Prácticas |
La filtración es una técnica importante del trabajo experimental en el laboratorio químico. Tiene por objeto la separación de las dos fases de una mezcla heterogénea formada por un sólido y un líquido. |
Correo electrónico: damate@ual.es ; mmsocias@ual.es |
TÉCNICAS DE FILTRACIÓN Y CRISTALIZACIÓN |
La extracción liquido-liquido es un procedimiento de separación en el que los solutos de una disolución se distribuyen entre dos líquidos inmiscibles. El caso más frecuente es la extracción de un soluto en disolución acuosa con disolventes orgánicos apolares o poco polares. |
EXTRACCIÓN LÍQUIDO-LÍQUIDO |
Una de las muchas formas de separación o purificación de sustancias es la destilación. El método de separación de los componentes de una disolución que se basa en aprovechar las distintas presiones de vapor de sus componentes a una cierta temperatura se conoce como destilación. |
DESTILACIÓN |
Correo electrónico: damate@ual.es ; mmsocias@ual.es |
Correo electrónico: damate@ual.es ; msocias@ual.es |
Un proceso de oxidación-reducción es aquel que implica un cambio en el estado de oxidación de las sustancias involucradas, es decir, una transferencia de electrones entre las mismas. En dichas reacciones, se denomina reductor a la especie que cede electrones y que por tanto se oxida y oxidante a la que los acepta y que por tanto se reduce. |
EQUILIBRIO REDOX: OBTENCION DE CU POR CEMENTACION: |
Correo electrónico: damate@ual.es ; msocias@ual.es |
Un proceso de oxidación-reducción es aquel que implica un cambio en el estado de oxidación de las sustancias involucradas, es decir, una transferencia de electrones entre las mismas. En dichas reacciones, se denomina reductor a la especie que cede electrones y que por tanto se oxida y oxidante a la que los acepta y que por tanto se reduce. |
MEDIDAS DEL PH, DISOLUCIONES REGULADORAS E HIDROLISIS |
Correo electrónico: damate@ual.es ; msocias@ual.es |
Universidad de Almería |
La termodinámica estudia los cambios de energía de los sistemas desde un estado inicial a un estado final pero no nos proporciona información acerca de la velocidad con la que se produce el cambio y el mecanismo por el cual los reactivos se transforman en los productos. De estos últimos puntos se ocupa precisamente la cinética química. . |
CINETICA QUIMICA |
Correo electrónico: mandujar@ual.es |