Material de teoría (libro base recomendado)

A. Guevara et al.: Informática Aplicada a la Gestión de la Empresa. Pirámide (Anaya Multimedia). 2004. 

TEMARIO (temas de teoría)

En el tema 1 (Conceptos Generales de Informática) haremos un breve recorrido por los conceptos básicos sobre informática. Analizaremos como se representa la información en las computadoras, y veremos de forma muy resumida los elementos hardware principales que forman parte de una computadora. Desde el punto de vista software, introduciremos el concepto de programa y de lenguaje de programación, analizando las características de los lenguajes de alto nivel y del lenguaje máquina. También comentaremos los campos más conocidos donde se pueden aplicar las computadoras, así como las características que debe poseer una aplicación para que sea interesante utilizar las computadoras. Finalizaremos el tema analizando la influencia de la informática en la empresa, introduciendo los conceptos de ofimática, sistema de apoyo a las decisiones y sistema de información.

En el tema 2 (Componentes de una Computadora: Software y Hardware) introduciremos el concepto de software y nos detendremos fundamentalmente en los sistemas operativos y en las principales herramientas ofimáticas. Completaremos la parte dedicada al software comentando la importancia de la seguridad y describiendo algunos tipos de virus informáticos. En este tema también introduciremos el concepto de hardware, describiendo los componentes principales de la placa base, y los dispositivos de almacenamiento masivo y de entrada/salida.

En el tema 3 (Redes de Computadoras e Internet) haremos una introducción a las redes de computadoras, comentando los objetivos que se desean alcanzar con el diseño de una red, analizando los diferentes tipos de redes, los elementos básicos que componen una red, y la seguridad en las redes, entre otros temas. Seguiremos con una breve introducción a Internet, y finalizaremos el tema con una serie de conceptos básicos sobre intranets, extranets y los sistemas de colaboración empresarial.

En el tema 4 (Bases de Datos) introduciremos el concepto de dato y su gestión (sistemas orientados a los procesos (archivos) y sistemas orientados a los datos (bases de datos)). Continuaremos con las bases de datos y los sistemas de bases de datos, hasta llegar al sistema gestor de bases de datos. Para el diseño de bases de datos nos centraremos en el modelo Entidad-Relación como modelo conceptual de datos y para desarrollar aplicaciones de bases de datos estudiaremos el modelo relacional como modelo de bases de datos. Finalizaremos el tema indicando la importancia de los sistemas de bases de datos en la empresa.

En el tema 5 (Aplicaciones de Gestión Empresarial) comenzaremos analizando la evolución de la informática de gestión en la empresa, siguiendo dos de los modelos más relevantes. Continuaremos describiendo una serie de aplicaciones de gestión comercial fundamentales, y ofreciendo una nueva perspectiva de aplicaciones de gestión empresarial: ERP, CRM, etc. Finalizaremos el tema con una introducción a los conceptos de comercio electrónico (e-commerce) y negocio electrónico (e-business).

Resumen de los puntos 5.1, 5.2 y 5.3 de este tema [pdf].

En el tema 6 (Sistemas de Información Empresarial) haremos referencia a los sistemas de información que son el eje principal de toda la asignatura, analizando los recursos, actividades, tipos y tendencias. Dentro de los diferentes tipos de sistemas de información que existen, en este tema nos centraremos en los sistemas de información empresarial y en los sistemas para el apoyo a las decisiones gerenciales.