Paneles 1-50 Paneles 51-100 Paneles 101-150 Paneles 151-208
NUMERO | COMUNICACIÓN | AUTORES | ORAL/PANEL | SESION | TIPO SESION | DIA SESION | HORA SESION |
O-01 | PCR COOPERATIVA (Co-PCR): NUEVO MÉTODO DE AMPLIFICACIÓN SIMULTÁNEA Y COORDINADA PARA LA DETECCIÓN DE VIRUS DE ARN. | Olmos, A., Bertolini, E., y Cambra, M. | ORAL | Unica. Comunicaciones Orales I | Pluridisciplinar I | Martes, 15 de Octubre | 10:00 10:15 |
O-02 | DETECCIÓN Y MAPEAMIENTO FÍSICO Y GENÉTICO DEL GENOMA DE Spiroplasma kunkelii | Barros. T. S.L, Davis, R.E. , Dally, E.E., y Resende, R.O | ORAL | Unica. Comunicaciones Orales I | Pluridisciplinar I | Martes, 15 de Octubre | 10:15 - 10:30 |
O-03 | AGRICULTURA SOSTENIBLE Y FITOPATOLOGÍA: ¿ESTAMOS HACIENDO FRENTE A LAS EXIGENCIAS QUE SE PLANTEAN? | Jiménez Díaz, R.M. | ORAL | Unica. Comunicaciones Orales I | Pluridisciplinar I | Martes, 15 de Octubre | 10:30 - 10:45 |
O-04 | IMPACTO DE LA EVALUACIÓN EUROPEA DE SUSTANCIAS ACTIVAS PLAGUICIDAS SOBRE LA PRODUCCIÓN SOSTENIBLE DE FRUTAS Y HORTALIZAS EN ESPAÑA. | Cadahía Bielza, J. I. | ORAL | Unica. Comunicaciones Orales I | Pluridisciplinar I | Martes, 15 de Octubre | 10:45 - 11:00 |
O-05 | ESTRUCTURA DE POBLACIONES E INCIDENCIA DE VIRUS SIMBIOTICOS EN Epichloë festucae | Zabalgogeazcoa, I., Martínez Zapater, J.M. , Arroyo, R., y García Criado B. | ORAL | Unica. Comunicaciones Orales II | Epidemiología I | Martes, 15 de Octubre | 11:30 - 11:45 |
O-06 | ESTRUCTURA GENÉTICA DE LA POBLACIÓN DEL VIRUS DEL MOSAICO DE LA SANDIA EN ESPAÑA. | Moreno, I.M., Díez, J.A., E., Malpica, J.M., Fraile, F., y García-Arenal, F. | ORAL | Unica. Comunicaciones Orales II | Epidemiología I | Martes, 15 de Octubre | 11:45 - 12:00 |
O-07 | RÁPIDA EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN DE GEMINIVIRUS IMPLICADOS EN EL RIZADO AMARILLO DEL TOMATE EN ESPAÑA. | Monci, F., García-Andrés, S., Sánchez-Campos, S., Navas-Castillo, J.,y Moriones, E. | ORAL | Unica. Comunicaciones Orales II | Epidemiología I | Martes, 15 de Octubre | 12:00 - 12:15 |
O-08 | UNA PROPUESTA EVOLUTIVA EN PATOTIPOS Y RAZAS PATOGÉNICAS DE Fusarium oxysporum f. sp. ciceris, EL AGENTE DE LA Fusariosis VASCULAR DEL GARBANZO | Jiménez Gasco, M. M . y Jiménez Díaz, R. M | ORAL | Unica. Comunicaciones Orales II | Epidemiología I | Martes, 15 de Octubre | 12:15 - 12:30 |
O-09 | RELACIÓN DE LAS INFECCIONES LATENTES DE Monilinia spp. EN EL MOMIFICADO DE FRUTA DE HUESO EN POSTCOSECHA | Gell I., De Cal, A., y Melgarejo, P. | ORAL | Unica. Comunicaciones Orales II | Epidemiología I | Martes, 15 de Octubre | 12:30 - 12:45 |
O-10 | DESARROLLO ESPACIO-TEMPORAL DE EPIDEMIAS DE VERTICILOSIS EN UNA PLANTACIÓN DE OLIVO | Navas Cortés, J. A., y Trapero Casas, J. L. | ORAL | Unica. Comunicaciones Orales II | Epidemiología I | Martes, 15 de Octubre | 12:45 - 13:00 |
O-11 | RELACIÓN COSTE-EFICACIA DEL GEN Mi DE RESISTENCIA EN TOMATE PARA EL CONTROL DE Meloidogyne javanica EN INVERNADERO. | Ornat, C., Sorribas, F.J., Verdejo-Lucas, S., y Galeano, M. | ORAL | Unica. Comunicaciones Orales III | Control I | Martes, 15 de Octubre | 15:30 - 15:45 |
O-12 | COLONIZACIÓN PREFERENTE DE LA RIZOSFERA DE GUISANTE POR GENOTIPOS DE Pseudomonas fluorescens PRODUCTORES DE 2,4-DIACETILFLOROGLUCINOL | Landa, B. B. | ORAL | Unica. Comunicaciones Orales III | Control I | Martes, 15 de Octubre | 15:45 - 16:00 |
O-13 | ANÁLISIS POLIFÁSICO DE UN GRUPO DE CEPAS DE Pseudomonas fluorescens ACTIVAS EN EL CONTROL BIOLÓGICO DE BACTERIAS Y HONGOS FITOPATÓGENOS | Badosa, E. , Moreno, C., Pujol, M., Alemany, J., Gaju, N. y Montesinos, E. | ORAL | Unica. Comunicaciones Orales III | Control I | Martes, 15 de Octubre | 16:00 - 16:15 |
O-14 | COMBINACIÓN DE BARRERAS ÓPTICAS E INDUCCIÓN DE RESISTENCIA SISTÉMICA PARA EL CONTROL DEL RIZADO AMARILLO DE TOMATE EN CULTIVO PROTEGIDO | Monci, F., García-Andrés, S., Espí, E. y Moriones, E. | ORAL | Unica. Comunicaciones Orales III | Control I | Martes, 15 de Octubre | 16:15 - 16:30 |
O-15 | INMUNOMODULACIÓN DE LA INFECCIÓN DEL VIRUS DE LA SHARKA MEDIANTE EXPRESIÓN EN Nicotiana benthamiana DE ANTICUERPOS RECOMBINANTES ESPECÍFICOS DE LA PROTEÍNA DE LA CAPSIDA. | Esteban, O., Peña, L., Martínez, M.C., Gorris, M.T., García, J.A., y Cambra, M. | ORAL | Unica. Comunicaciones Orales III | Control I | Martes, 15 de Octubre | 16:30 - 16:45 |
O-16 | LIOFILIZACIÓN Y ATOMIZACIÓN: MÉTODOS DE DESHIDRATACIÓN PARA LA FORMULACIÓN DEL AGENTE DE BIOCONTROL Pantoea agglomerans (CPA-2) | Teixidó, N., Costa, E., Usall, J., Abadías, M. y Viñas, I. | ORAL | Unica. Comunicaciones Orales III | Control I | Martes, 15 de Octubre | 16:45 - 17:00 |
O-17 | EMERGENCIA DE Pseudomonas viridiflava COMO PATÓGENO DE JUDÍA, KIWI Y LECHUGA EN EL PRINCIPADO DE ASTURIAS. | González, A.J., y Mendoza, M.C. | ORAL | Simultánea. Comunicaciones Orales IV | Etiología y Diagnóstico | Miércoles, 16 de Octubre | 9:00 - 9:15 |
O-18 | IDENTIFICACIÓN DE HONGOS ASOCIADOS A ENFERMEDADES DE MADERA EN VID EN ESPAÑA Y SÍNDROMES QUE PROVOCAN | García-Jiménez, J., Vicent, A., Beltrán, R., Armengol, J., Torné, L., Montón, C. y García-Figueres, F. | ORAL | Simultánea. Comunicaciones Orales IV | Etiología y Diagnóstico | Miércoles, 16 de Octubre | 9:15 - 9:30 |
O-19 | CUCUMBER VEIN YELLOWING VIRUS EN EL SUR-ESTE DE ESPAÑA | Janssen, D., Ruiz, L., Velasco, L., Segundo, E., Martín-Bretones, G., Cano, M., Belmonte, A., y Cuadrado, I.M. | ORAL | Simultánea. Comunicaciones Orales IV | Etiología y Diagnóstico | Miércoles, 16 de Octubre | 9:30 - 9:45 |
O-20 | OBSERVACIONES SOBRE EL HETEROTALISMO DE P. cinnamomi. | Lapeña, I., Tuset, J.J., Hinarejos, C. y Mira, J.L. | ORAL | Simultánea. Comunicaciones Orales IV | Etiología y Diagnóstico | Miércoles, 16 de Octubre | 9:45 - 10:00 |
O-21 | CARACTERIZACIÓN DE AISLADOS ESPAÑOLES DEL NANOVIRUS AMARILLEAMIENTO NECRÓTICO DEL HABA (FBNYV). | Navarro, E., Ortíz, V., Vetten, J., y Romero, J. | ORAL | Simultánea. Comunicaciones Orales IV | Etiología y Diagnóstico | Miércoles, 16 de Octubre | 10:00 - 10:15 |
O-22 | CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DE ESPECIES DE Botryosphaeria ASOCIADAS CON CHANCROS DE RAMAS DE Quercus spp. | Romero, M.A., Venegas, J., Sánchez, M.E., y Trapero, A. | ORAL | Simultánea. Comunicaciones Orales IV | Etiología y Diagnóstico | Miércoles, 16 de Octubre | 10:15 - 10:30 |
O-23 | DIAGNÓSTICO MOLECULAR DE Verticillium dahliae EN MUESTRAS DE SUELO MEDIANTE PCR SECUENCIAL (‘NESTED’) | Pérez-Artés, E., y Ruz Carrillo, A. | ORAL | Simultánea. Comunicaciones Orales IV | Etiología y Diagnóstico | Miércoles, 16 de Octubre | 10:30 - 10:45 |
O-24 | DETECCIÓN DE LA INFECCIÓN DOBLE DE OLIVO POR LOS PATOTIPOS DEFOLIANTE Y NO DEFOLIANTE DE Verticillium dahliae MEDIANTE DÚPLEX-“NESTED” PCR | Mercado Blanco, J., Parrilla Araujo, S., Valverde Corredor, A., y Trapero Casas, J.L. | ORAL | Simultánea. Comunicaciones Orales IV | Etiología y Diagnóstico | Miércoles, 16 de Octubre | 10:45 - 11:00 |
O-25 | EVOLUCIÓN DE LA CONCENTRACIÓN AMBIENTAL DE CONIDIOS DE Alternaria alternata pv. citri Y Alternaria spp. EN PARCELAS DE MANDARINO FORTUNE AFECTADAS POR MANCHA MARRÓN | Vicent, A., Sanz, N., García-Rellán, D., Badal, J., Armengol, J. y García-Jiménez, J. | ORAL | Simultánea. Comunicaciones Orales V | Epidemiología II | Miércoles, 16 de Octubre | 9:00 - 9:15 |
O-26 | PRESENCIA DE PHYTOPHTHORA SPP. EN LAS AGUAS DE RIEGO DE LA VEGA DE MOTRIL | Álvarez, A., Guirado, M.L., Aguilar, M.I., Berenguer J.J., y Gómez, J. | ORAL | Simultánea. Comunicaciones Orales V | Epidemiología II | Miércoles, 16 de Octubre | 9:15 - 9:30 |
O-27 | EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN DE Ralstonia solanacearum EN AGUAS SUPERFICIALES CONTAMINADAS. INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA Y DE LA PRESENCIA DE Solanum dulcamara. | Palomo, J. L., y García-Benavides, P. | ORAL | Simultánea. Comunicaciones Orales V | Epidemiología II | Miércoles, 16 de Octubre | 9:30 - 9:45 |
O-28 | SUPERVIVENCIA DE R. solanacearum biovar 2 EN AGUA: INDUCCIÓN DEL ESTADO VIABLE NO CULTIVABLE (VBNC) A BAJAS TEMPERATURAS. | Biosca, E. G., Caruso, P., Álvarez, B., Marco-Noales, E. y López, M.M. | ORAL | Simultánea. Comunicaciones Orales V | Epidemiología II | Miércoles, 16 de Octubre | 9:45 - 10:00 |
O-29 | EPIDEMIOLOGIA DE LAS ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR LOS HONGOS DE MADERA DE VID (Vitis vinifera L.) EN ALGUNOS VIÑEDOS DE MADRID. | Redondo, C., Tello, M.L. y Mateo-Sagasta, E. | ORAL | Simultánea. Comunicaciones Orales V | Epidemiología II | Miércoles, 16 de Octubre | 10:00 - 10:15 |
O-30 | TRANSMISIÓN EXPERIMENTAL POR MOSCA BLANCA DE UN AISLADO ESPAÑOL DEL VIRUS DEL AMARILLEO DE LAS VENAS DEL PEPINO (CVYV). | Martínez-García, B., Díaz-Ruíz, J.R., López Abella, D., Pascual, S., Marco, C.F., y López-Moya, J.J. | ORAL | Simultánea. Comunicaciones Orales V | Epidemiología II | Miércoles, 16 de Octubre | 10:15 - 10:30 |
