BIBLIOGRAFIA NACIONAL
ESPAÑOLA
GUÍA DE USO
1.- CONTENIDO
Bibliografía Nacional Española
contiene los registros de todas las monografías ingresadas por Depósito
Legal en la biblioteca Nacional de España desde 1976.
FUNCIONES BÁSICAS
La barra de herramientas aparece inmediatamente debajo de la barra de menú en la ventana principal de BNE.
Contiene cinco grupos de iconos:
- Iconos de Ventana: abren una ventana específica o la activa si ya está abierta.
-Iconos de Edición: permite copiar, pegar el texto.
- Iconos de Exportar: permiten imprimir o guardar los datos.
- Iconos de Navegación: permiten moverse a través de la lista de registros recuperados en la búsqueda.
- Iconos de Ayuda: abre una ventana de Ayuda.
VENTANAS DE BÚSQUEDA
- Existen siete ventanas de búsqueda:
.General
.Autor
.Título
.Materia
.Publicación
.Números normalizados
.Búsquedas por lotes
Las ventanas de búsqueda enumeran
las distintas opciones por las que se pueden realizar búsquedas
en BNE. En cada ventana hay una serie de campos para teclear los términos
de búsqueda.
USO DE LOS INDICES
Existe un índice alfabético
que contiene una lista de todos los términos de búsqueda
disponibles en cada uno de los campos de palabra clave y de frase. Este
índice puede ser consultado antes de seleccionar y transferir el
término deseado al casillero de búsqueda activa.
Para acceder al índice de cualquier
opción de búsqueda, haga clic en el botón índice
en la parte derecha del casillero.
2.-TIPOS DE BÚSQUEDA
Dentro de cada ventana puedes buscar utilizando
el índice, usando los campos en los que se despliega también
el índice, estos son: Autor, Autor personal, Entidad, Congreso,
Título, Materia, CDU, Lugar de publicación, etc. y por PC.
donde se introduce el término directamente, estos son: PC. Autor
personal, PC. Entidad, PC. Título, PC. Editorial, etc.
BÚSQUEDA POR FRASE
Puede buscar todos los registros que contienen el enunciado completo que desee. Para ejecutar una búsqueda por frase, seleccione la entrada que desee del índice, que se abrirá automáticamente. Puede teclear dos o más términos de búsqueda y combinarlos con el uso de los operadores booleanos. Si introduce más de una término en una opción de frase sin especificar el operador, serán tratados por defecto como si estuvieran unidos por el operador booleano O.
Ej.: localizar en el índice:
"La vida es sueño"
debe teclear "vida es sueño".
Y además:
"Tartufo"
BÚSQUEDA POR PALABRA CLAVE
Usando el casillero de palabra clave (PC) correspondiente puede buscar todos los registros que contienen una determinada palabra o palabras.
Ej.: Para recuperar todas las monografías
donde aparece la palabra "Universidad" como parte de una entidad, teclee
Universidad en el casillero de PC. Entidad.
En cada búsqueda por palabra clave
se puede utilizar el truncamiento para ampliar la búsqueda, además
puede utilizar operadores booleanos, de proximidad, o términos adyacentes.
Palabras vacías
Son aquellas palabras y letras que no se han incluido en las opciones de búsqueda por palabra clave y con las que no se pueden realizar búsquedas.
Operadores booleanos
En cualquiera de las búsquedas de
palabra clave y de frase, los términos pueden ser combinados utilizando
los operadores booleanos
Y Restringe los resultados de una búsqueda localizando los registros que reúnan las dos condiciones de la pregunta.
Ej.: Historia Y España
O Amplia los resultados de una búsqueda localizando los registros que reúnan unan u otra de las condiciones de la pregunta.
Ej.: Fútbol O Baloncesto
NO Restringe los resultados de una búsqueda localizando los registros que recojan una condición excluyendo otra.
Ej.: Deporte NO Sociedad
Truncamiento
Puede utilizar el truncamiento, tanto en
búsquedas por palabra clave o por frase, para buscar las variaciones
de una palabra. Para ejecutar una búsqueda truncada, por palabra
clave, teclee la raíz del término de búsqueda en el
casillero correspondiente seguido de un asterisco (*)
Ej.: Histori*
Aparecen todos los registros que contienen
ocurrencias de las palabras "historia, histórico, historiografia,
historicismo".
Búsquedas de términos adyacentes y próximos
Puede buscar dos palabras con una distancia
determinada entre si en cualquiera de los campos de palabra clave.
Ej.: Insectos P3 Enfermedades
BÚSQUEDA POR AÑO DE PUBLICACIÓN
La opción Año de Publicación, le permite buscar registros publicados en un año determinado o en un período de años. Para ejecutar una búsqueda, debe seleccionar una de las siguientes opciones: Desde, Hasta, Entre, En.
Se pueden realizar búsquedas para que saque sólo las últimas incorporaciones activando el icono "nuevos registros" ubicado en la parte inferior de cualquiera de las pantallas de búsqueda
COMO GUARDAR LA INFORMACIÓN
Puede guardar los registros desde la base de Bibliografía Española en disco duro o en un disquete.
Aparecerá un cuadro de diálogo Guardar que le permitirá especificar qué registros quiere guardar y en qué formato. Deberá especificar el registro(os) que desea, donde desea guardarlos y el nombre del archivo en el que desee guardar los datos.
El nombre del archivo podrá tener un máximo de 8 caracteres con una extensión de tres caracteres como máximo; por defecto para guardar el texto es .txt.