Si necesitas calcular tu Media de Expediente, este programa te ayudará. Sólo si NO eres
ALUMNO O TITULADO de la Universidad de Almería deberás calcular tu Media de Expediente.
Dependiendo de los estudios que cursaste:
Distintos Casos
![]() |
CASO 1: Alumno o titulado, de la Universidad de Almería que cursó todas sus enseñanzas universitarias en ésta Universidad. |
En este caso, Enseñanzas Propias
calculará tu Media de Expediente, tu no tendrás que hacer nada.
![]() |
CASO 2: Alumno o titulado, de la Universidad de Almería que cursó su primer ciclo en otra Universidad. |
En este caso, sólo tendrás que calcular la Media de Expediente de tu Primer Ciclo, el que cursaste fuera de la Universidad de Almería. Dependiendo del tipo de plan de estudios de tu primer ciclo este se calculará de la siguiente forma:
![]() |
CASO 3: Alumno o titulado, de otra Universidad que cursó unos estudios de primer ciclo o de un ciclo único. |
En este caso, sólo tendrás que calcular la Media de Expediente de tu Único Ciclo, el que cursaste fuera de la Universidad de Almería. Dependiendo del tipo de plan de estudios se calculará de la siguiente forma:
![]() |
CASO 4: Alumno o titulado, de otra Universidad que cursó unos estudios compuesto por dos ciclos de la misma titulación. |
En este caso, tendrás que calcular la Media de Expediente de Ambos Ciclos. Dependiendo del tipo de plan de estudios, este se calculará de la siguiente forma:
![]() |
CASO 5: Alumno o titulado, de otra Universidad que cursó unos estudios de primer ciclo y posteriormente accedió a un segundo ciclo de otra titulación. |
En este caso, tendrás que calcular la Media de Expediente de Ambos Ciclos agrupando todas las asignaturas de ambos ciclos como si se tratase de una única titulación. Este caso se calcula del mismo modo que el caso 4. Dependiendo del tipo de plan de estudios, este se calculará de la siguiente forma:
CALCULO DE NOTAS DE PLANES ANTIGUOS:
Asignar a cada asignatura
anual el valor que le corresponda de acuerdo con la tabla siguiente. Si la asignatura es
cuatrimestral se le asignará la mitad del valor que figura en la tabla.
Tabla de calificaciones |
|
CALIFICACIÓN |
VALOR |
Matricula de Honor |
4 |
Sobresaliente |
3 |
Notable |
2 |
Aprobado |
1 |
Convalidación |
1 |
Adaptación |
Calificación de origen |
Reconocimiento de Créditos sin calificación |
No computa en la media |
Suma los valores que has asignado a todas las asignaturas. Divide el resultado de la suma entre el total de asignaturas cursadas (si la asignatura es cuatrimestral cuéntala como media asignatura = 0,5).
Ejemplo:
Asignatura |
Calificación |
Valor |
Bioquímica |
Aprobado |
1 |
Fisiología |
Notable |
2 |
Bioestadística (cuatrimestral) |
Sobresaliente |
3 x 0.5 = 1,5 |
Enfermería Médica |
Convalidada |
1 |
TOTAL |
5,5 |
Nº de asignaturas = 1 + 1 + 0,5 + 1 = 3,5
Nota: 5,5 / 3,5 =
1,571428
Redondeando MEDIA
EXPEDIENTE: 1,57
CALCULO DE NOTAS DE PLANES RENOVADOS:
Realiza el cálculo del siguiente modo:
Toma todas las asignaturas troncales y obligatorias superadas, y multiplica su carga en créditos por la calificación obtenida (según la tabla de calificaciones adjunta).