O-31 | EPIDEMIOLOGIA DEL TOMATO SPOTTED WILT VIRUS EN CULTIVOS DE PIMIENTO DE INVERNADERO. RELACIÓN ENTRE LA INCIDENCIA DE LA VIROSIS Y LA PROPORCIÓN DE ADULTOS DE Frankliniella occidentalis PORTADORES DEL VIRUS. | Alcázar, A., Miguel, M., Lacasa, A., Oncina, M., Fernández, P., y Sánchez, J.A. | ORAL | Simultánea. Comunicaciones Orales V | Epidemiología II | Miércoles, 16 de Octubre | 10:30 - 10:45 |
O-32 | BASES PARA EL ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA PREDICTIVO DE LA VERTICILOSIS DEL OLIVO | López-Escudero, F. J., Martos-Moreno, y C. Blanco-López M. A. | ORAL | Simultánea. Comunicaciones Orales V | Epidemiología II | Miércoles, 16 de Octubre | 10:45 - 11:00 |
O-33 | INFECTIVIDAD Y GENERACIÓN DE VARIABILIDAD EN EL VIROIDE DE LA EXOCORTIS DE LOS CÍTRICOS (CEVd) | Gandía, M., y Duran-Vila, N. | ORAL | Simultánea. Comunicaciones Orales VI | Patognénesis y Resistencia I | Miércoles, 16 de Octubre | 12:30 - 12:45 |
O-34 | RELACIÓN ENTRE LAS CARATERÍSTICAS ANATÓMICAS DE LA MADERA TEMPRANA DE Ulmus minor Y LA SUSCEPTIBILIDAD A Ophiostoma novo-ulmi, CON LA EDAD. | Martín, J.A., Solla, A., Ruiz-Villar, M., y Gil, L. | ORAL | Simultánea. Comunicaciones Orales VI | Patognénesis y Resistencia I | Miércoles, 16 de Octubre | 12:45 - 13:00 |
O-35 | LA SENSIBILIDAD A LOS PÉPTIDOS ANTIFÚNGICOS PAF19 Y PAF26 SE RELACIONA CON LA VIRULENCIA Y ESPECIFICIDAD DE HUESPED EN HONGOS PATÓGENOS DE POSTCOSECHA DEL GÉNERO Penicillium. | López García, B., Veyrat, A., Pérez Payá, E., González Candelas, L., y Marcos, J.F. | ORAL | Simultánea. Comunicaciones Orales VI | Patognénesis y Resistencia I | Miércoles, 16 de Octubre | 13:00 - 13:15 |
O-36 | INDUCCIÓN DE RESISTENCIA EN OLIVO CON AISLADOS DE Verticillium dahliae FRENTE AL PATOTIPO DEFOLIANTE | Martos-Moreno, C.; López-Escudero, F.J.; y Blanco | ORAL | Simultánea. Comunicaciones Orales VI | Patognénesis y Resistencia I | Miércoles, 16 de Octubre | 13:15 - 13:30 |
O-37 | RESPUESTA FRENTE AL PLUM POX VIRUS DE PATRONES DE FRUTALES, POSIBLES IMPLICACIONES EN LA DISPERSIÓN DE LA ENFERMEDAD. | Martínez-Gómez P., Rubio M., Pinochet J., y Dicenta F, | ORAL | Simultánea. Comunicaciones Orales VI | Patognénesis y Resistencia I | Miércoles, 16 de Octubre | 13:30 - 13:45 |
O-38 | EVALUACIÓN DE LA RESISTENCIA Y TOLERANCIA DE VARIEDADES DE TOMATE A POBLACIONES NATURALES DEL VIRUS DEL RIZADO AMARILLO DEL TOMATE | Rubio, L., Herrero, J.R., Sarrió, J, Moreno P., y Guerri, J. | ORAL | Simultánea. Comunicaciones Orales VI | Patognénesis y Resistencia I | Miércoles, 16 de Octubre | 13:45 - 14:00 |
O-39 | RELACIÓN ENTRE LA SUPRESIVIDAD FRENTE A LA FUSARIOSIS VASCULAR DEL TOMATE DE SUSTRATOS ORGÁNICOS Y SU COMUNIDAD MICROBIANA CARACTERIZADA POR BIOLOGÒ. | Borrero, C., Mauri, M. C., Ordovás, J. y Avilés, M. | ORAL | Simultánea. Comunicaciones Orales VII | Control II | Miércoles, 16 de Octubre | 12:30 - 12:45 |
O-40 | DESARROLLO DEL PATRÓN RESISTENTE A Tylenchulus semipenetrans FORNER-ALCAIDE Nº5 EN REPLANTACIÓN. | Sorribas, F.J., Verdejo-Lucas, S., Galeano, M., y Ornat, C. | ORAL | Simultánea. Comunicaciones Orales VII | Control II | Miércoles, 16 de Octubre | 12:45 - 13:00 |
O-41 | REACCIÓN DE GENOTIPOS DE CEBOLLA A LA INFECCIÓN POR Pyrenochaeta terrestris, EL AGENTE DE LA RAÍZ ROSADA | Maranhão, E. H.A. y Navas Cortés, J. A. | ORAL | Simultánea. Comunicaciones Orales VII | Control II | Miércoles, 16 de Octubre | 13:00 - 13:15 |
O-42 | DESINFESTACIÓN DE SUSTRATOS UTILIZADOS EN VIVEROS DE OLIVO MEDIANTE SOLARIZACIÓN | Nico, A.I., y Castillo, P. | ORAL | Simultánea. Comunicaciones Orales VII | Control II | Miércoles, 16 de Octubre | 13:15 - 13:30 |
O-43 | ESTRATEGIAS DE CONTROL QUÍMICO, FÍSICO Y BIOLÓGICO PARA LA REDUCCIÓN DE LA INCIDENCIA DE Sclerotium cepivorum EN EL AJO MORADO DE LAS PEDROÑERAS. | Recio D., Molinero, L., Corpas, C., Melero, J. M., Basallote, M. J., Prados, A. M., Serrano, M., Verdejo C. y Cabrera, J. | ORAL | Simultánea. Comunicaciones Orales VII | Control II | Miércoles, 16 de Octubre | 13:30 - 13:45 |
O-44 | EFECTO DE LA INFECCIÓN POR HONGOS MICORRÍCICOS ARBUSCULARES SOBRE EL DESARROLLO DE VERTICILOSIS EN PLANTONES DE OLIVO | Rodríguez Jurado, D., Azcón-Aguilar, C., García, L. y Barea, J.M. | ORAL | Simultánea. Comunicaciones Orales VII | Control II | Miércoles, 16 de Octubre | 13:45 - 14:00 |
O-45 | SECUENCIA NUCLEOTÍDICA COMPLETA Y ORGANIZACIÓN GENÓMICA DEL VIRUS DE LA ROTURA DEL COLOR DE LA FLOR DEL PELARGONIUM | Rico, P., y Hernández, C. | ORAL | Simultánea. Comunicaciones Orales VIII | Pluridisciplinar II | Miércoles, 16 de Octubre | 15:30 - 15:45 |
O-46 | CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DEL Virus del amarilleo y enanismo de las cucurbitáceas (CYSDV) Y ANÁLISIS DE SU INTERACCIÓN CON ENTRADAS DE CUCURBITÁCEAS RESISTENTES Y SUCEPTIBLES | Aguilar, J.M., Marco, C.F., Franco, M., Berdiales, B., Rodriguez-Cerezo, E., Gómez-Guillamón, M.L. y Aranda, M.A. | ORAL | Simultánea. Comunicaciones Orales VIII | Pluridisciplinar II | Miércoles, 16 de Octubre | 15:45 - 16:00 |
O-47 | EFECTO DEL MOVIMIENTO SISTÉMICO EN LA ESTRUCTURA GENÉTICA DE LAS POBLACIONES DE VIRUS DE PLANTAS | Sacristán, S., Fraile, A., Malpica, J.M., y García-Arenal, F. | ORAL | Simultánea. Comunicaciones Orales VIII | Pluridisciplinar II | Miércoles, 16 de Octubre | 16:00 - 16:15 |
O-48 | SANEAMIENTO VIRAL DE 3 VARIEDADES DE Phox paniculata y 2 VARIEDADES DE Dianthus gratianopolitanus. | Fraga, M., Alonso, M. y Borja, M. | ORAL | Simultánea. Comunicaciones Orales VIII | Pluridisciplinar II | Miércoles, 16 de Octubre | 16:15 - 16:30 |
O-49 | TECNICAS DE FORMULACION DE AGENTES DE BIOCONTROL | De Cal, A., Larena, I., Guijarro, B., Liñán, M., y Melgarejo, P. | ORAL | Simultánea. Comunicaciones Orales IX | Control II | Miércoles, 16 de Octubre | 15:30 - 15:45 |
O-50 | ENSAYOS PILOTO DE CONTROL BIOLÓGICO DE PODREDUMBRES FÚNGICAS EN FRUTA DE PEPITA Y DE HUESO MEDIANTE UN NUEVO BIOFUNGICIDA | Francés, J., Bonaterra, A., Agiño, L., Mari, M. y Montesinos, E. | ORAL | Simultánea. Comunicaciones Orales IX | Control II | Miércoles, 16 de Octubre | 15:45 - 16:00 |
O-51 | BIOCONTROL DE LA PODREDUMBRE DE RAICES DE AGUACATE CAUSADA POR Dematophora MEDIANTE CEPAS ANTAGONISTAS DE PSEUDOMONAS. | Cazorla, F.M., Pérez-García, A., Bloemberg, G.V., de Vicente, A. y Lugtenberg, B.J.J. | ORAL | Simultánea. Comunicaciones Orales IX | Control II | Miércoles, 16 de Octubre | 16:00 - 16:15 |
O-52 | CONTROL BIOLÓGICO “IN VITRO” DE DAMPING-OFF DE POSTEMERGENCIA CAUSADO POR Fusarium oxysporum Y F. moniliforme SOBRE Pinus nigra MEDIANTE LOS HONGOS ECTOMICORRÍCICOS Rhyzopogon roseolus Y Boletus edulis. | Martín, P., Pajares, J.A., Fernández, M., y Diez, J.J. | ORAL | Simultánea. Comunicaciones Orales IX | Control II | Miércoles, 16 de Octubre | 16:15 - 16:30 |
O-53 | INTERACCIONES MOLECULARES ENTRE Olea europaea (OLIVO) Y Spilocaea oleagina (AGENTE CAUSANTE DEL REPILO): EXPRESIÓN GÉNICA DIFERENCIAL Y PCR CUANTITATIVA EN TIEMPO REAL | Benítez Y, Trapero A, Caballero JL, Muñoz–Blanco J, y Dorado G | ORAL | Única. Comunicaciones Orales X | Patogénesis y Resistencia II | Jueves, 17 de Octubre | 9:00 - 9:15 |
O-54 | ANÁLISIS DEL MECANISMO DE RESISTENCIA AL VIRUS DE LAS MANCHAS NECRÓTICAS DEL MELÓN (MNSV) EN GENOTIPOS DE MELÓN PORTADORES DEL GEN RECESIVO nsv | Díaz, J.A., Nieto, C., y Aranda, M.A. | ORAL | Única. Comunicaciones Orales X | Patogénesis y Resistencia II | Jueves, 17 de Octubre | 9:15 - 9:30 |
O-55 | BASES CELULARES Y MOLECULARES DE LA INTERACCIÓN Sphaerotheca fusca-MELÓN | Rivera, M.E., Cazorla, F.M., Codina, J.C., de Vicente, A. y Pérez-García, A. | ORAL | Única. Comunicaciones Orales X | Patogénesis y Resistencia II | Jueves, 17 de Octubre | 9:30 - 9:45 |
O-56 | INDUCCIÓN DE RESPUESTAS DE DEFENSA EN FRUTOS CÍTRICOS FRENTE AL ATAQUE POR Penicillium digitatum. | Ballester, A.R., Sánchez-Torres P., Marcos J.F., Lafuente, M.T. y González-Candelas, L. | ORAL | Única. Comunicaciones Orales X | Patogénesis y Resistencia II | Jueves, 17 de Octubre | 9:45 - 10:00 |
O-57 | CARACTERIZACIÓN DE UNA CEPA DE Erwinia amylovora, CON PLENA VIRULENCIA, QUE NO POSEE EL PLÁSMIDO pEA29 | Llop, P., Donat, V., Rodriguez, M. y López, M.M. | ORAL | Única. Comunicaciones Orales X | Patogénesis y Resistencia II | Jueves, 17 de Octubre | 10:00 - 10:15 |
O-58 | PAPEL DE LA RESISTENCIA BACTERIANA A pH ÁCIDO DURANTE LA PATOGÉNESIS DE Erwinia chrysanthemi | LLama-Palacios, A., López-Solanilla, E., Poza-Carrión, C., Guío, A. y Rodríguez-Palenzuela, P. | ORAL | Única. Comunicaciones Orales X | Patogénesis y Resistencia II | Jueves, 17 de Octubre | 10:15 - 10:30 |
O-59 | LAS VARIANTES DEL VIROIDE DEL MOSAICO LATENTE DEL MELOCOTONERO QUE INDUCEN UNA FORMA EXTREMA DE CLOROSIS (“PEACH CALICO”) CONTIENEN UNA INSERCIÓN CARACTERÍSTICA QUE ES EL DETERMINANTE DE ESTA SINTOMATOLOGÍA. | Malfitano, M., Di Serio, F., Covelli, L., Ragozzino, A., Hernández, C. y Flores, R. | ORAL | Única. Comunicaciones Orales X | Patogénesis y Resistencia II | Jueves, 17 de Octubre | 10:30 - 10:45 |
