SEGUNDO IDIOMA Y SU LITERATURA.
I: LENGUA GRIEGA

Asignatura Segunda Lengua: Griego

Año académico

2001-2002
Código 1210509
Titulación Licenciatura de Filología Inglesa
Carácter Troncal
Ciclo
Curso
Créditos Teóricos y Prácticos 8 créditos
Departamento:

Lenguas y Culturas del Mediterráneo

Profesor/es:

Dª Lucía P. Romero Mariscal (P. Asoc.)


PROGRAMA

FONÉTICA Y FONOLOGÍA
   
1. Del indoeuropeo al griego.
    2. El alfabeto griego.
    3. El acento griego: su naturaleza y leyes.
    4. El vocalismo griego. Los alargamientos compensatorios y el efecto de contacto vocálico: diptongos y contracciones. La alternancia vocálica.
    5. El consonantismo griego I. Las oclusivas. Las labiovelares y su eliminación.
    6. El consonantismo griego II. Las silbantes.
    7. El consonantismo griego III. La teoría de las sonantes: función consonántica (líquidas y nasales), función vocálica (semivocales) y laringales.
    8. Principales leyes fonéticas.

MORFOLOGÍA
  
  9. El origen indoeuropeo de la flexión nominal griega. El género y el número.
    10. La declinación griega. Antiguos casos. Temas en -a, declinación temática y generalidades sobre la declinación atemática.
    11. La formación de los nombres: derivación y composición.
    12. Origen indoeuropeo de la flexión verbal. El sistema verbal griego: aspectos generales.
    13. El tema de presente.
    14. El tema de aoristo.
    15. El tema de futuro.
    16. El tema de perfecto.

SINTAXIS
  
  17. Las formas no personales del verbo: infinitivo y participio.
    18. La oración: generalidades. La oración nominal.
    19. La coordinación. Las partículas.
    20. La subordinación. Oraciones completivas.
    21. Oraciones de relativo.
    22. Oraciones condicionales y concesivas.
    23. Oraciones consecutivas, finales y comparativas.
    24. Oraciones temporales y causales.

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

Alfageme, Ignacio R., Nueva gramática griega, Madrid, 1988.
Chantraine, P., Morphologie historique du grec, París, 1961.
Fernández-Galiano, Manuel.: Manual práctico de morfología verbal griega, Madrid, 1981.
Fleury, É., Morphologie historique de la langue grecque, París, 1936.
Fleury, É., Précis de phonétique grecque, París, 1933.
Grammont, M., Phonétique du grec ancien, Lyon, 1948.
Lasso de la Vega, José S., Sintaxis griega, Madrid, 1968.
Lejeune, Michel, Phonétique historique du mycénien et du grec ancien, París, 1972.
Hoffmann, O.–Debrunner, A. & Scherer, A.: Historia de la lengua griega. Madrid, 1973.
Maldonado Villena, J. F., Sintaxis Griega, Granada, 1987.
Mastronarde, Donald J., Introduction to Attic Greek, University of California Press, 1993.
Martínez Vázquez, R.–E. Ruiz & M. R. Fernández: Gramática funcional–cognitiva del griego antiguo, 1: Sintaxis y semántica de la predicación, Madrid, 1999.
Roberts, E. A. – Pastor, B.: Diccionario etimológico indoeuropeo de la lengua española, Madrid, 1996.
Rodríguez Adrados, F., Nueva sintaxis del griego antiguo. Madrid, 1992.
Rodríguez Adrados, F., Historia de la lengua griega. Madrid, 1999.
Zuntz, G.: A Course in Classical and Post-classical Greek Grammar from original Texts, 2 vols., Sheffield Academic Press, 1994.


Otras asignaturas

Volver a la página principal