CALENDARIO:
clase 1. miércoles 20 octubre, 20:00-22:00. Emilio Ortega
(UMA): “La traducción jurídica, jurada y judicial: aspectos
teóricos, metodológicos y profesionales”. Sala de Grados
"Agustín Díaz Toledo", Edificio C, Humanidades.
clase 2. jueves 21 octubre,16:00-18:00. Emilio Ortega (UMA): “La traducción
jurídica, jurada y judicial: aspectos teóricos, metodológicos
y profesionales”. Sala de Grados CITE III.
clase 3. jueves 28 octubre, 18:00-20:00: Nobel Perdu: recursos informáticos
para traducción. Sala Informática 12, CITE III.
clase 4. viernes 29 octubre, 17:00-19:00: Covadonga Grijalba: Traducción
cultural. Edif D (Derecho): Sala de Grados.
clase 5. viernes 5 noviembre: 18:00-20:00: VICENTE LÓPEZ
FOLGADO "Variación lingüística en la traducción
inglés-español-inglés: género, registro y estilo
(Ejercicios prácticos)". Edif D (Derecho): Sala de Grados.
clase 6. lunes 8 noviembre, 20:00-22:00: Victoria Mateo: “La Disponibilidad
Léxica como herramienta de apoyo a la traducción”. Edif
D (Derecho): Sala de Grados.
clase 7. martes 9 noviembre, 20:00-22:00: Fco. García Marcos.
Sala de Grados "Agustín Díaz Toledo", Edificio C, Humanidades.
clase 8. viernes 12 noviembre, 16:00-18:00: Javier Villoria Prieto, Univ.
Granada, Dpto Didáctica: "Literatura y traducción".
Sala de Grados "Agustín Díaz Toledo", Edificio C, Humanidades.
clase 9. martes 16 noviembre, 17:00-20:00: Manuel López, Dpto Lengua
española UAL: “El tabú del sexo en la traducción
de textos latinos”. Edificio CENTRAL: Sala de Grados.
clase 10. miércoles 17 noviembre, 17:00-19:00: Miguel Gallego “Tendencias
en el estudio de la traducción literaria”. Sala de Grados
"Agustín Díaz Toledo", Edificio C, Humanidades.
jueves 25 noviembre, 11:00-12:00: Hugo Marquant (catedrático de
Traducción e Interpretación del Institut Libre Marie Haps
– Haute École Léonard de Vinci de Bruxelles -): “Traducción,
cultura e inmigración en la Unión Europea”. Auditorio UAL.
jueves 25 noviembre, 12:00-14:00: Pilar Elena García (catedrática
de Traducción e Interpretación de la Universidad de Salamanca):
“La traducción de documentos públicos”. Auditorio UAL.
jueves 9 de diciembre, 19:00-22:00 en el AULA MAGNA del Edificio Humanidades C: "Fronteras: muros o puertas, lugares de encuentro entre idiomas y culturas" coordinado por Nobel-Augusto Perdu Honeyman. Durante la clase tendremos también la proyección de la película titulada "Camino al andar" un largometraje documental de 89 minutos (que se comenta, por cierto, el 1 de diciembre 2004 en una entrevista en directo en Canal 28 a la 22:30). Estarán invitados los alumnos de "Traducción de textos inglés-español". La proyección será abierta al público y comenzará a las 8, así que podéis invitar a quien queráis.
Miércoles 12 de enero 2005, 20:00-22:00 en el AULA DE MÚSICA
del Edificio Central (segunda planta), conferencia del Profesor Juan
Rafael Muñoz Muñoz "Traduciendo la música".
Jueves 20 enero 2005, 18:00 - 20:00 en Humanidades Edificio
A, sala 4.
FOTOS de diferentes clases del curso correspondiente a la clase impartida
por
Emilio Ortega Arjonilla (19, 20, 21, 22, 94),
Nobel Perdu (481),
Covadonga Grijalba (25, 26),
Vicente López Folgado (72, 73, 74),
Victoria Mateo (75),
Fco. García Marcos (76, 94, 95),
Javier Villoria Prieto (78, 79),
Manuel López Muñoz (86, 87, 88),
Miguel Gallego Roca (89),
Bárbara Herrero (95, 98, 470, 472, 477),
Hugo Marquant, Pilar Elena García, "Camino al andar" (193); Juan
Rafael Muñoz Muñoz (34,
35,
41)
TUTORÍAS: Os aviso que estoy en tutoría todos los jueves, de 09:00h a 13:00h y de 18:00h a 20:00 h. El teléfono de mi despacho es el 950-015220.
Saludos de
Nobel Perdu,
Director del curso "La traducción - un
corte transversal"
LA TRADUCCIÓN:
UN CORTE TRANSVERSAL
40 horas
Del 21 octubre al 2 diciembre 2004
4 créditos de libre configuración
Organizado por el Grupo de Investigación
HUM-0194, con la colaboración de los Departamentos de Filología
Inglesa y Alemana, y de Filología Francesa Lingüística
y Didácticas de la Expresión.