O-60 | MONITORIZACIÓN TEMPORAL Y CUANTIFICACIÓN DE LA INFECCIÓN VASCULAR DE OLIVO POR Verticillium dahliae MEDIANTE PCR CUANTITATIVA EN TIEMPO REAL (RT-QPCR) | Mercado Blanco, J., Collado Romero, M., Parrilla Araujo, S. y Rodríguez Jurado, D. | ORAL | Única. Comunicaciones Orales X | Patogénesis y Resistencia II | Jueves, 17 de Octubre | 10:45 - 11:00 |
P-001 | DETECCIÓN EN CEREALES DE INVIERNO DE VIRUS TRANSMITIDOS POR Polymixia graminis Led | Barberá, S , Ratti. C., Rubies-Autonell, C. y Achón, M.A. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-002 | DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL RÁPIDO MEDIANTE RT-PCR DE LOS PATOTIPOS P12 Y P123 DE Pepper mild mottle virus | Velasco, L., Segundo, E., Janssen, D., Ruiz-García, L., Martin-Bretones, G., Cuadrado, I.M. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-003 | PRIMERA DETECCIÓN EN ESPAÑA DE UN ILARVIRUS EN TOMATE RELACIONADO CON PARIETARIA MOTTLE VIRUS (PMoV). | Aramburu, J. y Ariño, J. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-004 | ESTADO SANITARIO DE PLANTAS MADRE DE OLIVO EN ESPAÑA. MÉTODOS DE DETECCIÓN DE VIRUS Y BACTERIAS VALIDADOS PARA CERTIFICACIÓN DE MATERIAL VEGETAL. | Bertolini, E., Olmos, A., Gorris, M.T., Martínez, M.C., García de Oteyza, J., Peñalver, R., López, M.M., Cambra, M. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-005 | DIAGNÓSTICO RÁPIDO DEL VIRUS DE LAS VENAS AMARILLAS DEL PEPINO (CVYV) MEDIANTE HIBRIDACIÓN CON IMPRONTAS DE TEJIDO INFECTADO | Rubio, L., Janssen, D., Cuadrado, I.M., 2Velasco, L., Ruiz, L., Segundo, E., Martín, G., Guerri, J. y Moreno, P. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-006 | NEPOVIRUS EN FRAMBUESO Y VID EN LA PROVINCIA DE LUGO | Cabaleiro, C., A. Piñeiro, O. Rosende y E. Carcelén | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-007 | DETERMINACIÓN DEL ESTADO SANITARIO DEL CULTIVO DEL BONIATO (Ipomea batata L.) Y OBTENCIÓN DE PLANTAS MADRE LIBRES DE VIRUS. | Gorris, M.T., Juárez, J., Martínez, M.C., Ballester-Olmos, J.F., Aleza, P., Serra, J., Bertolini, E., Pérez, F., Marzal, J.I., De Miguel, A., Navarro, L. y Cambra, M. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-008 | INCIDENCIA DEL VIRUS DEL MOSAICO COMÚN (BCMV) EN EL CULTIVO DE JUDÍA GRANO (Phaseolus vulgaris L.) EN LA PROVINCIA DE LEÓN. | Campelo Rodríguez, M. P., Lorenzana de la Varga, A., Gómez-Bernardo Villar, E. y Buitrago Cobo, D. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-009 | EXTENSIÓN DE LAS ÚLTIMAS PATOLOGÍAS DE ETIOLOGÍA VIRAL EN LOS CULTIVOS DE TOMATE ESPAÑOLES | Córdoba, M.C., Jordá, C., Font, I. y Juárez, M. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-010 | USO DE LA INMUNOIMPRESIÓN DIRECTA ELISA PARA REALIZAR CONTROLES DE CALIDAD DE PATATA DE SIEMBRA | Chao, J.A. Rosende, O. Cabaleiro, C. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-011 | PRESENCIA DE Pepino dulce mosaic virus EN ALMERÍA: VARIABILIDAD Y DIAGNÓSTICO MEDIANTE SONDAS RNA | Martín-Bretones, G., Velasco, L., Segundo, E., Janssen, D., Ruiz-García, L., Cano, M., Belmonte, A., Cuadrado, I.M. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-012 | DETECCIÓN DE UN NUEVO RECOMBINANTE NATURAL ENTRE ESPECIES DE GEMINIVIRUS DEL COMPLEJO DEL RIZADO AMARILLO DEL TOMATE | García-Andrés, S., Monci, F., Sánchez-Campos, S., y Moriones, E. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-013 | DETECCIÓN SIMULTÁNEA DE LOS PRINCIPALES VIRUS QUE AFECTAN A LOS FRUTALES DE HUESO MEDIANTE HIBRIDACIÓN MOLECULAR NO RADIACTIVA Y MULTIPLEX RT-PCR | F. Aparicio, M.C.Herranz, and V.Pallás | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-014 | DESARROLLO DE MÉTODOS MOLECULARES DE DIAGNÓSTICO PARA EL VIRUS DE LA ROTURA DEL COLOR DE LA FLOR DEL PELARGONIUM Y EL VIRUS DEL ARABESCO DEL PELARGONIUM | Ivars, P., Alonso, M., Borja, M. y Hernández, C. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-015 | ANTÍGENOS CLONADOS: CONTROLES POSITIVOS NORMALIZADOS Y SIN RIESGO FITOSANITARIO PARA ELISA. | Legorburu, F. J., Font, I., Jordá, M. C., Keller, H., Schots, A., Harper, K., Liney, M. & Mayo, M. A. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-016 | PRESENCIA DEL POTYVIRUS Turnip mosaic virus EN GUISANTE EN ESPAÑA | Segundo E., Martín-Bretones G., Janssen D., Velasco L., Ruiz L., Cano M, Belmonte A., Aguilera A. y Cuadrado I.M. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-017 | ETIOLOGÍA DE LAS VIROSIS EN CULTIVOS AL AIRE LIBRE DE PIMIENTO DURANTE 2001. | Luis Arteaga M., Cambra M.A., Arnedo M.S., Mallor C., Sagrario J. y Gil Ortega R. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-018 | DIAGNÓSTICO DEL VIRUS DEL ESTRIADO AMARILLO DEL PUERRO (LYSV) Y DEL VIRUS DEL ENANISMO AMARILLO DE LA CEBOLLA (OYDV) POR DAS-ELISA-RT-NESTED-PCR | Lunello P., Conci V.C., Buraschi D. y Ducasse D. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-019 | DETECCIÓN DE POTYVIRUS EN CULTIVOS DE AJO (Allium sativum L.) EN ESPAÑA | Lunello P., Mansilla C., Sanchez F.; Conci V., Fresno J. y Ponz F. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-020 | EL VIRUS DEL JASPEADO DE LA VID (GFKV) EN LOS VIÑEDOS ESPAÑOLES | Conde, M; Mansilla, C.; Torres, V.; Ponz, F. y Fresno, J. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-021 | LA PSORIASIS DE LOS CÍTRICOS ESTÁ ASOCIADA A LA PRESENCIA DE Citrus psorosis virus (CPsV). | Martín, S. , Milne, R.G., Alioto, D., Moreno P.y Guerri, J. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-022 | PRESENCIA DEL SOBEMOVIRUS Southern bean mosaic virus EN ESPAÑA | Segundo E., Velasco L., Janssen D., Ruiz L., Martín-Bretones G., Cano M., Belmonte A., Verhoeven JThJ., Roenhorst JW., Lesemann D-E. y Cuadrado IM. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-023 | AVANCES EN EL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DEL Pepino Mosaic Virus ( PepMV ) | Córdoba, M. C., Martínez-Priego, Ll., Jordá, C., y Lacasa, A. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-024 | DISEÑO DE UN METODO DE DIAGNOSTICO PARA POTYVIRUS | Martinez-Priego, Ll., Jordá, C. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-025 | DESARROLLO DE MÉTODOS MOLECULARES PARA LA DETECCIÓN DE DOS VIRUS ASOCIADOS CON LA ENFERMEDAD DE LAS VENAS GRANDES DE LA LECHUGA Y SU APLICACIÓN A LA IDENTIFICACIÓN DE RESERVORIOS NATURALES | Navarro, J.A., Botella, F., Sastre, P., Marhuenda, A., Sanchez-Pina, A, y Pallas, V. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-026 | PRESENCIA DE Cucumber leaf spot virus EN CULTIVOS DE PEPINO EN ESPAÑA | Velasco, L., Segundo, E., Janssen, D., Ruiz-García, L., Martin-Bretones, G., Cuadrado, I.M. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-027 | PRIMEROS RESULTADOS DE UN PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN SANITARIA DE FRUTALES DE HUESO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA | Romero, C. Martínez-Calvo, J. y Llácer, G. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-028 | EL VIRUS DEL MARCHITAMIENTO DEL HABA (Broad bean wilt virus-1) EN CULTIVOS DE PIMIENTO EN ESPAÑA | Rubio, L., Luis-Arteaga, M., Cambra, M.A., Moreno, P. y Guerri, J. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-029 | ESTUDIOS PRELIMINARES SOBRE EL AGENTE CAUSAL DEL MOSAICO DE LA HIGUERA | Ramon, J., Barberá, S., López, M., Juárez, M., Luis-Arteaga, M., Medina, V. , y M.A. Achón. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-030 | CARACTERIZACIÓN DE POTYVIRUS INFECTANDO MALVÁCEAS EN LA ZONA DEL DELTA DEL EBRO | Lunello, P.,Touriño, A.,Nuñez, Y.,Ponz, F. y Sánchez, F. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-031 | DETECCIÓN E INCIDENCIA DE LOS VIROIDES DE LOS CITRICOS EN CAMPANIA | Malfitano, M., Alioto, D., Ragozzino, A., y Duran-Vila, N. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-032 | DESARROLLO DE UN SISTEMA DE DETECCION DEL VIRUS DEL AMARILLEO DE LAS VENAS DEL PEPINO (CVYV) | Bernal Muñoz, J.J.; Marco, C.F.; Aranda, M.A.; Rodríguez Fernández-Alba, J.R. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-033 | INFLUENCIA DEL ENCHARCAMIENTO, COMPACTACIÓN Y FLORA DEL SUELO EN LA EXPRESIÓN DEL FALSO MAL DE PANAMA EN LA PLATANERA | Sabadell S.; Hernández Hernández, J.M. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-034 | DIFERENCIAS HISTOLOGICAS ENTRE EL FALSO MAL DE PANAMÁ (FMP) Y EL MAL DE PANAMÁ (MP) EN LA PLATANERA. | Sabadell S.; Barceló A.; Hernández Hernández, J.M | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-035 | MORFOLOGÍA Y CRECIMIENTO DE AISLADOS DE Phytophthora cinnamomi CAUSANTES DE LA PODREDUMBRE RADICAL EN Quercus spp. | Sánchez, M.E., Sánchez, J.E. y Trapero, A. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-036 | LA FUSARIOSIS VASCULAR DEL PEPINO EN ALMERÍA | Martínez, R., Aguilar, M.I., Guirado, M.L, Álvarez, A., Gómez, J. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-037 | HONGOS LIGNÍCOLAS IDENTIFICADOS EN VIÑEDOS PERTENECIENTES A LAS PRINCIPALES DENOMINACIONES DE ORIGEN GALLEGAS. | Pintos, C., Mansilla, J.P., Loureiro, B., y Aguín, O. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-038 | CARACTERIZACIÓN DE Fusarium proliferatum EN PALMERAS ORNAMENTALES | Armengol, J., Moretti, A., Vicent, A. y García-Jiménez, J. