PROCEDIMIENTOS, SANCIONES Y RECURSOS EN MATERIA TRIBUTARIA

GUÍA DE USO

1. CÓMO REALIZAR LA BÚSQUEDA

    Una vez abierta la subbase de datos a través de cualquiera de los accesos temáticos que ofrece la pantalla de entrada nos encontraremos con la página de búsqueda. Lo que primero debemos tener claro  es qué es lo que queremos buscar. Una vez que lo tenemos claro, tendremos que introducir la estrategia de búsqueda correspondiente. Dependiendo la carpeta que tengamos activada,  podremos buscar por los siguientes campos:


  
CAMPOS DE BÚSQUEDA EN NORMATIVA
Voz Analítica: Es un índice de voces que elabora el sistema en el que te permite restringir la búsqueda a una voz determinada. Para activar la pantalla que te muestra las voces contenidas y el número de documentos asociados activaremos el icono ( ) ubicado al final del campo.
Materia: Seleccionaremos a través de la ventana desplegable la materia general por la que queremos que nos busque.
Submateria (Sub): Es un índice de submaterias con estructura de árbol. Para activar la pantalla que te muestra dicha estructura, activaremos el icono () ubicado al final del campo. Iremos restringiendo el término tanto como deseemos abriendo las carpetas que nos van apareciendo. Cuando nos interese un término, la daremos al icono aceptar ubicado en la parte inferior de la pantalla. Si queremos combinar términos con operadores booleanos, pincharemos dos veces sobre un término y seguidamente el programa nos pide que seleccionemos operador booleano. La estrategia que vamos elaborando aparece en la parte superior de la pantalla.
Nº Disp.(osición): Permite realizar la búsqueda por el número de disposición de la norma. Para utilizar delimitadores (En, Desde, Hasta,...) activaremos el icono ([...]) ubicado al final del campo.
Rango: Restringe la búsqueda al rango de la normativa. Para activar la pantalla donde te muestra todo el tipo de normativa que contiene la base de datos activaremos el icono () ubicado al final del campo. Para seleccionar más de una activaremos la opción Selección Múltiple de la parte superior de esta pantalla y seleccionaremos más de uno situándonos sobre ellos a la vez que mantenemos pulsada la tecla Control del teclado de nuestro ordenador.
Vigencia: Para seleccionar sólo aquella normativa que sea vigente, seleccionaremos esta opción desde la ventanilla desplegable del campo.
Fecha de Aprobación (F. Aprob.): Permite buscar por la fecha de aprobación. Para delimitar la fecha podremos activar la pantalla de asistente activando el icono () ubicado al final del campo.
Organismo Emisor: Permite restringir la búsqueda seleccionando el órgano que emite la normativa. Para activar la pantalla donde te muestra todos los órganos emisores activaremos el icono () ubicado al final del campo. Para seleccionar más de uno activaremos la opción Selección Múltiple de la parte superior de esta pantalla y seleccionaremos más de uno situándonos sobre ellos a la vez que mantenemos pulsada la tecla Control del teclado de nuestro ordenador.
Título de la Disposición (Título disp.): Permite seleccionar uno o varios títulos de disposición. Para activar la pantalla donde te muestra todos los título de disposiciones que contiene la base de datos activaremos el icono () ubicado al final del campo. Para seleccionar más de uno activaremos la opción Selección Múltiple de la parte superior de esta pantalla y seleccionaremos más de uno situándonos sobre ellos a la vez que mantenemos pulsada la tecla Control del teclado de nuestro ordenador.
Artículo: Permite restringir la búsqueda a uno o varios números de artículos. Para utilizar delimitadores (En, Desde, Hasta,...) activaremos el icono ([...]) ubicado al final del campo.
Publicación: Permite restringir la búsqueda a documentos que hayan sido publicados a través de algunas de las publicaciones seleccionables a través de la ventanilla desplegable activable en el campo.
Número de Ejemplar: Permite restringir la búsqueda a través de un número determinado de la publicación seleccionada. Para utilizar delimitadores (En, Desde, Hasta,...) activaremos el icono ([...]) ubicado al final del campo.
Fecha de Publicación (F: Public.): Restringe la búsqueda a la fecha de publicación de la Normativa. Para delimitar la fecha podremos activar la pantalla de asistente activando el icono () ubicado al final del campo.
Texto: El programa permite buscar por expresiones (frases o palabras) en cualquier parte del documento. Cuenta con un asistente de palabras que se activa pulsando el icono () ubicado al final del campo. Cuando nos interese un término, la daremos al icono aceptar ubicado en la parte inferior de la pantalla. Si queremos combinar términos con operadores booleannos, pincharemos dos veces sobre un término y seguidamente el programa nos pide que seleccionemos operador booleano. La estrategia que vamos elaborando aparece en la parte superior de la pantalla.

