición Humana de la Agencia Francesa de Seguridad Alimentaria (2015-18). Ha participado en más de treinta proyectos de investigación y contratos con la industria, habiendo sido IP en cuatro de ellos. También realiza regularmente actividades de docencia, incluyendo la dirección de un curso de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
La Dra. Pérez fue incluida en 2012 en una selección de cien jóvenes investigadores españoles para un encuentro con Premios Nobel, en 2014 en una selección de diez Investigadores europeos para participar en el Programa Avanzado para el Liderazgo en Nutrición y desde 2019 es miembro del Foro de Jóvenes Investigadores Teófilo Hernando en la Real Academia Nacional de Medicina de España. Así mismo, su actividad regular como divulgadora científica ha sido reconocida, entre otros, por la Real Sociedad Española de Química y obtuvo el tercer premio en el II Concurso Iberoamericano de Monólogos Científicos "Solo de Ciencia" (FECYT/MCIU). www.ictan.csic.es/miembros-ictan/jara-perez-jimenez