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-039 | VARIABILIDAD MORFOLÓGICA Y CULTURAL DE PSEUDOCERCOSPORA CLADOSPORIOIDES, AGENTE DEL EMPLOMADO DEL OLIVO | Ávila, A. y Trapero, A. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-040 | COMPATIBILIDAD VEGETATIVA Y CARACTERIZACIÓN MOLECULAR EN AISLADOS DE VERTICILLIUM DAHLIAE QUE INFECTAN ALCACHOFA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA | Collado Romero, M., Olivares García, C., Mercado Blanco, J., Giménez-Jaime, A., Armengol, J., García Jiménez, J. y Jiménez Díaz, R.M. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-041 | IMPLICACIONES DE LOS HONGOS EN EL COLAPSO DEL TOMATE. | Contreras, J., Bielza, P., Martínez, J.A., Lacasa, A., Moreno, D., Francés, D. y Pérez, C.M. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-042 | HONGOS ASOCIADOS A PIES PUNTISECOS DEL CLON DE CHOPO EUROAMERICANO LUISA AVANZO | Osorno, O; Molowny, A F.; Diez, JJ. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-043 | EVALUACIÓN DEL PODER PATOGÉNICO DE Pestalotiopsis funerea Desm. SOBRE DISTINTAS MATRICES FORESTALES | Bajo, J; Diez, JJ. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-044 | SUSCEPTIBILIDAD A Phytophthora cinnamomi Rands DE ESPECIES LEÑOSAS PRESENTES EN BOSQUES DE LAS ISLAS CANARIAS | Domínguez Correa, P.; Siverio de la Rosa, F.; Rodríguez Pérez, A. y Gallo Llobet,·L. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-045 | DETECCTIÓN DE Spongospora subterranea f. Sp. nasturtii EN PLANTA DE BERRO (Nasturtium officinale R. Br.). | García-Benavides, P, Cortés Barbero, J. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-046 | ENFERMEDADES DIAGNOSTICADAS EN ESPECIES FORESTALES EN ANDALUCÍA. | Gutiérrez, F., Romero, M.A., Sánchez, J.E., Navarro, R., Sánchez, M.E., Trapero, A. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-047 | CARACTERIZACIÓN DE LA FATIGA DEL SUELO DE INVERNADEROS DE PIMIENTO DEL SURESTE PENINSULAR. | Guerrero, M.M., Martínez, M.A., Lacasa, A., Martínez, M.C., Guirao, P., Barceló, N, Oncina, M, Ros, C | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-048 | AISLAMIENTO DIRECTO DE Verticillium dahliae DEL SUELO Y CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DE SUS MICROESCLEROCIOS | López-Escudero F. J., Martos-Moreno y C. Blanco-López M. A | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-049 | ANÁLISIS FILOGENÉTICO DE Acremonium cucurbitacearum Y SU DETECCIÓN MEDIANTE PCR | Martínez-Culebras, P.V., Abad-Campos, P. y García-Jiménez, J. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-050 | ESTUDIOS PRELIMINARES SOBRE LA COMPONENTE FÚNGICA DE LA FATIGA DE SUELOS DE INVERNADEROS DE PIMIENTO. | Martínez, M.A. , Guerrero, M.M., Martínez, M.A. Lacasa, A., Barceló, N, Yélamos, J., Tello, J. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-051 | PATOGEGICIDAD Y CONTROL DE Phytophthora cactorum EN LOS FRUTOS DEL PERAL. | Tuset, J.J., Hinarejos, C. y Mira, J.L | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-052 | ENFERMEDADES DEL CASTAÑO EN ANDALUCÍA | Sánchez, J.E., Sánchez, M.E. y Trapero, A. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-053 | AISLAMIENTO EN CULTIVO PURO DE Gremmeniella abietina (Lagerb) Morelet. A PARTIR DE RAMAS AFECTADAS DE Pinus halepensis Mill. | Santamaría, O; Pajares, JA; Diez, JJ | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-054 | EVALUACIÓN DE LA INFLUENCIA DE LOS FACTORES EDAFOCLIMÁTICOS Y METODOLÓGICOS SOBRE LA APARICIÓN DE COMUNIDADES FÚNGICAS EN Populus tremula L | Santamaría, O.; Diez, J. J. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-055 | ENFERMEDADES DE JUDÍA CAUSADAS POR HONGOS DE SUELO EN ALMERÍA | Barrera, C.M., Serrano, Y., Aguilar, M.I., Guirado, M.L., Gómez, J. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-056 | MICOFLORA ASOCIADA A LAS SEMILLAS DE Betula alba. | Vázquez Ruíz-de Ocenda, R.A., Rey Feijoo, S. y Herrera López, M.T | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-057 | RANGO DE VARIEDADES Y ESPECIES DE CÍTRICOS SUSCEPTIBLES A Alternaria alternata pv. citri “IN VITRO” | Vicent, A., Asensi, M.J., Badal, J., Armengol, J. y García-Jiménez, J. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-058 | DIVERSIDAD DE HONGOS ENDOFÍTICOS EN Lolium perenne | Zabalgogeazcoa I., Vázquez de Aldana B.R., Romo Vaquero M., García Ciudad A., García Criado B. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-059 | IDENTIFICACIÓN DE Epichloë baconii EN Agrostis castellana AFECTADA POR LA ENFERMEDAD DEL ESTRANGULAMIENTO DE LA ESPIGA | Romo Vaquero M., Vázquez de Aldana B.R., García Ciudad A., García Criado B. Zabalgogeazcoa I. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-060 | PATOGENICIDAD DE Fusarium spp. SOBRE FRUTOS DE NOGAL | Sánchez Ramírez, C., Arquero, O. y Trapero, A. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico I | Martes, 15 de Octubre | 13:00 - 14:00 |
P-061 | ESTUDIO DE LA PRESENCIA DE BACTERIAS FITOPATÓGENAS EN PATATA DE SIEMBRA EMPLEADA EN LA COMARCA DE A LIMIA (OURENSE) | Lastra, B., García Calvo, L., Cabaleiro, C. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico II | Martes, 15 de Octubre | 17:15 - 18:30 |
P-062 | CARACTERIZACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE FITOPLASMAS QUE INFECTAN DIVERSOS CULTIVOS EN AMÉRICA CENTRAL | Castro, S., Rivera, C., Jaco, R., Serrano, R.F., Carazo, G., Romero, J. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico II | Martes, 15 de Octubre | 17:15 - 18:30 |
P-063 | DIAGNÓSTICO POR PCR DE LA SARNA COMÚN DE LAS PATATAS (Streptomyces spp.) | Flores, R., Ortega, M. G. y Montes F. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico II | Martes, 15 de Octubre | 17:15 - 18:30 |
P-064 | CREACIÓN DE UNA LIBRERÍA GENÉTICA PARA EL ANÁLISIS DE LA DIVERSIDAD GENÉTICA DEL FITOPLASMA CAUSANTE DEL DECAIMIENTO DEL PERAL O PEAR DECLINE | García, M., Firrao, G., y Batlle. A. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico II | Martes, 15 de Octubre | 17:15 - 18:30 |
P-065 | ETIOLOGÍA DEL CHANCRO BACTERIANO DEL CHOPO EN ARAGÓN | Biosca, E. G., Martín, S., Zuriaga, P.,Montón, C., López, L. y López, M.M. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico II | Martes, 15 de Octubre | 17:15 - 18:30 |
P-066 | ANÁLISIS COMPARATIVO DE MUESTRAS DE SEMILLA DE JUDÍA PARA PRESENCIA DE Pseudomonas savastanoi pv. phaseolicola MEDIANTE BIO-PCR FRENTE A UN MÉTODO DE REMOJO Y AISLAMIENTO. | González, A. J.; Ferreira, J.J. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico II | Martes, 15 de Octubre | 17:15 - 18:30 |
P-067 | IDENTIFICACION DE P. syringae pv. syringae Y P. syringae pv. phaseolicola EN JUDIAS CON SINTOMAS DE BACTERIOSIS EN CASTILLA Y LEON | Rico, A., López, R., Aizpún M.T., Asensio C. y Murillo, J. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico II | Martes, 15 de Octubre | 17:15 - 18:30 |
P-068 | PRIMERA DETECCTIÓN EN ESPAÑA DE Curtobacterium flaccumfaciens pv. flaccumfaciens EN SEMILLA DE JUDÍA (Phaseolus vulgaris). | Palomo, J. L, García-Benavides, P., Abelleira, A., López, M. M. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico II | Martes, 15 de Octubre | 17:15 - 18:30 |
P-069 | AISLAMIENTO Y CARACTERIZACIÓN DE UNA NUEVA ESPECIE DE Erwinia, CAUSANTE DE NECROSIS EN CORIMBOS DE PERAL EN VALENCIA | Roselló, M., Peñalver, J., Llop, P., Gorris, M.T., Cambra, M., Christen, R., Gardan, L.. López, M.M. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico II | Martes, 15 de Octubre | 17:15 - 18:30 |
P-070 | ASOCIACIÓN DE FITOPLASMAS DEL GRUPO APPLE PROLIFERATION (16SrX) SUBGRUPO-D A RETAMAS CON SÍNTOMAS DE ESCOBA DE BRUJA. | Torres, E., Botti, S., Paltrinieri, S., Martín. M.P. y Bertaccini, A. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico II | Martes, 15 de Octubre | 17:15 - 18:30 |
P-071 | CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE LOS FITOPLASMAS ASOCIADOS A FRUTALES DE HUESO CON SÍNTOMAS DE BROTACIÓN ANTICIPADA. | Torres, E., Martín. M.P., Blanco, V. y Bertaccini, A. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico II | Martes, 15 de Octubre | 17:15 - 18:30 |
P-072 | PRESENCIA DE FITOPLASMAS EN FRUTALES DE HUESO EN CATALUÑA CON SINTOMAS DE “EUROPEAN STONE FRUIT YELLOWS”. | Torres, E., Martín, M.P., Vila, A., Masalles, R., Lanau, J.M., Montón, C. y Bertaccini, A. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico II | Martes, 15 de Octubre | 17:15 - 18:30 |
P-073 | ESTUDIO DE LA SENSIBILIDAD DE DIFERENTES VARIEDADES COMERSIALES DE BERENJENA A Fusarium oxysporum f. sp. melongenae SCHL. (MATUO & ISHIGAMI). | Urrutia, Mª.T., Gómez, V. Mª. y Tello, J.C. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico II | Martes, 15 de Octubre | 17:15 - 18:30 |
P-074 | PATOGENEICIDAD Y SINTOMATOLOGÍA DE Fusarium oxysporum SCHL. AISLADO DE PLANTAS DE BERENJENA. | Urrutia, Mª.T., Gómez, V. Mª. y Tello, J.C. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico II | Martes, 15 de Octubre | 17:15 - 18:30 |
