UNIVERSIDAD DE
ALMERÍA
ÁREA DE FILOLOGÍA GRIEGA
Asignatura "TEATRO GRIEGO"
Asignatura:
TEATRO GRIEGO
Año académico:
2008-2009
Titulación:
Licenciatura de Filología Inglesa
Carácter:
Optativa
Ciclo: 1º
Créditos Teóricos y Prácticos:
5
Area:
Filología Griega
Departamento:
Filología
Profesor/es:
D. Francisco J. García González (Despacho 203, Edificio C -Humanidades II-
Tlf.. 950-015039,
)
OBJETIVOS: Introducir al alumno en el fenómeno teatral griego, sus coordenadas y sus manifestaciones, a través básicamente de los textos traducidos de este corpus literario
PROGRAMA TEMA I: Marco Histórico, (y presentación 1_Marco_Historico_1 y 2_Marco_Historico_2) TEMA II: Marco Cultural, (y presentación 3_Marco_Etico-Cultural) TEMA III: Marco Mítico-Religioso, (y presentación 4_Marco_Mitico-Religioso) TEMA IV: Marco Literario TEMA V: Esquilo TEMA VI: Sófocles TEMA VII: Eurípides TEMA VIII: Aristófanes Lecturas obligatorias Esquilo: Los Persas, Agamenón, Las Coéforas, Las Euménides Sófocles: Edipo Rey, Antígona, Áyax, Filoctetes Eurípides: Las Bacantes, Hipólito, Troyanas, Medea, Ifigenia en Áulide, Orestes Aristófanes: Las Asambleístas, Lisístrata, Las Nubes, La Paz SISTEMA DE EVALUACION Examen final que constará de - Un comentario, a elegir, de uno de los textos vistos en clase (en castellano): Máximo 5 puntos - Un tema, a elegir, para desarrollar del temario: Máximo 2,5 puntos - Un bloque de preguntas cortas: Máximo 2,5 puntos BIBLIOGRAFÍA RODRIGUEZ ADRADOS, F.R. Fiesta, Tragedia y Comedia. Sobre los orígenes griegos del Teatro, Ed. Aguilar, Madrid 1978-9 LESKY, A. La Tragedia Griega, Ed. Labor, Barcelona 1966 MURRAY, G. Esquilo, creador de la Tragedia, Ed. Espasa-Calpe, Buenos Aires 1955 " Eurípides y su época, Ed. Fondo de Cultura Económica, México 1949 MIRALLES, C. Tragedia y Política en Esquilo, Ed. Ariel, Barcelona 1968 LIDA, M.R. Introducción al teatro de Sófocles, Ed. Losada, Buenos Aires 1944 DI BENEDETTO, V. Eurípide: teatro e societá, Ed. Einaudi, Turín 1971 EHRENBERG, The People of Aristophanes, Ed. Blackwell, Orford 1951 GHIRON-BISTAGNE, P. Les acteurs dans la Grèce Antique, Ed. Les Belles Lettres, Paris 1976 TAPLIN, O. Greek Tragedy in action, Ed. Routledge, London 1978 EASTERLING, P.E. Greek Tragedy, Ed. Cambridge U.P., Cambridge 1997 Manuales LESKY, A. Historia de la Literatura Griega, Ed. Gredos, Madrid 1968 LOPEZ FEREZ, J.A. (Ed.) Historia de la Literatura Griega, Ed. Cátedra, Madrid 1988 EASTERLING, P.E. / KNOX, B.M.W. Historia de la Literatura Clásica Ed. Gredos, Madrid 1990 DOVER, K.J. Literatura de la Grecia Antigua, Ed. Taurus, Madrid 1986 ROSSI, L.E., Letteratura Greca, Ed. Le Monnier, Milano 1995 Traducciones Esquilo: RODRIGUEZ ADRADOS, F.R., Ed. Hernando, Madrid 1984; PEREA, B., Ed. Gredos, Madrid 1986 Sófocles: ERRANDONEA, I., Ed. Alma Mater, Barcelona 1959-68; BENAVENTE, Ed. Hernando, Madrid 1971; ALAMILLO, A., Ed. Gredos, Madrid 1981; VARA, J., Salamanca 1984; FERNANDEZ-GALIANO, M., Ed. Planeta, Barcelona 1985. Eurípides: AA.VV., Ed. Gredos, Madrid 1977; LOPEZ FEREZ, J.A.(Parcial), Ed. Cátedra, Madrid 1985; FERNANDEZ-GALIANO, M. (Parcial), Ed. Planeta, Barcelona 1986; RODRIGUEZ ADRADOS, F.R. (Parcial), Ed. Alianza, Madrid 1990. Aristófanes: MACIAS APARICIO, L.M., Ediciones Clásicas, Madrid 1993; RODRIGUEZ ADRADOS, F.R. (Parcial), Ed. Cátedra, Madrid 1987-91; INTERNET: Correo, remisión de ejercicios, consultas, etc. a través de Campus Virtual Materiales suplementarios de www.ual.es/personal/fjgarcia
PLANIFICACION CURSO 20010-11
27 Septiembre |
1 Octubre |
|
Presentación I. Marco Histórico: De la crisis del s. IV a la democracia ateniense |
I. Marco Histórico: Las Guerras Médicas Lectura de Los Persas (descripción de la batalla de Salamina por el Mensajero) |
|
4 Octubre |
8 Octubre |
|
I. Marco Histórico: La crisis de Efialtes Lectura de Las Euménides (juicio de Orestes y decisión de Atenea) |
I. Marco Histórico: Pericles Lectura de Medea (1º Agón entre Medea y Jasón) |
|
11 Octubre |
15 Octubre |
|
I. Marco Histórico: La Guerra del Peloponeso Lectura de Las Troyanas (Episodio 2º entre Hécuba y Andrómaca) |
II. Marco Cultural Lectura de Antígona (Agón entre Antígona y Creonte) |
|
18 Octubre |
22 Octubre |
|
III. Marco Mítico-Religioso Comentario de Las Bacantes (descripción de los rituales báquicos por el mensajero) |
IV Marco Literario |
|
25 Octubre |
29 Octubre |
|
IV Marco Literario |
IV Marco Literario |
|
1 Noviembre |
5 Noviembre |
|
IV Marco Literario |
V Esquilo Otras obras |
|
8 Noviembre |
12 Noviembre |
|
V Esquilo Comentario de La Orestiada (Aga.-Coe-Eum.) |
V Esquilo Comentario de La Orestiada (Aga.-Coe-Eum.) |
|
22 Noviembre | 26 Noviembre | |
VI. Sófocles |
VI Sófocles Comentario de Áyax |
|
29 Noviembre |
3 Diciembre |
|
VI Sófocles Comentario de Filoctetes | VII Eurípides | |
6 Diciembre |
10 Diciembre |
|
VII Eurípides Visionado de Orestes |
VII Eurípides Visionado de Ifigenia en Aulide |
|
13 Diciembre |
17 Diciembre |
|
VII Eurípides Otras obras |
VIII Aristófanes |
|
10 Enero |
14 Enero |
|
VIII Aristófanes Comentario de Nubes |
VIII Aristófanes Visionado de Lisístrata |
|
17 Enero |
21 Enero |
|
Exposición de trabajos |
Exposición de trabajos |
|
Prof.: F. Javier García González,
Despacho 203, Edificio C (Humanidades II)
Tlf.. 950-015039,
Página de la asignatura: www.ual.es/personal/fjgarcia