Noticias

Dr. Manuel Ángel Aguilar Torres

Investigador Principal

 

Teléfono: 950 015997

Fax: 950 015491

Correo: maguilar@ual.es

http://www.ual.es/personal/maguilar/

Información de contacto:

Proyecto de I+D+I. Programa Estatal de Investigación.

RETOS DE LA SOCIEDAD - AGL2014-56017-R

Identificación basada en objetos de cultivos hortícolas bajo invernadero a partir de estéreo imágenes del satélite WorldView-3 y series temporales de Landsat 8 ”

GreenhouseSat

Estancia Investigación de Andrea Vallario

 

Desde Octubre de 2014 está realizando una estancia en nuestro Grupo de Investigación el alumno de Doctorado de la Parthenope University of Naples (Italia), Andrea Vallario.

 

Andrea está trabajando en análisis basado en objetos (OBIA) de imágenes de satélites de alta resolución (segmentación y clasificación).

 

Estuvo con nosotros hasta primeros de Febrero de 2015 y su trabajo ha sido fundamental para la primera de las publicaciones de este proyecto: “Object-Based Greenhouse Horticultural Crop Identification from Multi-Temporal Satellite Imagery: A Case Study in Almeria, Spain” Remote Sens. 2015, 7(6), 7378-7401.

Noticias Canal Sur. 23 de Junio de 2015. Divulgación del Proyecto de Investigación GreenhouseSat en el programa de radio “Materia Prima” de Canal Sur Radio.

Noticias Canal Sur. Avance de los primeros resultados del Proyecto de Investigación GreenhouseSat en las Noticias Regionales de Canal Sur, emitidas el 20 de Agosto de 2015. 

Noche Europea de los Investigadores. 25 de Septiembre de 2015. Divulgación del Proyecto de Investigación GreenhouseSat. De izquierda a derecha: Fernando J. Aguilar, Manuel A. Aguilar y Andrés García Lorca, miembros del equipo de investigación del proyecto.

Banner de la Noche de los Investigadores 2015

La Noche de los Investigadores tiene como objetivo principal propiciar el acercamiento entre el público en general y los investigadores de un modo informal y lúdico. En ella presentamos a la sociedad almeriense los primeros resultados del Proyecto GreenhouseSat.

Internacionalización del proyecto GreenhouseSat. 17 de Marzo de 2016. Reunión en el marco del Proyecto de Investigación GreenhouseSat. De izquierda a derecha: Fernando J. Aguilar (UAL); Erwin Heine (BOKU University, Vienna);  Manuel A. Aguilar (UAL); Antonio Novelli (Poitecnico di Bari), Piotr Cichón (AGH University of Science and Technology of Krakow, Poland), Malgorzata Betlej (AGH University of Science and Technology of Krakow, Poland) y Abderrahim Nemanoui (GreenhouseSat).

Estancia Investigación de Antonio Novelli

 

Desde Enero de 2016 está realizando una estancia en nuestro Grupo de Investigación el alumno de Doctorado del Politecnico di Bari (Italia), Antonio Novelli.

 

Antonio está trabajando en análisis basado en objetos (OBIA) de imágenes de satélites de alta resolución (segmentación y clasificación) en el marco del proyecto GreenhouseSat.

 

Estuvo con nosotros hasta Mayo de 2016 y su trabajo ha sido fundamental para el desarrollo de este proyecto

Estancia de Piotr Cichón y Malgorzata Betlej

 

Piotr Cichón y Malgorzata Betlej de la AGH University of Science and Technology of Krakow (Poland) estuvieron en nuestro Grupo de Investigación desde Octubre de 2015 a Marzo de 2016 en el marco del Programa de la Unión Europea ERASMUS+.

 

Ambos se integraron totalmente en nuestro grupo de trabajo y participaron en numerosos trabajos de investigación en el marco del proyecto GreenhouseSat, resultando su trabajo fundamental para el desarrollo de este proyecto. Muchas gracias.

Jornada: GEOMÁTICA APLICADA A LA GESTIÓN DEL TERRITORIO. Sevilla, 3 de Diciembre de 2015. Aplicaciones geomáticas llevadas a cabo por el grupo de investigación en los diferentes proyectos de investigación en el que está implicado. Foto de la derecha: Comienzo charla impartida por el miembro del equipo de investigación del Proyecto GreenhouseSat, Fernando J. Aguilar.

XXIII Congreso de la ISPRS celebrado en Praga, del 12 al 19 de Julio de 2016.  Se presentaron dos ponencias en el marco del Proyecto de Investigación GreenhouseSat..Foto Izquierda: Presentación de Fernando J. Aguilar del trabajo “Analysis and validation of grid DEM generation based on Gaussian Markov random field”. Foto Derecha: Manuel A. Aguilar durante la presentación interactiva del trabajo “Assessment of multiresolution segmentation for extracting greenhouses from WorldView-2 imagery“, donde tuvimos la oportunidad de conocer personalmente a Namik Kemal Sonmez de la Akdeniz University de Turquía, que junto con Dilek Koc-San forman un grupo puntero en la clasificación de invernaderos mediante imágenes de satélite de muy alta resolución.

A finales de Mayo de 2017 y en el marco del proyecto GreenhouseSat, hemos realizado una estancia con nuestro equipo de investigación del Politecnico di Bari (Italia). Durante la misma, hemos coordinado las próximas tareas de investigación conjuntas y hemos preparado las bases para una colaboración en futuros proyectos de investigación. También hemos impartido dos seminarios a alumnos del “Master in Territorial and Environmental Planning & PhD in "Risk, Environmental, Territorial and Building Development":

 

Object-based horticultural crop under greenhouse identification using satellite imagery, impartido por Manuel A. Aguilar

 

Geomatics Engineering. A key tool for Environmental Monitoring, impartido por Fernando J. Aguilar

 

 

Estancia en el Politecnico di Bari (Italia), 21-27 de Mayo, 2017