P-075 | DIFERENCIAS DE AGRESIVIDAD Y DIVERSIDAD GENOTIPICA DE AISLADOS DE Xanthomonas campestris pv phaseoli (Xcp) Y SU VARIANTE fuscans (Xcpf) PROCEDENTES DE LAS PRINCIPALES ZONAS DE CULTIVO DE JUDIA-GRANO DE CASTILLA LEON | López, R., Gilberstson, R.L., Murillo J. y Asensio, C. | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico II | Martes, 15 de Octubre | 17:15 - 18:30 |
P-076 | DIAGNÓSTICO MOLECULAR DEL NEMATODO LESIONADOR DE RAÍZ DE CEREALES Y LEGUMINOSAS, Pratylenchus thornei. | Carrasco Ballesteros, S, Pérez-Artés, E., Castillo, P., Jiménez-Díaz, R.M, | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico II | Martes, 15 de Octubre | 17:15 - 18:30 |
P-077 | PRESENCIA DE NEMATODOS FORMADORES DE QUISTES EN LOS SUELOS DE CULTIVO DE LA JUDÍA TIPO GRANJA ASTURIANA EN EL PRINCIPADO DE ASTURIAS | Roa, E., González, A.J | PANEL | Paneles I | Etiología y Diagnóstico II | Martes, 15 de Octubre | 17:15 - 18:30 |
P-078 | PRIMERA DETECCIÓN EN ESPAÑA DE UN AISLADO DEL TSWV EN TOMATE QUE SOBREPASA LA RESISTENCIA CONFERIDA POR EL GEN SW-5 | Aramburu, J., Crescenti, A. y Marti, M. | PANEL | Paneles I | Patogénesis y Resistencia | Martes, 15 de Octubre | 17:15 - 18:30 |
P-079 | EVALUACIÓN DE LA SENSIBILIDAD/TOLERANCIA DE ESPECIES DE CÍTRICOS Y GÉNEROS AFINES A LOS VIROIDES DE LOS CÍTRICOS | Barbosa, C.J., Pina, J.A., Navarro, L. y Duran-Vila, N. | PANEL | Paneles I | Patogénesis y Resistencia | Martes, 15 de Octubre | 17:15 - 18:30 |
P-080 | CARACTERIZACIÓN BIOLÓGICA DE AISLADOS ESPAÑOLES DEL VIRUS DEL MOSAICO DE LA SANDÍA 2 (WMV-2) | Juan A. Díaz, A. Fraile, Miguel Angel Aranda y Enrique Moriones | PANEL | Paneles I | Patogénesis y Resistencia | Martes, 15 de Octubre | 17:15 - 18:30 |
P-081 | INTRODUCCIÓN DE RESISTENCIAS A GRASA Y MOSAICO EN VARIEDADES LOCALES DE ALUBIA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA VASCA | Diez-Navajas, A.M; Ruiz de Galarreta, J. I., Marquínez, R. y Legorburu, F.J. | PANEL | Paneles I | Patogénesis y Resistencia | Martes, 15 de Octubre | 17:15 - 18:30 |
P-082 | ESTUDIO PRELIMINAR SOBRE LA DISTRIBUCIÓN DEL Virus del cribado del melón (MNSV) EN PLANTAS DE MELÓN | Gosálvez, B., Lorca, A., Pallás, V. y Sánchez-Pina, M.A. | PANEL | Paneles I | Patogénesis y Resistencia | Martes, 15 de Octubre | 17:15 - 18:30 |
P-083 | EFECTO DEL CULTIVO DE VARIEDADES RESISTENTES Y SENSIBLES SOBRE LA PROPORCIÓN DE TYLCV-Is / TYLCV-Sar EN PLANTACIONES DE TOMATE DEL SURESTE ESPAÑOL. | Hernández-Gallardo, M.D., Guerrero, M.M., Barceló, N., Miguel, M., Alcázar, A., Cenis, J.L. y Lacasa, A. | PANEL | Paneles I | Patogénesis y Resistencia | Martes, 15 de Octubre | 17:15 - 18:30 |
P-084 | TRANSMISIÓN ARTIFICIAL DE MNSV A MELÓN MEDIANTE INOCULACIÓN MECÁNICA Y CON EL HONGO VECTOR Olpidium bornovanus. | Mallor, C, Álvarez, J.M., Luis-Arteaga, M. | PANEL | Paneles I | Patogénesis y Resistencia | Martes, 15 de Octubre | 17:15 - 18:30 |
P-085 | EFECTO DE LA TEMPERATURA SOBRE LA RESISTENCIA MEDIADA POR EL GEN L3 DE Capsicum chinense FRENTE A LOS TOBAMOVIRUS. | Molina Galdeano, M., Guevara, M.A., Garcia Luque, I. y Serra, M.T. | PANEL | Paneles I | Patogénesis y Resistencia | Martes, 15 de Octubre | 17:15 - 18:30 |
P-086 | MEJORAMIENTO GENÉTICO EN Capsicum VERSUS VARIABILIDAD VIRAL | Cunha, L.C.V., Nagata, A. I. , Resende, R.O | PANEL | Paneles I | Patogénesis y Resistencia | Martes, 15 de Octubre | 17:15 - 18:30 |
P-087 | DESARROLLO DE UN SISTEMA ESTABLE DE EXPRESIÓN DE PROTEÍNAS EN LEGUMINOSAS, EMPLEANDO LOS RNAs DEFECTIVOS INTERFERENTES DEL VIRUS MOTEADO DEL HABA (BBMV). | Sandoval, C., Larenas J., Castro, S., Romero, J. | PANEL | Paneles I | Patogénesis y Resistencia | Martes, 15 de Octubre | 17:15 - 18:30 |
P-088 | EFECTO DEL PATRÓN INTERMEDIO EN EL MOVIMIENTO A LARGA DISTANCIA DEL PLUM POX VIRUS EN ALBARICOQUERO. | Rubio M., Martínez-Gómez P., Dicenta F | PANEL | Paneles I | Patogénesis y Resistencia | Martes, 15 de Octubre | 17:15 - 18:30 |
P-089 | EVALUACIÓN DE LA RESISTENCIA A LA TRANSMISIÓN DE TRES AISLADOS DEL Potato virus Y POR Myzus persicae Sulz. EN VARIEDADES DE PATATA. | Salas, F.J.S., Lopes, J.R.S., Fereres, A. | PANEL | Paneles I | Patogénesis y Resistencia | Martes, 15 de Octubre | 17:15 - 18:30 |
P-090 | ¿TIENE LA VIRULENCIA UN COSTE? ANÁLISIS DE LOS TOBAMOVIRUS QUE INFECTAN PIMIENTO. | Vicente, D., García-Arenal, F. y Fraile, A. | PANEL | Paneles I | Patogénesis y Resistencia | Martes, 15 de Octubre | 17:15 - 18:30 |
P-091 | ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA Y EN PATOGÉNESIS DE MANGOTOXINA; TOXINA PRODUCIDA POR Pseudomonas syringae PV. SYRINGAE. | Arrebola, E., del Moral, E., Pérez-García, A., Olea, F., de Vicente, A. y Cazorla, F.M. | PANEL | Paneles I | Patogénesis y Resistencia | Martes, 15 de Octubre | 17:15 - 18:30 |
P-092 | EL AGENTE DE LA GRASA DE LA JUDÍA EN ESPAÑA(Pseudomonas syringae pv. phaseolicola) ESTÁ COMPUESTO DE DOS LÍNEAS GENÓMICAS DIFERENCIADAS POR LA POSESIÓN DE LA REGIÓN GÉNICA PARA LA BIOSÍNTESIS DE FASEOLOTOXINA | Oguiza, J.A., Rico, A., Sutra, L., Vivian, A. y Murillo, J. | PANEL | Paneles I | Patogénesis y Resistencia | Martes, 15 de Octubre | 17:15 - 18:30 |
P-093 | SENSIBILIDAD DE ESPECIES ORNAMENTALES DE ROSÁCEAS AL FUEGO BACTERIANO | Ruz, L., Moragrega, C., Montojo, O. y Montesinos, E. | PANEL | Paneles I | Patogénesis y Resistencia | Martes, 15 de Octubre | 17:15 - 18:30 |
P-094 | ENSAYO DE PATOGENICIDAD DE TRES ESPECIES DE Armillaria SOBRE Pseudotsuga menziesii | Aguín, O., Pintos, C., Loureiro, B. y Mansilla, J.P. | PANEL | Paneles I | Patogénesis y Resistencia | Martes, 15 de Octubre | 17:15 - 18:30 |
P-095 | MEJORA DE PIMIENTO (Capsicum annuum L.) FRENTE A Phytophthora capsici. ANÁLISIS DE CARACTERES CUANTITATIVOS EN RELACIÓN CON LA RESISTENCIA AL HONGO. | Bilotti, G., Egea,-Gilabert, C., Candela, M., Vivo, J.Mª y Candela, MªE. | PANEL | Paneles I | Patogénesis y Resistencia | Martes, 15 de Octubre | 17:15 - 18:30 |
P-096 | OBTENCIÓN DE VARIEDADES DE FRESA RESISTENTES A Phytophthora cactorum y Verticillium dahliae. | Elvira-Recuenco, M., De Cal, A. y Melgarejo, P. | PANEL | Paneles I | Patogénesis y Resistencia | Martes, 15 de Octubre | 17:15 - 18:30 |
P-097 | RESISTENCIA DE CULTIVARES DE OLIVO A LAS VARIANTES PATOGÉNICAS DE Verticillium dahliae | López-Escudero, F. J., Martos-Moreno, C., Raya-Ortega, M.C., del Río, C., Caballero, J.M. y Blanco-López, M. A | PANEL | Paneles I | Patogénesis y Resistencia | Martes, 15 de Octubre | 17:15 - 18:30 |
P-098 | ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO TÉRMICO EN MEDIO DE CULTIVO Y PATOGENICIDAD DE Lophodermium pinastri (SCHRAD. EX HOOK.) CHEV. | Martín, J; Martín, P; Diez, JJ. | PANEL | Paneles I | Patogénesis y Resistencia | Martes, 15 de Octubre | 17:15 - 18:30 |
P-099 | EVALUACIÓN DE LA RESISTENCIA DE VARIEDADES AUTÓCTONAS DE MANZANO A MOTEADO (Venturia inaequalis) Y DETERMINACIÓN DE LAS RAZAS DEL PATÓGENO PRESENTES EN EL NORESTE DE ESPAÑA | Martínez-Bilbao, A., Dapena, E., Ruiz, E., Ezparza, M. y Murillo, J. | PANEL | Paneles I | Patogénesis y Resistencia | Martes, 15 de Octubre | 17:15 - 18:30 |
P-100 | PARAMETROS FOLIARES Y OTROS FACTORES RELACIONADOS CON LA SENSIBILIDAD AL OÍDIO (Microsphaera alphitoides) DE DISTINTOS CLONES DE Quercus robur. | Vázquez-Ruíz de Ocenda, R.A., Lorenzo, J. L. y Iglesias, I. | PANEL | Paneles I | Patogénesis y Resistencia | Martes, 15 de Octubre | 17:15 - 18:30 |
P-101 | INFLUENCIA DEL TAMAÑO DEL FRUTO DE MANDARINA FORTUNE EN LA SUSCEPTIBILIDAD A Alternaria alternata pv. citri | Vicent, A., Sanz, N., Badal, J., Armengol, J. y García-Jiménez, J. | PANEL | Paneles I | Patogénesis y Resistencia | Martes, 15 de Octubre | 17:15 - 18:30 |
P-102 | EFECTO DEL Fe Y DEL Cu SOBRE LA GERMINACIÓN DE LAS CONIDIAS DE Spilocaea oleagina citri | Al salimiya, M., Alcántara, E., Trapero, A. | PANEL | Paneles I | Patogénesis y Resistencia | 17:15 - 18:30 | |
P-103 | RESISTENCIA AL REPILO EN LAS DESCENDENCIAS DE LOS CRUZAMIENTOS DEL PROGRAMA DE MEJORA GENÉTICA DEL OLIVO | Al salimiya, M., Trapero, A. | PANEL | Paneles I | Patogénesis y Resistencia | Martes, 15 de Octubre | 17:15 - 18:30 |
P-104 | PATOGENICIDAD DE Colletotrichum spp. EN PLANTONES DE OLIVO | De Oliveira, R., Trapero, A. | PANEL | Paneles I | Patogénesis y Resistencia | Martes, 15 de Octubre | 17:15 - 18:30 |
P-105 | INDUCCIÓN DE ENZIMAS RELACIONADOS CON EL ESTRÉS OXIDATIVO EN LÍNEAS DE INTROGRESIÓN TRIGO/Aegilops PORTADORAS DE LOS GENES DE RESISTENCIA A Heterodera avenae Cre2, Cre5 Y Cre7. | Montes MJ, Gómez-Colmenarejo M, Andrés MF, Romero MD López-Braña I y Delibes A. | PANEL | Paneles I | Patogénesis y Resistencia | Martes, 15 de Octubre | 17:15 - 18:30 |
P-106 | CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DEL VIRUS DEL ARABESCO DEL PELARGONIUM | Castaño, A. y Hernández, C. | PANEL | Paneles I | Otros | Martes, 15 de Octubre | 17:15 - 18:30 |
P-107 | SECUENCIA COMPLETA DEL GENOMA DEL VIRUS DEL MOSAICO DEL PEPINO DULCE (PepMV). | Aguilar, J.M. , Hernández-Gallardo, M.D. , Cenis, J.L. , Lacasa, A. y Aranda, M. | PANEL | Paneles I | Otros | Martes, 15 de Octubre | 17:15 - 18:30 |
