HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
1º CURSO DE PSICOLOGÍA
DEPARTAMENTO DE NEUROCIENCIA Y CIENCIAS DE LA SALUD
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

BIBLIOGRAFÍA

Obras generales:

BOAKES, R.(1989). Historia de la psicología animal: De Darwin al Conductismo. Madrid: Alianza.

BORING, E.(1978). Historia de la Psicología Experimental. México: Trillas. (buena exposición de la fisiología del siglo XIX)

BRENNAN, J.F.(1999). Historia y sistemas de la psicología. México: Prentice Hall.

BRETT, G.S.(1963). Historia de la psicología . Buenos Aires Paidós. (trata sólo hasta el S..XIX, es una buena exposición del período antiguo)

CAPARRÓS, A.(1979). Introducción histórica a la psicología. Barcelona: Rol.(No es propiamente un manual, intenta introducir a la psicología desde un punto de vista histórico)

CAPARRÓS, A.(1980). Los paradigmas en psicología. Barcelona: Horsori.(aplica el concepto de paradigma de Khun a la historia de la psicología. Proporciona un esquema de la la historia de la psicología de lectura rápida)

CARPINTERO, H.(1976). Historia de la psicología. Madrid: UNED.

GONDRA, J. M.(1997). Historia de la Psicología. El nacimiento de la psicología científica. Madrid: Síntesis.

HERGENHAHN, B.R.(2001). Introducción a la historia de la psicología. Madrid: Paraninfo.

HOTHERSALL, D.(1997). Historia de la psicología. México: McGraw-Hill.

KANTOR, J.R.(1990). La evolución científica de la psicología. México:Trillas.

KLEIN, D.B.(1970). History of scientific psychology. Its origins…Londres: Routledge.(aparece un esquema acerca de la revisión de la figura de Wundt)

LEAHEY, T.H.(1998) Historia de la Psicología . Madrid: Prentice-Hall Iberia.(trata la historia de la psicología como una historia de las ideas, abarca el período antiguo y el S. XIX-XX. Ofrece una visión actualizada sobre las opiniones sobre la figura de Wundt)

MUELLER, F.L. (1965).Historia de la Psicología. De la Antigüedad hasta nuestros días. Buenos Aires: Paidós.

O'NEIL, W.M.(1975). Los orígenes de la psicología moderna. Caracas: Monte Ávila. Libro breve que da una visión general de la historia de la psicología)

REUCHLIN, M.(1959). Historia de la psicología. Buenos Aires: Paidós. (Interesante por las aportaciones europeas en la psicología)

RICHARDSON, K.(1991). Para comprender la psicología. Madrid: Alianza.

ROBINSON, D.N.(1982). Historia crítica de la psicología. Barcelona: Salvat.

ROSA, A., HUERTAS, J. A. y BLANCO, F.(1996). Metodología para la Historia de la Psicología. Madrid: Alianza,

SÁNCHEZ GONZÁLEZ, J.C. (1999). Proyecto docente. Historia de la Psicología. Universidad de Oviedo. (Memoria docente inédito que se sigue en este curso de historia)

TORTOSA, F.(1998). Una Historia de la Psicología Moderna. Madrid: McGraw Hill

Guías historiográficas (nos orientan sobre la bibliografía existente sobre un autor o tema específico)

CAPARRÓS, N.(1980). Problemas historiográficos de la historia de la psicología. Revista de Historia de la Psicología, 1, 393-

BROZEK, J. y PONGRATZ, L.J.(1980) Historiography of modern psychology. Toronto: Hagrefe.

WATSON, R.I.(1978). The history of psychology and the behavioral sciences: A bibliographical guide. New York: Springer

Libros de lecturas:

BRENNAN, (2000) Psicología. Historia y Sistemas. Lecturas. Madrid: Pearson educación.

DENNIS, W.(1948). Readings in the history of psychology. New York: Appleton.

GONDRA, J.M.(1982). La psicología moderna: Textos básicos. Bilbao: Desclée de Brouwer.

HERRNSTEIN, R.J. y BORING, E.G.(1965). Source Book in the history of Psychology. Harvard. Harvard University Press.

SAHAKIAN, W.S.(1988). Historia de la psicología. México: Trillas.

Libros de escuelas:

CHAPLIN, J.P. y KRAWIEC, T.S.(1978). Sistemas y teorías en psicología . México. Interamericana.

GARRET, H.E.(1958). Las grandes realizaciones de la psicología experimental. México: FCE.

HEIDBREDER, E.(1971). Psicología del S.XX. Buenos Aires: Paidós (lectura interesantísima)

MARX, M.H. y HILLIX, W.A.(1973). Sistemas y teorías y psicologicas contemporáneas . Buenos aires: Paidós.

MUELLER, F.L.(1965). La psicología contemporánea . México:FCE.

WOODWORTH, R.S. y SEEHAN, M.(1965) Contemporary schools of psychology. Londres: Methuen.

ZAZZO, R.(1964) La psicología norteamericana . Buenos Aires. Paidós.

Historia de la Psicología española:

BLANCO, F. (Ed.) (1997) Historia de la psicología española. Madrid: Biblioteca Nueva.

CARPINTERO, H.(1994).Historia de la Psicología en España . Madrid: Eudema.

SAIZ, M. y SAIZ, D.(1996). Personajes para una historia de la psicología en España. Madrid: Pirámide.

QUINTANA, J.; ROSA, F., HUERTAS, J. A. y BLANCO, F.(1997). La incorporación de la psicología científica a la cultura española. Siete décadas de traducciones (1868-1936). Madrid: UAM ediciones.