CURSO: LA TRADUCCIÓN: UN CORTE
TRANSVERSAL
OBJETIVOS:
El
presente curso pretende ofrecer un “corte transversal” del apasionante
mundo de la traducción y la interpretación para dar respuesta
a las inquietudes de un amplio sector de profesionales y estudiantes por
conocerlo un poco más extensamente, incluidos los que no descartan
orientar sus estudios hacia alguna de las materias de los módulos
en un futuro próximo.
No
se requiere ningún nivel concreto de idiomas para la inscripción,
aunque sí se presupone interés por la materia.
Obviamente
este curso no pretende dotar a los participantes de un conocimiento
extenso de los temas de los módulos, pero sí adentrarnos
lo suficiente como para captar su dimensión, aumentar el interés,
y dar satisfacción a algunas de las inquietudes.
Para
ello, contamos con algunos profesores de la Universidad de Almería
y varios profesores prestigiosos, provenientes de universidades como
León, Granada, Málaga y Salamanca y la Universidad de Bremen
(Alemania).
CONTENIDOS (módulos)
del curso:
*Corrientes
actuales en traducción
*Las
catacumbas de traducción
*Una
vida de traducción
*Censura
en traducción: casos espectaculares
*Traducción
poética
*Problemas
de traducción e interpretación jurídica
*Investigar
en traducción
*Autopista Trans - Mediterráneo
*Apuntes
históricos de traducción
*Interpretación
musical, un acto de traducción
*Enfoque
cultural en traducción
*Referentes
lingüísticos empíricos para la traducción
*Conectar
y traducir intenciones profundas
ORGANIZACIÓN
DEL CURSO:
El
enfoque de los diferentes módulos será de presentación
de conceptos junto con actividades prácticas. Se realizan en sesiones de dos horas, lo cual permite cierto
margen para actividades teóricas y prácticas.
4 CRÉDITOS
DE LIBRE CONFIGURACIÓN
Los
participantes realizarán un trabajo práctico basado en
los contenidos de los diferentes módulos.
DIRECCIÓN:
Nobel-Augusto PerduHoneymannperdu@ual.es
PROFESORADO:
Dra. Dª Pilar Elena García (catedrática
de Traducción e Interpretación de la Universidad de Salamanca)
Francisco García Marcos ,Dpto Lingüística
UAL
José María Navarro , Univ. Bremen
Manuel López
,Dpto Lengua española UAL
María Victoria Mateo García ,Dpto Lingüística
UAL
Miguel Gallego
,Dpto Lengua española UAL
Emilio Ortega Arjonilla , Univ. Málaga, Dpto
Traducción
Vicente López Folgado , Univ. Córdoba, DptoFilol. Inglesa
Bárbara Herrero ,Dpto Lengua española
UAL
SecundinoVilloriaAndreu , Univ. León
Javier VilloriaPrieto , Univ. Granada, Dpto
Didáctica
Juan Rafael Muñoz Muñoz ,Dpto Lingüística
UAL
Nobel-Augusto PerduHoneyman ,DptoFilol Inglesa UAL
Covadonga GrijalbaCastaños ,Dpto Lingüística
UAL
Tomás Ramos Orea , Univ. Granada: Dpto
Filología Inglesa
PLAZOS:
Plazo de Preinscripción:
Del01-sep-2004 al 15-sep-2004
Fecha de publicación listado provisional:
17/09/04 a las 9:00h
Fecha de publicación listado definitivo:
30/09/04
Plazo de inscripción:
del01/10/04al15/10/04
Llamamiento para cubrir vacantes:
19/10/04 a las 14:00h
Fechas de celebración del curso:
Del 21/10/04al02/12/04
INSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA:
Enseñanzas Propias
Edificio Central
La Cañada de San Urbano s/n
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
Teléfono950-015360
Información y matrícula
por Internet:
http://www.ual.es/Universidad/epropias/EnsenanzasPropias/ModalidadesDePreinscripcion/PorInternet.htm
MÁS INFORMACIÓN:http://www.ual.es/personal/nperdu/cursoTRADUCCION.htm
Correo electrónico:nperdu@ual.es
DURACIÓN DEL
CURSO:40 horas
NÚMERO DE PLAZAS:70
BECAS: 3 totales y 8 parciales
MATRÍCULA:107 euros
TÍTULO A EXPEDIR: Diploma de aptitud y 4 créditos de libre
configuración.
HORARIO: A concretar, en horario de tarde, dos sesiones
de dos horas (por ejemplo martes y jueves de 4 a 6 de la tarde).
REQUISITOS DE LOS
ALUMNOS DEL CURSO (por orden de
selección)
Estudiantes de primer
y segundo ciclo de la Universidad de Almería
Estudiantes de tercer
ciclo de la Universidad de Almería
Profesores de Enseñanza
Secundaria y de la Escuela Oficial de Idiomas
Estudiantes de la Escuela
Oficial de Idiomas que tengan superado el nivel de acceso a la Universidad