P-108 | VARIABILIDAD GENÉTICA DEL VIRUS DEL MANCHADO FOLIAR DE LOS CÍTRICOS (CLBV) | Vives, M.C., Rubio, L., Galipienso, L., Moreno, P., Navarro, L., y Guerri, J. | PANEL | Paneles I | Otros | Martes, 15 de Octubre | 17:15 - 18:30 |
P-109 | ESTUDIO SOBRE LA TRANSMISIÓN VERTICAL DEL Virus de las manchas en anillo de los prunus (PNRSV) EN EL ALBARICOQUERO | Amari, K., Pallás, V. y Sánchez-Pina, M.A. | PANEL | Paneles I | Otros | Martes, 15 de Octubre | 17:15 - 18:30 |
P-110 | CARACTERIZACION BIOLOGICA Y MOLECULAR DE AISLADOS ESPAÑOLES DEL VIRUS Y DE LA PATATA, PROCEDENTES DE TOMATE Y PIMIENTO. | Luis Arteaga M., Gil Ortega R., Arnedo M.S., Montes M., Romero A., Blanco-Urgoiti B. y Ponz F. | PANEL | Paneles I | Otros | Martes, 15 de Octubre | 17:15 - 18:30 |
P-111 | ANÁLISIS DE LA SENSIBILIDAD DE 24 LÍNEAS DE ALUBIA (Phaseolus vulgaris L.) A LAS ENFERMEDADES FOLIARES CAUSADAS POR HONGOS | Valenciano, J.B. y Reinoso, B. | PANEL | Paneles I | Otros | Martes, 15 de Octubre | 17:15 - 18:30 |
P-112 | RELACIÓN GENÉTICA DETERMINADA MEDIANTE SECUENCIACIÓN DE LA REGIÓN ITS Y AFLPs DE SIETE FORMAS ESPECIALIZADAS DE Fusarium oxysporum | Arroyo, R., Cenis, J.L., Tello, J., Martínez-Zapater, J.M. y Cifuentes, D. | PANEL | Paneles I | Otros | Martes, 15 de Octubre | 17:15 - 18:30 |
P-113 | EL MOSAICO DE LA HIGUERA: EXPRESIÓN E INCIDENCIA. | Castellvell, D., Segarra, J. , Juárez, M. , Achón, M.A. y Medina, V. | PANEL | Paneles II | Epidemiología | Miércoles, 16 de Octubre | 16:30 - 18:00 |
P-114 | ADQUISICIÓN Y TRANSMISIÓN DEL VIRUS DEL BRONCEADO DEL TOMATE (TSWV) POR LARVAS DE Frankliniella occidentalis SOBRE DISTINTAS VARIEDADES DE PIMIENTO. | Alcázar, A.; Fernández, P. ; Oncina, M. ; Miguel, M.; Lacasa, A. | PANEL | Paneles II | Epidemiología | Miércoles, 16 de Octubre | 16:30 - 18:00 |
P-115 | VIRUS EN CULTIVOS DE CRUCÍFERAS Y LECHUGA: INCIDENCIA, ACTIVIDAD VECTORIAL Y RESERVORIOS. | Moreno, A., de Blas, C., Nebreda, M., Duque, M. y Fereres, A. | PANEL | Paneles II | Epidemiología | Miércoles, 16 de Octubre | 16:30 - 18:00 |
P-116 | TOMATO YELLOW LEAF CURL VIRUS: EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL EN ESPAÑA | Font, I., Rubio, L., Guerri, J., Moreno, P. y Jordá, C. | PANEL | Paneles II | Epidemiología | Miércoles, 16 de Octubre | 16:30 - 18:00 |
P-117 | SEGUIMIENTO EPIDEMIOLÓGICO DEL VIRUS DEL MOSAICO DEL PEPINO DULCE (PepMV) EN LAS PRINCIPALES ZONAS PRODUCTORAS DE MURCIA. | Hernández-Gallardo, M.D., Guerrero, M.M., Alcázar, A., Martínez, M.A. , Bielza, P. , Aranda, M. , Cenis, J.L. y Lacasa, A. | PANEL | Paneles II | Epidemiología | Miércoles, 16 de Octubre | 16:30 - 18:00 |
P-118 | EPIDEMIOLOGÍA DEL PEPINO MOSAIC VIRUS (PepMV). DISEMINACIÓN EN TOMATE POR ABEJORROS (Bombus spp.) | Lacasa, A., Guerrero, M.M., Hita, I., Hernández, M.D., Martínez, M.A.,Barceló, N., Contreras, J., Bielza, P., Jordá, C. | PANEL | Paneles II | Epidemiología | Miércoles, 16 de Octubre | 16:30 - 18:00 |
P-119 | ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO SOBRE LAS IMPLICACIONES DEL PepMV EN LA ETIOLOGIA DEL COLAPSO DE LAS PLANTAS DEL TOMATE. | Lacasa, A., Guerrero, M.M., Hernández, M.D., Hita, I.,Jordá, C.., Martínez, M.A., Bielza, P., Contreras, J., Cano, A., Cenis, J.L., Barceló, N. | PANEL | Paneles II | Epidemiología | Miércoles, 16 de Octubre | 16:30 - 18:00 |
P-120 | EL VIRUS DEL BRONCEADO DEL TOMATE (TSWV) Y SU VECTOR Frakliniella occidentalis (Pergande) EN LAS PRINCIPALES ZONAS PRODUCTORAS DE PIMIENTO DE GALICIA | Lores, M., López, V., Cabaleiro, C. y Martín B. | PANEL | Paneles II | Epidemiología | Miércoles, 16 de Octubre | 16:30 - 18:00 |
P-121 | EPIDEMIOLOGÍA DE VIRUS TRANSMITIDOS POR MOSCA BLANCA EN CULTIVOS DE CUCURBITACEAS BAJO PLÁSTICO EN ALMERÍA. | Ruiz, L, Janssen D, Velasco, L, Segundo, E, Martín, G, Cano, M, Belmonte, A y Cuadrado I,M | PANEL | Paneles II | Epidemiología | Miércoles, 16 de Octubre | 16:30 - 18:00 |
P-122 | EPIDEMIOLOGÍA DE VIRUS DE PLANTAS HORTÍCOLAS EN LA FLORA ARVENSE Y SU PAPEL EN LAS INFECCIONES VIRALES DE LOS CULTIVOS. | S. Sacristán, A. Bernardos, J.P. del Monte, A. Fraile y F. García –Arenal | PANEL | Paneles II | Epidemiología | Miércoles, 16 de Octubre | 16:30 - 18:00 |
P-123 | ESTUDIO DE LA TRANSMISION DEL FITOPLASMA DEL STOLBUR A TRAVÉS DE MACROSTELES QUADRIPUNCTULATUS (Kirschbaum, 1868) | Altabella, N., Laviña, A., Batlle, A. | PANEL | Paneles II | Epidemiología | Miércoles, 16 de Octubre | 16:30 - 18:00 |
P-124 | EVOLUCIÓN DE LAS POBLACIONES EPÍFITAS DE Pseudomonas savastanoi pv. savastanoi EN OLIVO: EFECTO DE TRATAMIENTOS QUÍMICOS DE CONTROL SOBRE LA DINÁMICA POBLACIONAL | Quesada, J.M., Peñalver, R., García, A., Salcedo, C.I., Climent, F. y López, M.M. | PANEL | Paneles II | Epidemiología | Miércoles, 16 de Octubre | 16:30 - 18:00 |
P-125 | IDENTIFICACIÓN DE VECTORES POTENCIALES DEL BOIS NOIR DE LA VIÑA Y EVALUACIÓN DE SU CAPACIDAD DE TRANSMISIÓN | Sabaté, J., Laviña, A., Batlle, A. | PANEL | Paneles II | Epidemiología | Miércoles, 16 de Octubre | 16:30 - 18:00 |
P-126 | APLICACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y DE MODELOS DE PREDICCIÓN PARA EL ESTUDIO DE LA DISTRIBUCIÓN DEL RIESGO DE FUEGO BACTERIANO. | Ruz, L., Llorente, I., Cambra, M.A. y Montesinos, E. | PANEL | Paneles II | Epidemiología | Miércoles, 16 de Octubre | 16:30 - 18:00 |
P-127 | VIABILIDAD DE Fusarium oxysporum f. sp. melonis y f. sp. lycopersici EN EL COMPOST ELABORADO CON RESTOS DE PLANTAS ENFERMAS | Aguilar, M.I., Guirado, M.L., Melero, J.M. y Gómez, J. | PANEL | Paneles II | Epidemiología | Miércoles, 16 de Octubre | 16:30 - 18:00 |
P-128 | DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE INÓCULO DE Verticillium dahliae EN LA SOLUCIÓN RECIRCULANTE EN CULTIVO SIN SUELO DE FRESA. | Castillo, S., Martínez, F., Tello, J.C. y Avilés M. | PANEL | Paneles II | Epidemiología | Miércoles, 16 de Octubre | 16:30 - 18:00 |
P-129 | IMPORTANCIA DE LA VERTICILOSIS DEL ALGODONERO Y DISTRIBUCIÓN DE PATOTIPOS DE Verticillium dahliae EN ANDALUCÍA | Bejarano-Alcázar, J. y Pérez-Artés, E. | PANEL | Paneles II | Epidemiología | Miércoles, 16 de Octubre | 16:30 - 18:00 |
P-130 | COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO Y EVOLUCIÓN DE LA INFECCIÓN EN DIVERSOS MATERIALES DE ALCACHOFA CULTIVADOS EN SUELO INFESTADO Y NO INFESTADO CON Verticillium dahliae. | Giménez-Jaime, A., Beltrán, R., Vicent, A., Armengol, J., y García-Jiménez, J. | PANEL | Paneles II | Epidemiología | Miércoles, 16 de Octubre | 16:30 - 18:00 |
P-131 | CUANTIFICACIÓN DE ASCOSPORAS DE Monosporascus cannonballus EN SUELOS DE CAMPOS DE MELÓN EN LA COMUNIDAD VALENCIANA | Beltrán, R., Ferrer, F., Armengol, J., y García-Jiménez, J. | PANEL | Paneles II | Epidemiología | Miércoles, 16 de Octubre | 16:30 - 18:00 |
P-132 | ERRATICIDAD DE SÍNTOMAS EXTERNOS EN UNA PARCELA DE VID AFECTADA DE YESCA | Ledó, C., Beltrán, R., Vicent, A., Armengol, J., y García-Jiménez, J. | PANEL | Paneles II | Epidemiología | Miércoles, 16 de Octubre | 16:30 - 18:00 |
P-133 | INFLUENCIA DEL TIPO DE SUELO EN LA PATOGENICIDAD DE Phytophthora cinnamomi SOBRE Quercus spp. | Lucas Caetano, P.C., Sánchez Hernández, M.E y Trapero Casas, A. | PANEL | Paneles II | Epidemiología | Miércoles, 16 de Octubre | 16:30 - 18:00 |
P-134 | COMPORTAMIENTO EPIDÉMICO DE VARIEDADES DE OLIVO EN CAMPOS COMERCIALES INFESTADOS CON Verticillium dahliae | Martos-Moreno, C.; López-Escudero, F.J.; Blanco-López, M.A. | PANEL | Paneles II | Epidemiología | Miércoles, 16 de Octubre | 16:30 - 18:00 |
P-135 | HETEROGENEIDAD DE AISLADOS DE Sphaerotheca fusca DE CUCURBITÁCEAS EN ALMERÍA Y MÁLAGA | Pérez-García, A., Romero, D., Olalla, L., del Pino, D., Rivera, E., Cazorla, F.M., Torés, J.A. y de Vicente, A. | PANEL | Paneles II | Epidemiología | Miércoles, 16 de Octubre | 16:30 - 18:00 |
P-136 | DIVERSIDAD GENÉTICA Y RESISTENCIA A TRIAZOLES EN EL OIDIO DE LA VID (Uncinula necator). | Raposo, R. | PANEL | Paneles II | Epidemiología | Miércoles, 16 de Octubre | 16:30 - 18:00 |
P-137 | VIRULENCIA DIFERENCIAL DE LOS PATOTIPOS DEFOLIANTE Y NO DEFOLIANTE DE Verticillium dahliae SOBRE LINO | Rodríguez Jurado, D., García Andrés, S., Hervás Vargas, A., Bejarano Alcázar, J. y Jiménez Díaz, R.M. | PANEL | Paneles II | Epidemiología | Miércoles, 16 de Octubre | 16:30 - 18:00 |
P-138 | POTENCIAL DE LAS HOJAS DE OLIVO CAíDAS TRAS LA INFECCIÓN POR EL PATOTIPO DEFOLIANTE DE Verticillium dahliae COMO FUENTE DE INÓCULO EN LAS EPIDEMIAS DE VERTICILOSIS | Rodríguez Jurado, D., Porras Alonso, R., Trapero Casas, J.L. y Jiménez Díaz, R.M. | PANEL | Paneles II | Epidemiología | Miércoles, 16 de Octubre | 16:30 - 18:00 |
P-139 | GAMA DE PLANTAS HUÉSPED DE LOS PATOTIPOS DE Verticillium dahliae QUE INFECTAN ALGODONERO Y OLIVO EN ANDALUCÍA | Rodríguez- Morcillo, V., Bejarano- Alcázar, J. y Jiménez- Díaz, R.M. | PANEL | Paneles II | Epidemiología | Miércoles, 16 de Octubre | 16:30 - 18:00 |
P-140 | INCIDENCIA DE Phytophthora cinnamomi ASOCIADA A LA SECA DE Quercus EN ANDALUCÍA. | Sánchez, J.E., Sánchez, M.E. y Trapero, A. | PANEL | Paneles II | Epidemiología | Miércoles, 16 de Octubre | 16:30 - 18:00 |
