TEMA 8  LA ERA CONDUCTISTA (1913-1950).

EL DESARROLLO DEL COMPORTAMENTALISMO (1913-1930)

La proclamación del conductismo: Watson, J.B. (1913). Psychology as the behaviorist views it. Psychological Review, 20, 158-177.

John Broadus Watson (1878-1959): La psicología, tal como la ve el conductista, es una rama puramente objetiva de la ciencia natural….

Describir, predecir y controlar la conducta: dado el estímulo predecir la respuesta, dada la respuesta predecir el estímulo.

Rechazo del estructuralismo y el funcionalismo

Rechazo de la introspección

Defensa del periferalismo: El pensamiento es habla subvocal, actividad muscular de la laringe.

Ambientalismo radical: "Dadme una docena de niños sanos…y un mundo apropiado para criarlos, y garantizamos convertir a cualquiera de ellos, tomados al azar, en determinado especialista: médico, abogado, artista, jefe de comercio, y sí, incluso pordiosero y ladrón" (Watson, 1930, p.104)

PRINCIPALES FORMULACIONES DEL CONDUCTISMO (1930-1950)

La era de las grandes teorías del aprendizaje

La influencia del positivismo lógico: la axiomatización formal de las teorías y la definición operacional de los términos teóricos.

El lenguaje teórico debe anclarse en el lenguaje observacional. El operacionalismo de Bridgman.

Definición operacional de "hambre"= horas de privación

Conductismo y neoconductismo

Conductismo radical y conductismo metodológico

E.C. Tolman (1886-1959). El conductismo propositivo.

C.L. Hull (1884-1952). El conductismo mecanicista

http://www.conducta.org/biografias.htm