Sistemas  de Transmisión 
 Asignatura de la titulación:
 
Ingeniero en Informática. Curso 10/11
6 Créditos 4T, 2P.
 Objetivos 
 
 Los objetivos generales de esta asignaturan son el estudio de las técnicas para la transmisión a distancia
 de la información. Los objetivos específicos pasan por el estudio de las señales, análisis de Fourier, 
sistemas de comunicaciones en banda base y mediante modulación. Los medios de transmisión por cable, 
fibra óptica, radio y satélite asi como los estandares mas importantes: RDSI, ADSL, ATM, GSM, GPRS, 
Bluetooth, ZigBee, IEEE 802.11  proporcionan una información actualizada de los sistemas de comunicaciones.
 Temario de Teoría
 
  Tema 1: Señales y Análisis de Fourier.
 Teoría de señales. Series de Furier. Transformada de Fourier. Delta de Dirac.
 Convolución. Correlación. Filtros lineales. Funciones de transferencia.
 Tema 2: Transmisión en Banda Base
 Línea de transmisión. Códigos de línea. Códigos unipolares RZ y NRZ.
 Códigos bipolares Rz y NRZ. Códigos Bifase Diferencial.
 Tema 3: Sistemas de Modulación Digital.
 Modulación digital en amplitud ASK. Modulación digital en fase PSK. 
Modulación digital en cuadratura QAM. Modulación digital en fase 
 diferencial DPSK. Modulación digital en frecuencia FSK.  Sistemas
 moduladores y demoduladores Modems, Normalización de Modems.
 Modems Integrados. Modems con DSP.
 Tema 4: El Canal de Transmisión.
 Medios de Transmisión. Ruido y Tasa de Fallos BER. Capacidad del canal de
 transmisión. Criterio de Nyquist. Teorema de Shannon.
 Tema 5: Detección y Protección Contra Errores
Errores en transmisión digital. Códigos lineales y de bloque. Distancia 
Hamming. Códigos cíclicos. Códificadores  y decodificadores Corrección 
Directa de Errores FEC, Codificadores de Viterbi y Reed Solomon.
 Tema 6: Transmisión por Cable.
 Introducción a la transmisión por cable. Líneas de transmisión. Líneas telefónicas.
 Tipos de cables. Fibras ópticas. Conmutación de circuitos. Conmutación de 
 paquetes.  Centrales. Redes de datos por cable. Estandares RDSI, ADSL , ATM. 
 Tema 7: Sistemas  de Modulación para Radio.
 Modulaciones lineales: AM, DBL, BLU. Modulaciones no lineales: FM, PM. 
Bucles de fijación de fase PLL. Sistemas transmisores y receptores. 
Modulaciones digitales de fase contínua GMSK, DFSK. Modems por Radio.
 Tema 8: Transmisión por Radio.
 Conceptos de  propagación. Antenas. Fórmula de Friis. Sistema GSM y GPRS 
Comunicaciones via Satélite, Red VSAT. Estandares Bluetooth, ZigBee, IEEE 802.11
 Temario de Prácticas
 Práctica 1: Simulación en Señales.
Estudio de la aplicación MATLAB y aplicaciones en la  simulación de
  modulaciones digitales y analógicas.
 Práctica 2:Transmisión Digital en Cable Serie. 
La norma RS-232. Conexión y transmisión digital entre dos computadores 
por cable via RS-232.
 Práctica 3:El Modem de Comunicaciones. 
Conexión y transmisión digital entre dos computadores via modem y 
línea telefónica.
 Práctica 4: Circuitos de comunicaciones.
 Bucles de fijación de fase PLL. Implementación de un  sintetizador PLL 
integrado. Aplicaciones en modulación y demodulación en F.S.K.
 Práctica 5:  Receptores de Radio. 
Implementación de un receptor heterodino  de  doble conversión en la banda de VHF. 
 
 
 Práctica 6:Transmisores de Radio. 
Implementación de un transmisor en la banda de UHF, controlado
por el
 sintetizador de la práctica 4.
 Bibliografía
-   WAYNE TOMASY.  "Sistemas de Comunicaciones Electrónicas". 2ª edic. Edit. Prentice Hall.
-  A. OPPENHEIM, S. WILSKY "Señales y Sistemas". 2ª edic. Edit. Prentice Hall.
-  LATHI. "Introducción a la teoría y Sistemas de Comunicación". Edit. Limusa.
-  S. SOLIMAN, D. SRINATH. "SEÑALES Y SISTEMAS continuos y discretos". 2ª edic. Edit. Prentice Hall.
-  DUNGAN F.R.  "Sistemas Electrónicos de Telecomunicación". Edit. Paraninfo.
-  HERNANDO RABANOS. "Teoría de la Comunicación", Vol I. Edit. ETSIT Madrid.
-  GONZALEZ SAINZ. "Comunicaciones y Redes de Procesamiento de Datos". Edit.  MC Graw-Hill
-  HERNANDO RABANOS. "Transmisión por Línea y Redes". Edit. ETSIT Madrid.
-   GAZQUEZ J.A., NOVAS N., GUILLEN F. "Introducción a Matlab, Aplicación a Señales 
 y Comunicaciones". Publicaciones Universidad de Almería.
-  N. CHISTYAKOV.  "Radio Receiver Theory". Edit. MIR Moscu.
-  HERNANDO RABANOS. "Transmisión por Radio". Edit. Centro de Estudios Ramón Areces.
-  L.VIDALLER, B RIERA, J. VIÑAS. "Transmisión de Datos". Edit. ETSIT Madrid.
-  GONZALEZ DE LA GARZA. "Modems todo sobre Telecomunicaciones". Paraninfo.
-  ROLAND E. BEST. "Phase Locked Loops". 3ª edic. Edit. Mc Graw-Hill. 
-  CONSUMER MICROCIRCUITS LIMITED. "Comunications IC's Data Book". 4ª Edit. 
-  PHILIPS "RF Comunications Hadbook" 1997. 
 Criterios de Evaluación.
- 1º - Asistencia a prácticas. Se considera obligatorio la asistencia a
 prácticas y la realización de un trabajo-memoria, el cual se valora
 hasta 3 puntos de la nota final.
- 2º - Realización de una prueba escrita. Mediante examen escrito, sobre 
 cuestiones y problemas se valora en un mínimo de7 puntos de la nota final.
- 3º - Asistencia a clase de teoría. Se valorará de forma positiva la 
 asistencia y la participación del alumno en clase. Se incrementará hasta
 en 2 puntos, la nota final obtenida en la suma de los apartados 1º y 2º a
 los alumnos que asistan a todas las clases y participen en las cuestiones
 o problemas que se designen.
-  NOTA FINAL = 3 (1º) + 7 (2º) + 2 (3º)  menor o igual a 10 puntos.
 
 
-  Se aprobará la asignatura con una nota igual o superior a 5 puntos y 
 habiendo asistido y superado las prácticas.
Prácticas: Laboratorio de Electrónica, CITE III 1ª planta
Despacho de tutoria: edificio Cientifico Técnico III despacho 1-20o (1ª planta).
Direcciones WEB de interés en Sistemas de Transmisión
 Programas de utilidades
Programas de utilidades
 Calculo de Radioenlaces 
 Calculo de Osciladores y Bobinas 
 Comunicaciones por el puerto Serie 
 Ultima actualización 27 de Septiembre de 2010
  
  Regresar a la página principal de José A. Gázquez.
 Regresar a la página principal de José A. Gázquez. 
 
 
jgazquez@ual.es