


Laboratorio de I+D+i de Resinas y Aditivos de la Piedra Natural
Universidad de Almería
Proyecto cofinanciado con fondos propios de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía
www.lidir.es | info@lidir.es
tfnos: 950 015305 - 638 140119
Este es el listado de servicios disponible en nuestro laboratorio:
Si desea realizar cualquier servicio de los indicados, por favor consulte precio y facilidades a info@lidir.es.
Si desea realizar cualquier tipo de consulta, por favor hágala a través de info@lidir.es, en el plazo máximo de 1 semana nos pondremos en contacto con usted.
| 1 | Análisis Termogravimétrico ( 2h de uso de equipo) |
| 2 | Calorimetría Diferencial de Barrido (2h de uso de equipo) |
| 3 | Análisis Reológico (2h de uso de equipo) |
| 4 | Análisis Reológico (más de 2h de uso de equipo) |
| 5 | Análisis Reológico (más de 8h de uso de equipo) |
| 6 | Temperaturas de Transición de Polímeros |
| 7 | Degradación termal de Materiales por métodos termogravimétricos |
| 8 | Identificación de Materiales Plásticos |
| 9 | Comportamiento Mecánico Dinámico de Curado de Termoplásticos |
| 10 | Comportamiento Mecánico Dinámico de Curado de Termoestables |
| 11 | Temperaturas y Calores de Transición de Termoplásticos por DSC |
| 12 | Temperaturas y Calores de Transición de Termoestables por DSC |
| 13 | Temperaturas de Transición vitrea de Termoplásticos por DSC |
| 14 | Temperaturas de Transición vitrea de Termoestables por DSC |
| 15 | Estabilidad Química de Materiales a Temperatura Constante |
| 16 | Estabilidad Térmica de Materiales por DSC |
| 17 | Calores de Fusión y Cristalización por DSC |
| 18 | Temperaturas de Fusión y Cristalización por Análisis Termal |
| 19 | Pureza por DSC |
| 20 | Análisis Composicional por TGA |
| 21 | Cinética de Descomposición por TGA |
| 22 | Presión de vapor por DSC |
| 23 | Tiempos de Inducción Oxidativa por DSC |
| 24 | Perdidas en el Secado por TGA |
| 25 | Velocidad de Volatilidad por TGA |
| 26 | Temperatura de inicio de la Oxidación por DSC |
| 27 | Tiempo de Inducción de la Reacción por DSC |
| 28 | Determinación de Energia de activacion en un Curado Dinámico |
| 29 | Determinación de Energía de Activación mediante tiempo de gel |
| 30 | Curado de Resinas, experimento isotérmico (máximo 8h de uso de equipo) DSC |
| 31 | Curado de Resinas, experimento isotérmico (máximo 24h de uso de equipo) DSC |
| 32 | Curado de Resinas, experimento dinámico (máximo 4h de uso de equipo) DSC |
| 33 | Calor de Vaporización |
| 34 | Calores de Reacción por DSC |
| 35 | Espectros Raman |
| 36 | Identificación de Compuestos Químicos Conocidos |
| 37 | Asignación de Grupos Funcionales |
| 38 | Cuantificación de Grupos Funcionales |
| 39 | Curado de Resinas |
| 40 | Tipo y Grado de Interacción entre Resina y Piedra |
| 41 | Evaluación de Degradación Superficial de la Piedra |
| 42 | Espectros Infrarrojo de muestras sólidas |
| 43 | Espectros Infrarrojo de muestras líquidas |
| 44 | Caracterización de materiales sólidos y líquidos |
| 45 | Identificación de grupos funcionales |
| 46 | Determinación Cuantitativa de materiales |
| 47 | Determinación del envejecimiento de materiales sólidos |
| 48 | Espectros UV-Vis |
| 49 | Degradación del color |
| 50 | Espectros de color de materiales sólidos |
| 51 | Sensibilidad a la Radiación Solar (??? en el rango UV) |
| 52 | Degradación de Materiales por Radiación UV |
| 53 | Absortancia, Transmitancia y Reflectancia Solar con esfera integradora (ASTM E903-96) |
| 54 | Determinación Cualitativa y Cuantitativa de polímeros |
| 55 | Análisis Elemental de Sólidos |
| 56 | Análisis Elemental de Líquidos |
| 57 | Análisis Molecular de Sólidos |
| 58 | Análisis Molecular de Líquidos |
| 59 | Estabilidad Química de Materiales Sólidos por Lixiviación |
| 60 | Análisis Composicional |
| 61 | Análisis Estructural |