  
CAMPOS DE BÚSQUEDA EN JURISPRUDENCIA
Voz Analítica: Es un índice de voces que elabora el sistema en el que te permite restringir la búsqueda a una voz determinada. Para activar la pantalla que te muestra las voces contenidas y el número de documentos asociados activaremos el icono ( ) ubicado al final del campo.
Materia: Seleccionaremos a través de la ventana desplegable la materia general por la que queremos que nos busque.
Submateria (Sub): Es un índice de submaterias con estructura de árbol. Para activar la pantalla que te muestra dicha estructura, activaremos el icono () ubicado al final del campo. Iremos restringiendo el término tanto como deseemos abriendo las carpetas que nos van apareciendo. Cuando nos interese un término, la daremos al icono aceptar ubicado en la parte inferior de la pantalla. Si queremos combinar términos con operadores booleannos, pincharemos dos veces sobre un término y seguidamente el programa nos pide que seleccionemos operador booleano. La estrategia que vamos elaborando aparece en la parte superior de la pantalla.
Organismo Emisor: Permite restringir la búsqueda seleccionando el órgano que emite la resolución. Para activar la pantalla donde te muestra todos los órganos emisores activaremos el icono () ubicado al final del campo. Para seleccionar más de uno activaremos la opción Selección Múltiple de la parte superior de esta pantalla y seleccionaremos más de uno situándonos sobre ellos a la vez que mantenemos pulsada la tecla Control del teclado de nuestro ordenador.
Sala: A través de la ventana desplegable existente en el campo, podremos restringir la búsqueda a una sala del órgano emisor. Caso de haber seleccionado más de un órgano emisor, este campo quedará inactivo.
Ponente: Permite restringir la búsqueda seleccionando el ponente que dicta la resolución. Para activar la pantalla donde te muestra todos los ponentes activaremos el icono () ubicado al final del campo. Para seleccionar más de uno activaremos la opción Selección Múltiple de la parte superior de esta pantalla y seleccionaremos más de uno situándonos sobre ellos a la vez que mantenemos pulsada la tecla Control del teclado de nuestro ordenador.
Nivel: A través de la ventana desplegable existente en el campo, podremos restringir la búsqueda según lo niveles de importancia que da el sistema a las resoluciones. Así, el nivel 1 será de gran importancia, el nivel 2 de importancia media y Todo será el de menos importancia.
Tipo: A través de la ventana desplegable existente en el campo, podremos restringir la búsqueda según el tipo de documento que queramos recuperar (Auto, Consulta, Resolución o Sentencia)
Número: Corresponde al número de la resolución del tribunal. Para utilizar delimitadores (En, Desde, Hasta,...) activaremos el icono ([...]) ubicado al final del campo.
Fecha: Restringe la búsqueda a la fecha de publicación de la resolución. Para delimitar la fecha podremos activar la pantalla de asistente activando el icono () ubicado al final del campo.
Normas relacionadas: Permite filtrar la búsqueda a normas relacionadas de un documento.
Buscar en: Restringe la búsqueda de términos a los extractos del documento, al cuerpo de los mismos (texto) o a todo el documento.
Texto: El programa permite buscar por expresiones (frases o palabras) en cualquier parte del documento. Cuenta con un asistente de palabras que se activa pulsando el icono () ubicado al final del campo. Cuando nos interese un término, la daremos al icono aceptar ubicado en la parte inferior de la pantalla. Si queremos combinar términos con operadores booleannos, pincharemos dos veces sobre un término y seguidamente el programa nos pide que seleccionemos operador booleano. La estrategia que vamos elaborando aparece en la parte superior de la pantalla.
 
