TEATRO GRIEGO
Asignatura | Teatro griego |
Año académico |
2001-2002 |
Código | 3130503 |
Titulación | Licenciatura de Filología Inglesa |
Carácter | Optativa |
Ciclo | 1º |
Créditos Teóricos y Prácticos | 5 créditos |
Departamento: | Lenguas y Culturas del Mediterráneo |
Profesor/es: | D. F. Javier García González (P.T.U.) |
OBJETIVOSIntroducir al alumno en el fenómeno teatral griego, sus coordenadas y sus manifestaciones, a través, básicamente, de los textos traducidos de este corpus literario.
PROGRAMA1. Marco histórico.
2. Marco cultural.
3. Marco mítico-religioso.
4. Marco literario.
5. Esquilo.
6. Sófocles.
7. Eurípides.
8. Aristófanes.
LECTURAS OBLIGATORIAS
- Esquilo: La Orestíada (Agamenón, Coéforas, Euménides)
- Sófocles: Edipo Rey, Antígona
- Eurípides: Bacantes, Hipólito
- Aristófanes: Las Asambleístas
SISTEMA DE EVALUACIÓN
Examen final, que constará de:
Un comentario, a elegir, de uno de los textos vistos en clase a través de traducciones (Máximo: 5 puntos)
Un tema, a elegir, para desarrollar del temario (Máximo: 2,5 puntos)
Un bloque de diez preguntas cortas (Máximo: 2,5 puntos)
BIBLIOGRAFÍA
General
Adrados, F.R., Fiesta, Tragedia y Comedia. Sobre los orígenes griegos del Teatro, Madrid, Aguilar, 1978-79.
Di Benedetto, V. Euripide: teatro e società, Turín, Einaudi, 1971.
Easterling, P.E., Greek Tragedy, Cambridge, University Press, 1997.
Ehrenberg, V., The People of Aristophanes, Oxford, Blackwell, 1951.
Ghiron-Bistagne, P., Les acteurs dans la Grèce Antique, París, Les Belles Lettres, 1976.
Lesky, A., La Tragedia Griega, Barcelona, Labor, 1966.
Lida de Malkiel, M.R., Introducción al teatro de Sófocles, Buenos Aires, Losada, 1944.
Miralles, C., Tragedia y Política en Esquilo, Barcelona, Ariel, 1968.
Murray, G., Esquilo, creador de la Tragedia, Buenos Aires, Espasa-Calpe, 1955.
Murray, G., Eurípides y su época, México, F.C.E., 1949.
Taplin, O., Greek Tragedy in Action, Londres, Routledge, 1978.Manuales
Lesky, A., Historia de la Literatura Griega, Madrid, Gredos, 1968.
López Férez, J.A. (ed.), Historia de la Literatura Griega, Madrid, Cátedra, 1988.
Easterling, P.E. / Knox, B.M.W. (eds.), Historia de la Literatura Clásica, Madrid, Gredos, 1990.
Dover, K.J., Literatura de la Grecia Antigua, Madrid, Taurus, 1986.
Rossi, L.E., Letteratura greca, Milano, Le Monnier, 1995.Traducciones
Esquilo: Adrados, F.R., Madrid, Hernando, 1984; Perea, B., Madrid, Gredos, 1986.
Sófocles: Errandonea, I., Barcelona, Alma Mater, 1959-68; Benavente, M., Madrid, Hernando, 1971; Alamillo, A., Madrid, Gredos, 1981; Vara, J., Salamanca, 1984; Fernández-Galiano, M., Barcelona, Planeta, 1985.
Eurípides: AA.VV., Madrid, Gredos, 1977; López Férez, J.A. (Parcial), Madrid, Cátedra, 1985; Fernández-Galiano, M. (Parcial), Barcelona, Planeta, 1986; Rodríguez Adrados, F. (Parcial), Madrid, Alianza, 1990.
Aristófanes: Macías Aparicio, L.M., Madrid, Ediciones Clásicas, 1993; Rodríguez Adrados, F. /Rodríguez Somolinos, J.A., Madrid, Cátedra, 1987-97.