S14 - HIDROLOGÍA FÍSICA: MODELADO Y PREDICCIÓN
SALÓN AGUADULCE

Jueves 12 de febrero
Moderador: Dr. D. Antonio Pulido

11:30 VARIACIÓN DE LA RESISTENCIA A LA PENETRACIÓN EN SUELOS ENDURECIBLES, CON LA ADICIÓN DE CENIZAS DE INCINERACIÓN DE FANGOS DE AGUAS RESIDUALES
Hidalgo, R.E. y Giráldez, J.V.

11:45 UTILIZACIÓN DE LA SORPTIVIDAD INTRÍNSECA PARA MEDIR LA REPELENCIA AL AGUA DEL SUELO
Moral, F.; Giráldez, J.; Laguna, A.

12:00 LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LA EVAPOTRANSPIRACIÓN DE REFERENCIA REGIONAL EN ANDALUCÍA
Vanderlinden, K.; Giráldez, J.

12:15 DETERMINACION DE LA VARIABILIDAD ESPACIAL Y TEMPORAL DE LA HUMEDAD DEL SUELO DE LOS CAMPOS DE GOLF MEDIANTE LA TECNICA DEL TDR
J.C. Tapias, M. Salgot y A. Casas

12:30 ESTUDIO COMPARATIVO DE LA DETERMINACION DE LAS PERDIDAS POR EVAPOTRANSPIRACION EN LOS CAMPOS DE GOLF COMO CRITERIO PARA LA EVALUACION DE LAS NECESIDADES DE RIEGO
J.C. Tapias, M. Salgot y A. Casas

12:45 UN MODELO PUNTUAL DE BALANCE ENERGÉTICO DE EVOLUCIÓN DE LA NIEVE ESTACIONAL
Fernández Matía, A.

13:00 MODELO METEOROLÓGICO DE LA RESERVA HÍDRICA NATURAL
Cano, R.

13:15 NUEVO BALANCE HÍDRICO
Navarro, J.; Picatoste, J.

Jueves 12 de febrero
Moderador: Dr. D. Emilio Custodio

16:00 VULNERABILIDADE À DESERTIFICAÇÃO INFERIDA POR BALANÇOS DA ÁGUA NO SOLO
Maria Teresa Pimenta, Maria João Santos e Rui Rodrigues

16:15 MODELAÇÃO HIDROLÓGICA DE CHEIAS AFLUENTES A BARRAGENS COMO MECANISMO DE AUXÍLIO À GESTÃO DE ALBUFEIRAS
Cláudia Brandão e Rui Rodrigues

16:30 A SIMULACAO NUMERICA DA PROPAGACAO DE CHEIAS. APLICACAO DE UM MODELO DE PREVISAO EM TEMPO REAL AO RIO TEJO
Rodrigues, A.; Lacerda, M.; Rodriques, A.; Diogo, P.

16:45 MODELAÇÃO HIDROLÓGICA DISTRIBUÍDA APLICAÇÃO À BACIA DO RIO GUADIANA
Fernanda Gomes e Rui Rodrigues

17:00 MONITORIZAÇÃO DE SECAS
Maria João Janota dos Santos e António Gonçalves Henriques

17:15 UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE LA SEQUÍA EN LA REGIÓN DE MURCIA
Garrido, R. Café

17:30 APLICAÇÃO E VALIDAÇÃO DO BALANÇO HÍDRICO À PREVISÃO DE CHEIAS
Ana I. Macara e Adalberto S. Palma

17:45 WATER BALANCE MODEL: ITS USE AND VALIDATION
Ana I. Macara e Adalberto S. Palma

18:00 SIMULACIÓN DE LA INTENSIDAD DE LLUVIA CON INTERVALO DE AGREGACIÓN TEMPORAL DEFINIBLE SEGÚN ESCALA DE TRABAJO
Salsón, S.; García-Bartual, R.

18:15 A MODELACAO MATEMATICA COMO INSTRUMENTO DO PROGRAMA DE MELHOIRA E CONTROLO DA QUALIDADE DA AGUA NO RIO GUADIANA
Rodrigues, A.;Quadrado, F.; Gomes, F; Diogo, P.

