Nuevo y muy interesante Máster de formación permanente en Ciencia de Datos y Matemática Computacional, impartido online y organizado por el CDTIME de la Universidad de Almería.
Este título propio ofrece una combinación única de matemáticas, estadística, programación científica e ingeniería de datos, proporcionando una formación avanzada, especializada y altamente demandada en el mercado laboral. Es un curso 100% virtual de 60 créditos ECTS que combina una sólida base matemática y estadística con el manejo práctico de herramientas computacionales avanzadas.
Preinscripción ya abierta aquí hasta el 15 de septiembre. Plazas limitadas!!
Actualmente soy Profesor Titular de Universidad en el área de Matemática Aplicada, Departamento de Matemáticas, de la Universidad de Almería, y pertenezco al Grupo de Investigación TAPO: Teoría de Aproximación y Polinomios Ortogonales. También soy miembro del Centro de Desarrollo y Transferencia de Investigación Matemática a la Empresa CDTIME de la UAL.
Participo en el nuevo Máster de formación permanente en Ciencia de Datos y Matemática Computacional, impartido online y organizado por el CDTIME de la Universidad de Almería. Preinscripción abierta aquí hasta el 15 de septiembre, plazas limitadas!!
También soy Coordinador académico en el Doble Grado en Economía y Matemáticas de la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad de Almería.
Anteriormente, también he sido Profesor Ayudante Doctor en la Universidad Rey Juan Carlos (2018-2021), e investigador postdoctoral (2014-2018) y predoctoral (2009-2014) en diversos proyectos de la Universidad de Almería, tanto en Matemática Aplicada como en Estadística.
Respecto a mi formación, soy Doctor en Matemáticas, Licenciado en Matemáticas e Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas, y tengo dos Másteres oficiales.
Trabajo en métodos matemáticos computacionales y aplicaciones de modelado (técnicas de aproximación numérica, simulación numérica, modelos probabilísticos, análisis de datos escalable, estabilidad y eficiencia de algoritmos, etc.). Parte de ella está orientada a la aplicación de técnicas matemáticas para la resolución de problemas del mundo real en ciencias de la visión y medio ambiente.
Actuamente trabajo en los proyectos de investigación New trends in Constructive Approximation: Theory and Applications (NETCATA) y Towards probabilistic trustworthy Artificial Intelligence (TOPAI)
Formo parte del Grupo de Investigación: Teoría de Aproximación y Polinomios Ortogonales
Si te interesa hacer una tesis doctoral o plantear alguna colaboración en investigación, no dudes en contactarme.
Puedes consultar mis publicaciones científicas en los siguientes enlaces:
(actualizado en julio de 2025)
Mi docencia es principalmente en asignaturas sobre Métodos Numéricos y MATLAB® en el Grado en Matemáticas y en los Grados en Ingeniería Industrial. Puedes ver algunos vídeos docentes en mi canal de YouTube:
También he impartido asignaturas sobre optimización, cálculo en una y varias variables y ecuaciones diferenciales y en derivadas parciales, sobre todo en Ingenierías, tanto en la Universidad de Almería como en la Universidad Rey Juan Carlos.
Tengo publicados dos libros docentes acerca de Métodos Numéricos, uno para estudiantes de Ingeniería y otro para estudiantes de Matemáticas. Pincha en los enlaces para verlos.
Para información actualizada sobre mi docencia y tutorías, consulta en el siguiente enlace:
Además, desarrollo aplicaciones docentes interactivas, que puedes ver aquí.
Si eres estudiante y quieres hacer un TFG, TFM, o tesis doctoral en temas relacionados con mi docencia o investigación, contáctame con tu propuesta.
Además, participo en el nuevo Máster de formación permanente en Ciencia de Datos y Matemática Computacional, impartido online y organizado por el CDTIME de la Universidad de Almería. Preinscripción abierta aquí hasta el 15 de septiembre, plazas limitadas!!
(actualizado en julio de 2025)
A través de la Universidad, he realizado varios trabajos de transferencia de investigación a distintas empresas (sectores de ingeniería, bancario y oftalmología).
Si eres una empresa o profesional con interés en algún trabajo o servicio relacionado con las matemáticas, estadística o computación, puedes contactarme a mi o a cualquiera de mis colegas del Centro de Desarrollo y Transferencia de Investigación Matemática a la Empresa CDTIME de la UAL:
También he sido desarrollador del software para análisis de datos masivos y distribuidos AMIDST y del paquete de R rPACI para análisis de datos de la córnea. Más información en los enlaces anteriores o en mi perfil de GitHub: