Simulación de Circuitos Electrónicos 
 Asignatura optativa de la titulación:
 
Ingeniero en Informática e Ingeniero Técnico en Informática. Curso 06/07
6 créditos: 3T, 3 P
 
 Objetivos 
El Objetivo general esta centrado en aprender un herramienta de simulación de circuitos electrónicos. 
Los objetivos específicos tratan las técnicas de análisis de circuitos enfocadas a métodos sistemáticos, 
la modelización de dispositivos y la aplicación de la herramienta PSpice para el estudio en primer lugar 
de circuitos básicos como el amplificador con un transistor o las configuraciones principales del 
Amplificador Operacional, en una segunda etapa se aborda el estudio de circuitos de potencia, familias 
lógicas y circuitos de alta frecuencia.
 Temario de Teoría
  Tema 1: Introducción a los Sistemas de Simulación.
Concepto de Simulación. Elementos de un sistema de simulación.
Historia de la simulación de circuitos electrónicos . 
 Tema 2: Análisis sistemático de Circuitos Eléctricos.
Leyes de Kirchoff, análisis por mallas y nudos, grafos de un circuito,
 métodos de análisis sistemático de circuitos, circuitos en corriente alterna.
 Tema 3: Métodos de Simulación de Circuitos .
Captura esquemática, modelización de dispositivos,análisis
 por computador, técnicas de representación.
  
 Tema 4:El programa PSPICE.
 Formalismo en PSPICE. Simulación de circuitos básicos:  Amplificador con
 transistor en pequeña señal, aplicaciones básicas del amplificador operacional.
 Tema 5: Simulación Avanzada.
Técnicas paramétricas y  de Montearlo, ruido, distorsión,
 
simulación de circuitos de potencia, familias lógicas, circuitos de alta frecuencia.
Temario de  Prácticas
 Práctica 1: Simulación de un circuito en corriente contínua.
 . Realización de una aplicación básica de
simulación
 Práctica 2: Simulación de un amplificador con un
transistor .
 .
Medidas en regimen continuo, alterno y transitorio de un amplificador con un transistor.
 Práctica 3: Amplificador de varias etapas.
Estudio de la polarización, respuesta en frecuencia y margen 
 dinámico de un amplificador de potencia de tres etapas.
 Práctica 4: Circuitos de Alta Frecuencia
Estudio de un oscilador, modulador y demodulador de A.M.
 Bibliografía
-  García Breijo E. Ibáñez Civera J. Gil Sánchez L. 
"PSpice Simulación y Análisis de Circuitos 
 Analógicos asistida por Ordenador" Edit. Paraninfo 1995.
-  Muñoz Merino E.  "SPICE Manual de uso". Publicaciones  ETSI Telecomunicación
Madrid .
-   Angulo Usategui J. "Laboratorio de Prácticas de
Microelectrónica" .  Edit McGraw Hill 2002.
-  Millman J."MICROELECTRONICA". Edit. Hispano Europea 1986
-   Irwin D. "Análisis Básico de Circuitos en
Ingeniería". Edit Pearson 1997.
-  Hambley A. "Electrónica" Edit. Prentice Hall 2001
-  Edminister "Circuitos Eléctricos". Edit. McGraw Hill.
 Criterios de Evaluación.
- 1º - Asistencia a prácticas. Se considera obligatorio la asistencia a
 prácticas y la realización de un trabajo-memoria, el cual se valora
hasta
 3 puntos de la nota final.
- 2º - Realización de una prueba escrita. Mediante examen escrito,
 sobre cuestiones y problemas se valora
como mínimo en 7 puntos de la nota final.
- 3º - Asistencia a clase de teoría. Se valorará de forma positiva la 
 asistencia y la participación del alumno en clase. Se incrementará hasta
 en 2 puntos, la nota final obtenida en la suma de los apartados 1º y 2º a
 los alumnos que asistan a todas las clases y participen en las cuestiones
 o problemas que se designen.
-  NOTA FINAL = 3 (1º) + 7 (2º) + 2 (3º)  menor o igual a 10 puntos.
 
 
-  Se aprobará la asignatura con una nota igual o superior a 5 puntos y 
 habiendo asistido y superado las prácticas.