CAMPOS DE BÚSQUEDA EN COMENTARIOS Y EN BÚSQUEDA ENCICLOPÉDICA
Voz Analítica: Es un índice de voces que elabora el sistema en el que te permite restringir la búsqueda a una voz determinada. Para activar la pantalla que te muestra las voces contenidas y el número de documentos asociados activaremos el icono ( ) ubicado al final del campo.
Materia: Seleccionaremos a través de la ventana desplegable la materia general por la que queremos que nos busque.
Submateria (Sub): Es un índice de submaterias con estructura de árbol. Para activar la pantalla que te muestra dicha estructura, activaremos el icono () ubicado al final del campo. Iremos restringiendo el término tanto como deseemos abriendo las carpetas que nos van apareciendo. Cuando nos interese un término, la daremos al icono aceptar ubicado en la parte inferior de la pantalla. Si queremos combinar términos con operadores booleannos, pincharemos dos veces sobre un término y seguidamente el programa nos pide que seleccionemos operador booleano. La estrategia que vamos elaborando aparece en la parte superior de la pantalla.
Texto: El programa permite buscar por expresiones (frases o palabras) en cualquier parte del documento. Cuenta con un asistente de palabras que se activa pulsando el icono () ubicado al final del campo. Cuando nos interese un término, la daremos al icono aceptar ubicado en la parte inferior de la pantalla. Si queremos combinar términos con operadores booleannos, pincharemos dos veces sobre un término y seguidamente el programa nos pide que seleccionemos operador booleano. La estrategia que vamos elaborando aparece en la parte superior de la pantalla.
Operadores Booleanos:
      Todos los campos de búsqueda. exceptuando los campos que contengan fechas y números, pueden realizar sus búsquedas a través de comodines de búsqueda:     Los rangos que ha continuación se describen son utilizados en camposnuméricos y en campos en los que se manejan fechas. Se pueden utilizar sobre algunos de los asistentes y sobre el campo de búsqueda directamente:     El campo fecha es mucho más versátil a la hora de introducir fechas, ya que podrá introducirlas siguiendo cualquiera de estos formatos:    Una vez introducida la estrategia de búsqueda, el sistema ejecutará la misma al pulsar Enter o bien al pinchar en el icono .

    El sistema permite realizar búsquedas en las diferentes carpetas. Caso de realizar un búsqueda en la carpeta de Normativa (por ejemplo) y posteriormente abrir la de Jurisprudencia para realizar otra búsqueda, el sistema mantiene la estrategia de la carpeta Normativa, de modo que al volver a abrir esta carpeta la estrategia aparecerá en pantalla.



 

2. VISUALIZACIÓN DE DOCUMENTOS

    Una vez ejecutada la búsqueda, el sistema recuperará los registros pertinentes apareciendo en la parte inferior izquierda de la pantalla el total de los registros recuperados. El orden de los mismos, cuando proceda, es cronológico (de más antiguo a más moderno).

    Del total de los registros recuperados, aparecerá uno remarcado en negro, que es el que se pude visualizar en la parte derecha de la pantalla. En la parte superior aparece la referencia completa del registro y en la inferior el texto del mismo junto con varios iconos, a través de los cuales podremos:

Visor de imágenes

    Para abrir el Visor de Imágenes lo tendrá que hacer pulsando sobre el texto al cual va una imagen asociada, si no hay ninguna imagen asociada, no se abrirá, algunos ejemplos son : ver imagen, ver tabla, ver modelo, ...
El visor de imágenes, como su propio nombre indica, permite visualizar en pantalla una imagen que corresponde habitualmente a un gráfico o dibujo de la aplicación. Para ver la imagen completa, en caso de que sea más grande que la ventana, utilizaremos las barras de desplazamiento. Cuando el ratón tenga forma de mano pulsaremos sobre la imagen para obtener la información asociada.



 

3. GRABAR/IMPRIMIR



 

4. SALIR DE LA BASE DE DATOS

    Una vez acabada la sesión saldremos de la base de datos pinchando en el icono  y posteriormente saldrá un mensaje de aceptación. Pincharemos en Aceptar ubicado en la parte inferior de la pantalla.  De no hacerlo así el ordenador podrá quedarse bloqueado