P-141 | DISTRIBUCIÓN RACIAL DE Fusarium oxysporum f. sp. Melonis EN CASTILLA-LA MANCHA | Soriano Martín M. L.; Porras Soriano, A.; Porras Piedra, A. | PANEL | Paneles II | Epidemiología | Miércoles, 16 de Octubre | 16:30 - 18:00 |
P-142 | INFLUENCIA DE DIVERSAS VARIABLES METEOROLÓGICAS EN LA CONCENTRACIÓN AMBIENTAL DE CONIDIOS DE Alternaria spp. EN UNA PARCELA DE MANDARINO FORTUNE AFECTADA DE MANCHA MARRÓN | Badal, J., Vicent, A., Armengol, J. y García-Jiménez, J. | PANEL | Paneles II | Epidemiología | Miércoles, 16 de Octubre | 16:30 - 18:00 |
P-143 | IDENTIFICACIÓN E INCIDENCIA DEL HONGO ENDOFÍTICO Epichloë festucae EN POBLACIONES DE Festuca rubra subsp. pruinosa EN ACANTILADOS MARINOS | Zabalgogeazcoa I., Vázquez de Aldana B.R., García Ciudad A., Romo Vaquero M., García Criado B. | PANEL | Paneles II | Epidemiología | Miércoles, 16 de Octubre | 16:30 - 18:00 |
P-144 | ESTUDIO DE LAS POBLACIONES DE Rhizoctonia solani EN EL CULTIVO DE PATATA | El Bakali, M.A, Martín, M.P., Nadal, M., y Moret, A. | PANEL | Paneles II | Epidemiología | Miércoles, 16 de Octubre | 16:30 - 18:00 |
P-145 | EVOLUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN DE NEMATODOS FORMADORES DE QUISTES (Globodera sp.) EN EL CULTIVO DE LA PATATA EN LA COMARCA SA POBLA-MURO (MALLORCA. BALEARES) | Alonso, R., Alemany, A., y Andrés, M.F. | PANEL | Paneles II | Epidemiología | Miércoles, 16 de Octubre | 16:30 - 18:00 |
P-146 | ESTUDIO DE LA INCIDENCIA DE NEMATODOS FORMADORES DE NÓDULOS (Meloidogyne spp.) Y TRANSMISORES DE VIRUS (Xiphinema spp.) EN CULTIVOS DE VID Y MELON DE LA COMARCA DE TOMELLOSO. | Andrés, M.F. | PANEL | Paneles II | Epidemiología | Miércoles, 16 de Octubre | 16:30 - 18:00 |
P-147 | EVOLUCIÓN DE LA VIABILIDAD DE QUISTES DE Globodera rostochiensis EN LA COMARCA DE A LIMIA (OURENSE) | Couceiro, C., O. Rosende, S. Alvarez, L. García-Calvo y C. Cabaleiro | PANEL | Paneles II | Epidemiología | Miércoles, 16 de Octubre | 16:30 - 18:00 |
P-148 | INCIDENCIA DE Globodera tabacum EN EL CULTIVO DE TABACO EN EL VALLE DEL TIÉTAR | Espárrago, G.; Blanco, I. y Pulido, I. | PANEL | Paneles II | Epidemiología | Miércoles, 16 de Octubre | 16:30 - 18:00 |
P-149 | EFECTO DE DISTINTAS ÉPOCAS DE SIEMBRA EN LAS INFECCIONES DE GIRASOL POR LA RAZA F DE JOPO. | Akhtouch, B., Fernández-Martínez, J.M., Domínguez, J. y Melero-Vara, J.M. | PANEL | Paneles II | Epidemiología | Miércoles, 16 de Octubre | 16:30 - 18:00 |
P-150 | CONTROL QUÍMICO DEL VIRUS Y DE LA PATATA (PVY) EN EL CAMPO: PRODUCTOS Y PERÍODOS DE PROTECCIÓN. | Handizi, A. y Legorburu, F. J. | PANEL | Paneles II | Control I | Miércoles, 16 de Octubre | 16:30 - 18:00 |
P-151 | NUEVA FORMULACIÓN DE ACEITE MINERAL PARA EL CONTROL DEL VIRUS Y DE LA PATATA (PVY) EN LA PRODUCCIÓN DE PATATA DE SIEMBRA. | Marín, A. y Legorburu, F. J. | PANEL | Paneles II | Control I | Miércoles, 16 de Octubre | 16:30 - 18:00 |
P-152 | PROSPECCIÓN Y EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE AGENTES DE CONTROL BIOLÓGICO DEL FUEGO BACTERIANO DE LAS ROSACEAS | Cabrefiga, J.; Montesinos, E. | PANEL | Paneles II | Control I | Miércoles, 16 de Octubre | 16:30 - 18:00 |
P-153 | CARACTERIZACIÓN DE LA FLORA BACTERIANA DE PIMENTÓN E INHIBICIÓN POR COMPUESTOS ANTIBACTERIANOS EXTRAÍDOS DE ALGAS. | Rubio, L.; Ezziyyani, M.; Hegazi, M.; Candela, M. E. y Requena, A. | PANEL | Paneles II | Control I | Miércoles, 16 de Octubre | 16:30 - 18:00 |
P-154 | OBTENCIÓN DE MUTANTES DE LA CEPA K84 DE Agrobacterium DEFICIENTES EN EL CONTROL BIOLÓGICO DE A. tumefaciens. | Peñalver, R., Oger, P., Salcedo, C.I., Piquer, J., López, M.M. y Farrand, S.K. | PANEL | Paneles II | Control I | Miércoles, 16 de Octubre | 16:30 - 18:00 |
P-155 | LA REITERACIÓN DE LA BIOFUMIGACIÓN CON SOLARIZACIÓN Y LOS EFECTOS EN LA DESINFECCIÓN DE SUELOS DE INVERNADEROS DE PIMIENTO. | Guerrero, M.M., Lacasa, A., Ros, C., Guirao, P., Martínez, M.A., Barceló, N, Bello, A., Fernández, P., González, A. | PANEL | Paneles II | Control I | Miércoles, 16 de Octubre | 16:30 - 18:00 |
P-156 | EFECTO DE RIZOBACTERIAS PROMOTORAS DEL CRECIMIENTO VEGETAL SOBRE LA REPRODUCCIÓN DE Meloidogyne javanica EN PLATANERA | A.S. Rodríguez Romero y M.C. Jaizme-Vega. | PANEL | Paneles II | Control I | Miércoles, 16 de Octubre | 16:30 - 18:00 |
P-157 | DAÑOS POR FRÍO EN TOMATE DANIELA: INCIDENCIA DEL PARASITISMO FÚNGICO. | Valenzuela, J.L., Blanco, R., Santos, M. y Tello, J.C. | PANEL | Paneles II | Control I | Miércoles, 16 de Octubre | 16:30 - 18:00 |
P-158 | RESPUESTA A LA MICORRIZACIÓN DEL PORTAINJERTOS DE CIRUELO MYROCAL (Prunus cerasifera)EN PRESENCIA DE NEMATODOS AGALLADORES (Meloidogyne javanica) Y LESIONADORES (Pratylenchus vulnus) | Bonet, A, Calvet, C., Estaún, V., Camprubí, A y 1Pinochet, J. | PANEL | Paneles II | Control I | Miércoles, 16 de Octubre | 16:30 - 18:00 |
P-159 | ESTUDIOS DE INTERACCIÓN ENTRE HONGOS FORMADORES DE MICORRIZAS ARBUSCULARES Y LOS PATÓGENOS DE RAÍZ Armillaria mellea Y Rosellinia spp.: PRODUCCIÓN DE INÓCULO E INOCULACIÓN CONTROLADA DE PORTAINJERTOS DE FRUTALES Y DE VID | García Figueres, F., Calvet, C., Camprubí, A. y Estaún, V. | PANEL | Paneles II | Control I | Miércoles, 16 de Octubre | 16:30 - 18:00 |
P-160 | UNA DÉCADA DE APLICACIÓN DE LA SOLARIZACIÓN EN ARAGÓN | González Torres, R. | PANEL | Paneles II | Control I | Miércoles, 16 de Octubre | 16:30 - 18:00 |
P-161 | CERTIFICACION FITOSANITARIA DE LA SEMILLA DE TRIGO, DISTRIBUCION INTERNACIONAL EN EL CYMMYT | Sánchez Ramírez, C.V. | PANEL | Paneles II | Control I | Miércoles, 16 de Octubre | 16:30 - 18:00 |
P-162 | EFECTO DE FUNGICIDAS, ENSILADO DE SOJA Y Glomus aggregatum EN EL CONTROL DE Armillaria mellea EN EL PATRÓN DE VID 110 RICHTER | Aguín, O., Sáinz, M.J., Pintos, C. , Loureiro, B. , Vilariño, A. y Mansilla, J. P. | PANEL | Paneles II | Control II | Jueves, 17 de Octubre | 11:30 - 12:30 |
P-163 | APLICACIÓN DE FILTRADOS PROTEICOS DE CEPAS DE Trichoderma PARA EL CONTROL DE ENFERMEDADES EN CULTIVO DE FRESA | Azpilicueta, A., Rodríguez, A., Román F., Tamargo, O. & Llobell A. | PANEL | Paneles II | Control II | Jueves, 17 de Octubre | 11:30 - 12:30 |
P-164 | ESPECTRO FITOPATOLOGICO ASOCIADO AL ARANDANO Vaccinium corymbosum, L., V. ashei R.) EN HUELVA. | Barrau, C.; de los Santos, B. y Romero, F. | PANEL | Paneles II | Control II | Jueves, 17 de Octubre | 11:30 - 12:30 |
P-165 | “CONTROL DE PATÓGENOS PRESENTES EN AGUA DE RIEGO EN CULTIVOS DE PEPINO Y TOMATE CEREZA EN PERLITA” | Berenguer, JJ, García, M. , Gómez, J., Álvarez, A. , Escobar, I. | PANEL | Paneles II | Control II | Jueves, 17 de Octubre | 11:30 - 12:30 |
P-166 | CONTROL DE Verticillium dahliae MEDIANTE LA APLICACIÓN DE TRATAMIENTOS ORGÁNICOS AL SUELO | Mwanza, C. y Blanco-López, M. A. | PANEL | Paneles II | Control II | Jueves, 17 de Octubre | 11:30 - 12:30 |
P-167 | VALORACIÓN DE LA ACTIVIDAD IN VITRO DE EXTRACTOS ACUOSOS DE COMPOST PROCEDENTE DEL CULTIVO DE CHAMPIÑÓN FRENTE A Verticillium fungicola var. fungicola | Gea, F.J., Navarro, M.J., Santos, M. , Blanco, R., Avilés, M., Sinobas, J. y Tello, J.C. | PANEL | Paneles II | Control II | Jueves, 17 de Octubre | 11:30 - 12:30 |
P-168 | CONTROL DE LA VERTICILOSIS DEL ALGODONERO MEDIANTE TRATAMIENTOS CON COMPUESTOS QUÍMICOS NO FUNGICIDAS | Bongue, D., Rodríguez-Jurado, D., Jiménez-Díaz, R.M. y Bejarano-Alcázar, J. | PANEL | Paneles II | Control II | Jueves, 17 de Octubre | 11:30 - 12:30 |
P-169 | ESTIMACIÓN "IN VITRO" DE LA CAPACIDAD ANTAGONISTA DE LA MICROBIOTA OBTENIDA DEL COMPOSTADO DEL CHAMPIÑÓN. | Castillo, P., Diánez, F., Chebâani, M., Yélamos, J., Villaescusa, J., Santos, M., Blanco, R., Gea, F.J., Trillas, I. , Avilés, M. , Sinobas, J. y Tello, J.C. | PANEL | Paneles II | Control II | Jueves, 17 de Octubre | 11:30 - 12:30 |
P-170 | VARIABILIDAD EN LA RESPUESTA A TEBUCONAZOL DE DIFERENTES AISLADOS DE SCLEROTIUM CEPIVORUM. | Lara, A., Molinero, L., Corpas, C. , Melero, J.M. , Prados, A.M. y Basallote M.J. | PANEL | Paneles II | Control II | Jueves, 17 de Octubre | 11:30 - 12:30 |
P-171 | BIOCONTROL DE HONGOS XILOFAGOS Y CROMOGENOS. UNA APROXIMACION | Troya, M.T.; Llinares, F.; Rubio, F.; Rubio, V.; Villarreal, M. | PANEL | Paneles II | Control II | Jueves, 17 de Octubre | 11:30 - 12:30 |
P-172 | EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD ANTAGONISTA DE LA MICROBIOTA OBTENIDA DEL COMPOSTADO DE ORUJO DE VID. | Diánez, F., Santos, M., Villaescusa, J., Castillo, P. , Chebâani, M. , Yélamos, J. , Blanco, R. , Sinobas, A.J. y Tello, J.C. | PANEL | Paneles II | Control II | Jueves, 17 de Octubre | 11:30 - 12:30 |
P-173 | EFECTO DE LOS HONGOS ECTOMICORRÍCICOS A. ovoidea Y L. deliciosus Y LOS SAPRÓFITOS T. viride Y C. cladosporoides SOBRE EL CRECIMIENTO “IN VITRO” Y GERMINACIÓN DE LAS ESPORAS DE F. oxysporum | Ibeas, F.; Pajares, JA; Martín, P; Martinez, A.; Fernández, M.; Diez, JJ. | PANEL | Paneles II | Control II | Jueves, 17 de Octubre | 11:30 - 12:30 |
P-174 | CONTROL BIOLÓGICO DEL AHOGAMIENTO DE PLÁNTULAS DE PEPINO CAUSADO POR Pythium aphanidermatum MEDIANTE EL USO DE HONGOS (Penicillium funiculosum, Paecilomyces marquandii) | Gallego, E., Marín, A. y Sánchez, J. | PANEL | Paneles II | Control II | Jueves, 17 de Octubre | 11:30 - 12:30 |