18:30 TRANSPORTE SÓLIDO NAS TRÊS PRINCIPAIS BACIAS HIDROGRÁFICAS INTERNACIONAIS DE PORTUGAL CONTINENTAL
Maria Teresa Ponce Álvares

Viernes 13 de febrero
Moderador: Dr. D. Rui Rodrigues

09:00 COMPARACIÓN DE TÉCNICAS GEOESTADÍSTICAS PARA LA INCORPORACIÓN DE INFORMACIÓN SÍSMICA EN PROBLEMAS DE FLUJO Y TRANSPORTE DE RADIONUCLEIDOS
Eduardo F. Cassiraga y J. Jaime Gómez-Hernández

09:15 ESTUDIO PRACTICO DE LA MODELACION INVERSA DE FLUJO SUBTERRÁNEO
Harrie-Jan W.M. Hendricks Franssen, J. Jaime Gómez-Hernández, Andrés Sahuquillo y José E. Capilla

09:30 UTILIZACION DEL ANALISIS ESTADISTICO COMO PASO PREVIO AL USO DE MODELOS NUMERICOS: ESTIMACION DE LA RECARGA DEL RIO A LOS ACUIFEROS DEL BAJO LLOBREGAT (BARCELONA, ESPAÑA)
Gurguí, A.; Ribera, F.

09:45 VARIACIÓN TEMPORAL DE LA RECARGA EN EL PARQUE NACIONAL DEL ENTORNO DE DOÑANA
De Haro, J.; Giráldez, J.; Ordóñez, R.; Custodio, E.; Iglesias, M.; Manzano, M.; López, J.

10:00 LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS SALOBRES DEL MACIZO DE AMURGA Y BCO. DE FATAGA (SUR DE GRAN CANARIA)
Custodio Ayala, J.; Custodio Gimena, E.; Sánchez Vila, F.

10:15 ESTADO ACTUAL DE CONOCIMIENTO DE LA RECARGA EN EL ACUÍFERO DE DOÑANA
Iglesias, M.; Trick, Th.; Custodio, E.; Manzano, M.

Café

11:00 CARACTERIZACIÓN DE LA RECARGA EN LA UNIDAD ANOIA: APLICACIÓN DEL MODELO DE BALANCE DE AGUA EN EL SUELO BALAN EN SU VERSIÓN BALDOS10 Y REALIZACIÓN DE UN BALANCE DE CLORUROS EN REGIMEN ESTACIONARIO
Lamban, L.; Custodio, E.

11:15 MODELACIÓN DEL EFECTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE LA RECARGA EN DOS ACUÍFEROS CARBONATADOS DEL ÁREA MEDITERRÁNEA
Manzano, M.; Custodio, E.; Cardoso; Lamban, J.

11:30 EVIDENCIA DEL FUNCIONAMIENTO DEL ACUÍFERO EN UNA ZONA ÁRIDA MEDIANTE UN MODELO SENCILLO
Sahuquillo, A.; Andreu, J.

11:45 UTILIZACIÓN DE LAS DIAGRAFÍAS DE CONDUCTIVIDAD Y TEMPERATURA PARA LA DETERMINACIÓN DE POSIBLES ZONACIONES HIDROQUÍMICAS VERTICALES EN ACUÍFEROS KÁRSTICOS
Andreu, J.M., Estévez. A., Pulido Bosch, A., Díaz Curiel, J. y Maldonado, A.

12:00 USO INTEGRADO DE PROSPECÇÃO GEOELÉCTRICA NA DETERMINAÇÃO DE PARÂMETROS HIDROLÓGICOS E ZONAS DE VULNERABILIDADE EM AQUÍFEROS
Rui M. D. Gonçalves, A. R. Andrade Afonso e L. A. Mendes Victor

12:15 MODELO MATEMATICO DEL SISTEMA, ACUÍFERO CARBONATADO DEL MANANTIAL DE FUENTES DE MARBELLA - EMBALSE DE BENÍNAR (ALMERÍA) Lozano, L.; Fernández del Rio, G.; Sahuquillo, S.; Pinilla, V.

12:30 ESTUDIO DE LAS POSIBILIDADES DE INCORPORACIÓN DE INFORMACIÓN GEOFÍSICA EN LA SIMULACIÓN DE CAMPOS DE TRANSMISIVIDAD NO MULTIGAUSIANOS CONDICIONADOS A PIEZOMETRÍA
Rodrigo, J.; Capilla, J.; Gómez, J.