Tabla de calificaciones |
|
CALIFICACIÓN |
VALOR |
Matricula de Honor |
4 |
Sobresaliente |
3 |
Notable |
2 |
Aprobado |
1 |
Convalidación |
1 |
Adaptación |
Calificación de origen |
Reconocimiento de Créditos sin calificación |
No computa en la media |
Haz lo mismo con las asignaturas Optativas y Libre Configuración, pero sólo tomando los N créditos optativos y los M créditos de Libre Configuración mejor calificados (donde N y M coinciden con la carga lectiva requerida en el plan de estudios de optatividad y libre configuración, respectivamente). Es decir, cuando los créditos superados exceden de los requeridos por el Plan, no se computan en la media los créditos que tengan peor calificación.
Suma los dos resultados anteriores y divide
por la carga lectiva global del Plan de Estudios. Redondea el resultado con dos decimales
(Sólo si el 3er decimal es igual o superior a 5 suma uno al 2º decimal).
Ejemplo:
El alumno X ha cursado un plan de estudios cuya carga lectiva total es de 200 créditos, repartidos del siguiente modo:
El alumno cursó los 139 créditos troncales, los 28 obligatorios, 18 créditos optativos ( 5 créditos más de los requeridos por el plan ), 10 de LC y 14 créditos reconocidos de cursos y otras actividades (4 más de los requeridos).
Pues bien, al calcular la media, los 5 créditos optativos peor calificados (en nuestro ejemplo con notable), pasarán a LC. Para la LC se consideran los 10 créditos existentes más los 5 créditos pasados de las optativas. Para llegar al total de LC exigidos 20, se cogen 5 créditos reconocidos de curso y otras actividades. La forma de computar estos créditos reconocidos es descontadolos del total de créditos del Plan de Estudios.
MANUALMENTE:
Nº total de créditos Troncales
Aprobados X 1
Nº total de créditos Troncales
Notable X 2
Nº total de créditos Troncales Sobresaliente X
3
Nº total de créditos Troncales Matriculas de Honor X 4
Nº total de créditos Obligatorios
Aprobados X 1
Nº total de créditos Obligatorios
Notable X 2
Nº total de créditos Obligatorios
Sobresaliente X 3
Nº total de créditos Obligatorios Matriculas de Honor X 4 (no hay)
Para los créditos Optativos y de Libre Configuración sólo se tendrán en cuenta los Créditos de tu correspondiente Plan de Estudios, si te sobrán créditos, quita los de menos nota.
Nº total de créditos Optativas
Aprobados X 1 (no hay)
Nº total de créditos Optativas
Notable X 2
(menos 5 que sobran)
Nº total de créditos Optativas Sobresaliente X
3
Nº total de créditos Optativas Matriculas de Honor X 4 (no hay)
Nº total de créditos Libre Configuración
Aprobados X 1 (no hay)
Nº total de créditos Libre Configuración
Notable X 2
(más los 5 Optativos)
Nº total de créditos Libre Configuración
Sobresaliente X 3
Nº total de créditos Libre Configuración Matriculas de Honor X 4 (no hay)
Créditos totales Plan de Estudios - Créditos reconocidos de cursos y otras actividades 200 - 5 = 195
Suma las
anteriores cantidades, y dividelas entre el número total de créditos de tu Plan de
Estudios menos los créditos reconocidos de curso y otras actividades usados. De este modo
obtendrás tu Media de Expediente.
MEDIANTE LA CALCULADORA DE MEDIAS:
Rellena la casilla. En la recuadro de la izquierda los créditos totales de tu Plan de Estudios, en el recuadro de la derecha la suma de créditos de cada tipo (troncales, obligatorios, optativos, de libre configuración o créditos reconocidos de cursos y otras actividades) y la nota de esos creditos (aprobado, notable, sobresaliente o matricula de honor).Si son reconocidos indicar el total de ellos. No te preocupes si has hecho más créditos de optativas, te sobran créditos, o has de pasar créditos de optativos a libre configuración, la calculadora de Media de Expediente se encargará de hacerlo.
CALCULO DE NOTAS DE PLANES MIXTOS:
Nota media = ( Media plan antiguo x c2 ) + (Media plan renovado x c1 )