¡Felicidades! Todos los días del año son buenos para desear felicidad de los demás, especialmente los de comienzo de año y también los relacionados con fechas señaladas de la vida de Jesucristo, igual que las de los Fundadores de otras civilizaciones. Por si eres de los que les alegra conocer algo nuevo e interesante, sigue leyendo.
Yo me rijo por un calendario nuevo, el calendario bahá’í (conocido también como calendario Badí) que consta de 19 meses. Es un calendario solar. Comienza con el equinoccio de primavera (21 de marzo). Este calendario se inició con la Declaración del Báb, que tuvo lugar en 1844, así que ese año se considera el año 1 (no el 0), por lo que actualmente estamos en el año 169.
Cada mes tiene también 19 días, lo que suman 361 días, y se completa el calendario con la adición de “días intercalares” (cuatro en los años normales y cinco en los bisiestos).
Los nombres de los meses aluden a los diferentes nombres de Dios:
Nombre del mes |
Fecha gregoriana |
Esplendor |
21 mar — 8 abr |
Gloria |
9 abr — 27 abr |
Belleza |
28 abr — 16 may |
Grandeza |
17 may — 4 jun |
Luz |
5 jun — 23 jun |
Misericordia |
24 jun — 12 jul |
Palabras |
13 jul — 31 jul |
Perfección |
1 ago — 19 ago |
Nombres |
20 ago — 7 sep |
Fuerza |
8 sep — 26 sep |
Voluntad |
27 sep — 15 oct |
Conocimiento |
16 oct — 3 nov |
Poder |
4 nov — 22 nov |
Discurso |
23 nov — 11 dic |
Preguntas |
12 dic — 30 dic |
Honor |
31 dic — 18 ene |
Soberanía |
19 ene — 6 feb |
Dominio |
7 feb — 25 feb |
Días de Há (intercalares) |
26 feb — 1 mar |
Sublimidad |
2 mar — 20 mar (Mes de ayuno) |
He encontrado una buena tabla ilustrativa de este calendario en: http://www.bahai.org.py/calendario-bahai/index.php