NOTAS AL TEXTO GRIEGO

1.1 ἀνατάξασθαι, el preverbio ἀνα- indica repetición “reconstruir por escrito”; καθὼς, partícula comparativa; κἀμοὶ, crasis καὶ ἐμοὶ; περὶ ὧν ... λόγων, transferencia del antecedente a la oración de relativo.

1.5. ὀνόματι, Dativo de relación (en lugar de Ac.); ἐν ταῖς ἡμέραις, en el sentido de “tiempo”, “edad” (es un hebraísmo); Ἐγένετο ... ἔλαχε, construcción paratáctica (semitismo de sintaxis); τοῦ θυμιᾶσαι, infinitivo final;

1.10 ἦν ... προσευχόμενον, forma perifrástica; καλέσεις, futuro sigmático en lugar del ático;

1.15 ἐνώπιον, Acus. Adverbial usado a modo de preposición en Lucas (“en presencia de”), generalmente referido a Dios;

1.20 ἔσῃ σιωπῶν, construcción perofrástica; μὴ, en lugar de οὐ; ἄχρι ἧς ἡμέρας γένηται, atracción del relativo y orac. temporal eventual; ἀνθ΄ ὧν, = “porque”; ἦν ... προσδοκῶν, constr. perifrástica; ἐθαύμαζον, concordancia lógica; ἐν τῷ χρονίζειν ... αὐτόν, dativo de infinitivo de causa, donde αὐτόν es el sujeto; ἦν διανεύων, perifrasis; ἐγένετο ... ἀπῆλθεν, constr. paratáctica;

1.25 ὅτι, conj. pleonástica o recitativa; ἀπὸ τοῦ θεοῦ, en la koiné ἀπὸ sustituye a ὑπὸ con valor causal; εἴη, optativo oblicuo;

1.30 ἐπὶ τὸν οἶκον, en lugar del genitivo régimen de verbos de dominación; οὐκ ... πᾶν ῥῆμα, equivale a οὐδέν; γένοιτό, optativo desiderativo;

1.35 ἐγένετο ... ἐσκίρτησεν, semitismo en sintaxis; construcción paratáctica; ἵνα ἔλθῃ, ni tiene valor final, sino explicativo;