IDEAL, diario regional de Andalucía, edición de Almería
martes 9 de enero de 1996
Suplemento Aulario Cero (dedicado a la Universidad de Almería):
EL CUARTO PODER ESTUDIANTIL
Antonio Verdegay.
No son profesionales, aunque a más de uno le gustaría terminar en un medio de comunicación. No cuentan con grandes medios técnicos, 'un jurásico Macinstosh Classic'. No tienen financiación propia, 'nos costó conseguir publicidad'. Pero han salido adelante gracias a sus vocaciones comunicadoras brindando tres publicaciones gratuítas hechas totalmente por universitarios: 'Campus', 'Campus Informático' y 'Liceo Abierto'. Y esta misma semana nacerá una revista electrónica, 'El Gato-Guay'. He aquí sus historias.
[...] REVISTA ELECTRONICA
Además de las tres publicaciones en formato papel, esta misma semana saldrá a la calle la primera revista electrónica, también ideada por un estudiante de la Ual, Ismael Olea, en colaboración con un alicantino, Federico García Crespi, ingeniero de Informática, al que conoció a través de Internet. El nombre de la publicación es El GatoGuay, un juego de palabras que hace referencia a la palabra inglesa Gateway, que significa enlace y conexión entre redes.
Según Ismael Olea, la idea de la revista nació al darse cuenta en sus conversaciones a través del ordenador que 'falta información en castellano sobre Internet y las redes de comunicaciones'. Así empezaron a escribir textos 'y nos dimos cuenta que había tanto material que decidimos hacer una revista'.
Este alumno asegura que no le ha costado crearla, 'lo más difícil ha sido corregir y ordenar los textos'. Igualmente desarrolla su estructura: 'Elaboraremos dos ediciones. Una en formato de texto legible por cualquier procesador de textos, de libre copia, con disquetes o redes de ordenadores y BBS por teléfono; o en formato HTML, es decir, el sistema de acceso gráfico a Internet'. Los interesados pueden contactar con el ordenador en el teléfono 276880, clave Alborán BBS. La avanzada revista sale cada mes.
Bueno, pues ésta es la primera referencia de nuestra revista en la prensa escrita. Como veis, es entusiasta aunque con algunas inconcreciones técnicas, pero ya sabéis que es difícil hacer entender al gran público conceptos aún muy nuevos para ellos.
Confiamos en que nuestros compañeros del papel nos sigan teniendo presentes y tengan a su vez en El GatoGuay un punto de referencia de la Red y sus usuarios.
Esta página fué modificada por última vez en enero de 1996.