P-175 | EVALUACIÓN DE LA SOLARIZACIÓN, BIOFUMIGACIÓN Y METAM-SODIO EN EL CULTIVO DEL TOMATE | Díaz Hernández, S.; Rodríguez Pérez, A.; Domínguez Correa, P. y Gallo Llobet, L. | PANEL | Paneles II | Control II | Jueves, 17 de Octubre | 11:30 - 12:30 |
P-176 | COMPORTAMIENTO DE FORMULADOS COMERCIALES DE BIOCONTROL FRENTE A Phytophthora cinnamomi RANDS | González González, S.; Domínguez Correa, P.; Rodríguez Pérez, A. y Gallo Llobet,·L. | PANEL | Paneles II | Control II | Jueves, 17 de Octubre | 11:30 - 12:30 |
P-177 | TÉCNICAS DE FORMULACIÓN DE Penicillium frequentas Y SU APLICACIÓN AL CONTROL BIOLÓGICO DE Monilinia laxa EN MELOCOTONERO. | Guijarro B., Larena I.,De Cal A. ; Melgarejo P. | PANEL | Paneles II | Control II | Jueves, 17 de Octubre | 11:30 - 12:30 |
P-178 | CONTROL ORGÁNICO DE Leveillula taurica (Lév.) Arn. EN CULTIVO DE TOMATE. | Hernández, J.M.; Alcoverro, T. Y Sabadell, S. | PANEL | Paneles II | Control II | Jueves, 17 de Octubre | 11:30 - 12:30 |
P-179 | EFECTO PROTECTOR DE Glomus mosseae SOBRE PLATANERA MICROPROPAGADA AFECTADA POR EL “MAL DE PANAMÁ” (FOC) | M.C. Jaizme-Vega, A.S. Rodríguez Romero, y J. Hernández Hernández | PANEL | Paneles II | Control II | Jueves, 17 de Octubre | 11:30 - 12:30 |
P-180 | COMPORTAMIENTO DE PATRONES DE PIMIENTO FRENTE A PATÓGENOS DEL SUELO EN INVERNADEROS DEL SURESTE. | Ros, C, Guerrero, M.M., Lacasa, A., Guirao, P., Martínez, M.A., Martínez, M.C., Barceló, N., Oncina, M., Beltrán, C., Bielza, P.. | PANEL | Paneles II | Control II | Jueves, 17 de Octubre | 11:30 - 12:30 |
P-181 | MICROBIOTA ANTAGONISTA (HONGOS, BACTERIAS, ACTINOMICETOS Y LEVADURAS) EN EL COMPOSTADO DE RESIDUOS DE OLIVO (ALPERUJO). | Chebâani, M., Castillo, P., Yélamos, J., Diánez, F., Santos, M., Villaescusa, J., Blanco, R., Trillas, I., Avilés, M., y Tello, J.C. | PANEL | Paneles II | Control II | Jueves, 17 de Octubre | 11:30 - 12:30 |
P-182 | PRODUCCIÓN Y FORMULACIÓN DE Epicoccum nigrum PARA EL CONTROL DEL MOMIFICADO DE FRUTAL DE HUESO | Larena, I., De Cal, A. y Melgarejo, P. | PANEL | Paneles II | Control II | Jueves, 17 de Octubre | 11:30 - 12:30 |
P-183 | INFLUENCIA DEL PH Y LA TEMPERATURA EN EL CRECIMIENTO DE Epicoccum nigrum | Liñán, M., Melgarejo, P. | PANEL | Paneles II | Control II | Jueves, 17 de Octubre | 11:30 - 12:30 |
P-184 | AVANCES EN EL PROGRAMA DE SELECCIÓN DE PORTAINJERTOS DE AGUACATE TOLERANTES A LA PODREDUMBRE BLANCA CAUSADA POR Rosellinia necatrix | Pérez Jiménez, R. M.,Zea Bonilla, T., Barceló Muñoz,A. López Herrera, C. J. | PANEL | Paneles II | Control II | Jueves, 17 de Octubre | 11:30 - 12:30 |
P-185 | CONTROL BIOLOGICO IN VITRO DE LA PODREDUMBRE BLANCA DE RAÍZ DEL AGUACATE POR Trichoderma sp. | Zea Bonilla, T., Pérez Jiménez, R.M., Ruano Rosa, D., López Herrera, C.J | PANEL | Paneles II | Control II | Jueves, 17 de Octubre | 11:30 - 12:30 |
P-186 | SELECCIÓN DE AISLADOS DE Trichoderma sp. MEDIANTE CULTIVOS DUALES EN BASE A SU ANTAGONISMO A Rosellinia necatrix | Zea Bonilla, T. Pérez Jiménez, R.M., Ruano Rosa, D., López Herrera, C.J. | PANEL | Paneles II | Control II | Jueves, 17 de Octubre | 11:30 - 12:30 |
P-187 | EFECTO EN EL TIEMPO DE LAS SUSPENSIONES DE FUNGICIDAS SOBRE LA CAPACIDAD GERMINATIVA DE LAS ARTROSPORAS DE Geotrichum candidum. | Marin, M. y Tuset, J.J. | PANEL | Paneles II | Control II | Jueves, 17 de Octubre | 11:30 - 12:30 |
P-188 | PROTECCIÓN DE LA CEPA Vd48 DE Verticillium dahliae durante el periodo de susceptibilidad de Ulmus minor A LA GRAFIOSIS | Solla, A., Burón, M., Martín, J. A., Gil, L. | PANEL | Paneles II | Control II | Jueves, 17 de Octubre | 11:30 - 12:30 |
P-189 | PÉRDIDA DE VIABILIDAD DEL INÓCULO DE TRES AISLADOS DE Fusarium oxysporum f.sp. dianthi INCUBADOS A DIFERENTES TEMPERATURAS. | E. Suárez Bonnet, A. Prados Ligero, y J.M. Melero Vara. | PANEL | Paneles II | Control II | Jueves, 17 de Octubre | 11:30 - 12:30 |
P-190 | EFECTOS DE FUMIGANTES QUÍMICOS ALTERNATIVOS AL BROMURO DE METILO EN LA SANIDAD DE LOS VIVEROS DE FRESA | De Cal, A., Salto, T., Martínez-Beringola, M.L., Martínez-Treceño, A., Aranda, J.M., y Melgarejo, P. | PANEL | Paneles II | Control II | Jueves, 17 de Octubre | 11:30 - 12:30 |
P-191 | PERSISTENCIA EN POSTCOSECHA DEL EFECTO DEL TRATAMIENTO EN CAMPO CON TRICHODERMA SPP. SOBRE EL CONTROL DE PATÓGENOS DE FRESA | Porras, M.; Barrau, C.; de los Santos, B.; Blanco, C. y Romero, F. | PANEL | Paneles II | Control II | Jueves, 17 de Octubre | 11:30 - 12:30 |
P-192 | INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA EN LA ACTIVIDAD BIOFUNGICIDA DE TRICHODERMA SPP. FRENTE A Botrytis cinerea | Porras, M.; Barrau, C.; de los Santos, B.; Blanco, C. y Romero, F. | PANEL | Paneles II | Control II | Jueves, 17 de Octubre | 11:30 - 12:30 |
P-193 | SUSCEPTIBILIDAD A VERTICILLIUM DAHLIAE DE ESTAQUILLAS SEMILEÑOSAS DEL CULTIVAR DE OLIVO CORNICABRA INJERTADAS SOBRE PATRONES TOLERANTES | Porras Soriano, A.; Soriano Martín M.L.; Porras Piedra, A. | PANEL | Paneles II | Control II | Jueves, 17 de Octubre | 11:30 - 12:30 |
P-194 | CONTROL BIOLÓGICO DE LA FUSARIOSIS VASCULAR DEL CLAVEL MEDIANTE Fusarium NO PATOGÉNICOS. | Prados Ligero A.M., Basallote Ureba M. J., López Herrera C. J. y Melero Vara J.M. | PANEL | Paneles II | Control II | Jueves, 17 de Octubre | 11:30 - 12:30 |
P-195 | VALORACIÓN DE LA SENSIBILIDAD DE AISLADOS DE Cercospora beticola A DISTINTOS FUNGICIDAS | Ramírez , M,C.; Sánchez, J., Ayala, J | PANEL | Paneles II | Control II | Jueves, 17 de Octubre | 11:30 - 12:30 |
P-196 | EVALUACIÓN DE LA RESISTENCIA A Phytophthora spp. EN CULTIVARES DE OLIVO | Raya Ortega, M.C., Expósito Segovia, M.D., Trapero Casas, A. | PANEL | Paneles II | Control II | Jueves, 17 de Octubre | 11:30 - 12:30 |
P-197 | SELECCIÓN DE BACTERIAS ANTAGONISTAS PARA EL CONTROL BIOLÓGICO DEL OÍDIO DE MELÓN. | Romero, D., Cazorla, F.M., Rivera M.E., de Vicente A. y Pérez-García, A. | PANEL | Paneles II | Control II | Jueves, 17 de Octubre | 11:30 - 12:30 |
P-198 | EFICACIA DE GIBERELINAS EN EL CONTROL DE Colletotrichum acutatum EN FRESA | De los Santos, B., Barrau, C., Grande, M. , Oltra, E., Oller, J.L., Fernández, A., Romero, F. | PANEL | Paneles II | Control II | Jueves, 17 de Octubre | 11:30 - 12:30 |
P-199 | FORMULACIÓN DE Penicillium oxalicum COMO AGENTE DE BIOCONTROL DE ENFERMEDADES DEL TOMATE. | Sabuquillo, P., Melgarejo, P. De Cal, A. | PANEL | Paneles II | Control II | Jueves, 17 de Octubre | 11:30 - 12:30 |
P-200 | CONTROL BIOLÓGICO DEL AHOGAMIENTO DE PLÁNTULAS DE PEPINO CAUSADO POR Pythium aphanidermatum MEDIANTE EL USO DE ACTINOMICETOS | Sánchez, J., Erickson, J.C. y Gallego, E. | PANEL | Paneles II | Control II | Jueves, 17 de Octubre | 11:30 - 12:30 |
P-201 | EVALUACIÓN DEL ANTAGONISMO “IN VITRO” DE HONGOS ECTOMICORRÍCICOS COMESTIBLES Y HONGOS SAPRÓFITOS SOBRE EL CRECIMIENTO Y GERMINACIÓN DE LAS ESPORAS DE Fusarium moniliforme Sheldon. | Villada, D; Pando, V; Alves, F; Santamaría, O.; Oria, JA; Diez, JJ. | PANEL | Paneles II | Control II | Jueves, 17 de Octubre | 11:30 - 12:30 |
P-202 | EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD FUNGICIDA "in vitro" DE EXTRACTOS ACUOSOS DE COMPOST DE RESIDUOS AGROINDUSTRIALES FRENTE A Sphaerotheca fusca | Sinobas, J., Iglesias, C., Gea, F., y Tello, J.C. | PANEL | Paneles II | Control II | Jueves, 17 de Octubre | 11:30 - 12:30 |
P-203 | USO DE RESISTENCIA GENÉTICA COMO MÉTODO DE CONTROL DEL OIDIO (Blumeria graminis) EN TRIGO DURO. | Cátedra M.M. y Solís I. | PANEL | Paneles II | Control II | Jueves, 17 de Octubre | 11:30 - 12:30 |
P-204 | INFLUENCIA DE LA TÉCNICA DE SIEMBRA EN LOS DAÑOS PRODUCIDOS POR LAS MICOSIS DEL SUELO DURANTE EL PERIODO DE ESTABLECIMIENTO DE LA ALUBIA (Phaseolus vulgaris L.) | Valenciano, J.B. y Casquero, P.A. | PANEL | Paneles II | Control II | Jueves, 17 de Octubre | 11:30 - 12:30 |
P-205 | ENSAYOS PRECOMERCIALES DE CONTROL DE LA MANCHA MARRON DEL PERAL MEDIANTE GUIADO DE LOS TRATAMIENTOS FUNGUICIDAS CON EL SISTEMA DE PREDICCIÓN BSPcast | Vilardell P.; Llorente I.; Montesinos, E. | PANEL | Paneles II | Control II | Jueves, 17 de Octubre | 11:30 - 12:30 |
P-206 | CAPACIDAD ANTAGONISTA DE LOS GÉNEROS PENICILLIUM Y ASPERGILLUS AISLADOS DE LOS COMPOSTADOS DE ORUJO DE VID, ORUJO DE OLIVO (ALPERUJO) Y CHAMPIÑÓN. | Villaescusa, J., Yélamos, J., Castillo, P., Diánez, F., Santos, M., Chebâani, M., Blanco, R., Gea, F.J. y Tello, J.C.. | PANEL | Paneles II | Control II | Jueves, 17 de Octubre | 11:30 - 12:30 |
P-207 | ESTUDIO DE LA MICROBIOTA FÚNGICA, ACTINOMICÉTICA Y BACTERIANA DE SUELOS CULTIVADOS CON PIMIENTO EN MURCIA. | Yélamos, J.A., Castillo, P. , Diánez, F. , Villaescusa, J. , Santos, M. , Chebâani, M. , Blanco, R. , Lacasa, A. y Tello, J.C. | PANEL | Paneles II | Control II | Jueves, 17 de Octubre | 11:30 - 12:30 |
P-208 | EVALUACIÓN DE BACTERIAS ANTAGONISTAS DE Spilocaea oleagina | Segura, R. y Trapero, A. | PANEL | Paneles II | Control II | Jueves, 17 de Octubre | 11:30 - 12:30 |