Asignatura | Lengua extranjera moderna: Griego |
Año académico | 2001-2002 |
Código | 1010110 |
Titulación | Licenciatura de Humanidades |
Carácter | Troncal |
Ciclo | 1º |
Curso y Grupo | 2º |
Créditos Teóricos y Prácticos | 7 créditos |
Departamento: | Lenguas y Culturas del Mediterráneo |
Profesor/es: | D. Juan Luis López Cruces (P.T.U.) |
JUSTIFICACIÓN
La lengua griega moderna es hablada hoy en día por aproximadamente trece millones de hablantes distribuidos por todo el mundo. Su estudio presenta tres atractivos básicos: (1) se trata de una lengua de cultura, con una larga tradición literaria, que ha dado ya varios premios Nobel, como Giorgos Seferis y Odysseas Elytis, y figuras de la talla de Konstantinos Kavafis y Nikos Kazantzakis; (2) el conocimiento de una etapa de la lengua griega capacita para la comprensión de los demás jalones de la misma; (3) se trata de una lengua comunitaria, lo que supondrá en poco tiempo el establecimiento de unas relaciones culturales y económicas más sólidas.
OBJETIVOS
Se pretende que a lo largo del curso el alumno aprenda a hacer las siguientes cosas en griego:- Saludar (saludos de bienvenida, despedida, cortesía, etc.).
- Proporcionar informaciones sobre uno mismo (nombre, domicilio, procedencia, teléfono, etc.) y expresar sus apetencias («Me gusta...»).
- Describir objetos (uso de adjetivos, nombres de colores).
- Pedir informaciones (¿Por qué?, ¿Dónde?, ¿Cuándo? ¿Cuánto?; sobre precios, horarios de transportes para viajes, etc.) y cosas (un café, cerillas, comida, etc.).
- Comprar (monedas y números).
- Alquilar una habitación en un hotel o cualquier otro tipo de alojamiento.
PROGRAMA
0. Fonética.
1. Bienvenido (En el aeropuerto). ¿Cómo te llamas? ¿Cómo estás?
Eímai ser / Masculinos en -as , -is, -o. Femeninos en -a , -i . Neutros en -o , --i , -ma . Artículos determinado e indeterminado.
2. ¿De dónde eres? (En la calle). ¿Cómo está Vd? Encantado. ¿Cuánto tiempo lleva Vd. aquí? Me gusta.
Pronombre personal sujeto / Verbo thélo querer: presente/ Pronombres posesivos/ Adjetivos en -os ,-i , -o .
3. Perdone (Cerca de Sýntagma). ¿Tiene Vd ? (En el café). ¿Cuánto dinero tienes? ¿Quiere Vd. alguna otra cosa? (En el quiosco). Mi teléfono es
Presente del grupo I.
4. No sé nada. Quiero una habitación (En el hotel). ¿Cuánto cuesta? Los colores. ...Todo recto hacia abajo... ¿Cuál quiere, por favor? Los números.
Sustantivos, acusativo singular / Pronombre personal objeto (singular) / al, a la.
5. ¿Vamos al bar? ¿Qué tienen para comer? ¡Entra, Helena! (En la parada). Vive solo.
Presente del grupo II (miláo hablo, hablas) / Sujeto-Objeto (¿Quién? ¿A quién? ¿Qué?) La terminación -n / Preposiciones.
6. Cuando hace buen tiempo. Los días de la semana. ¿Qué hora es? Vente con nosotros tú también. En la Oficina de Turismo. ¿Me da Vd...? (En la Oficina de Turismo).
Falsos contractos (léo decir etc.) / Introducción al aoristo y al futuro (1ª, 2ª sing. y 2ª plural) / Tha eímai estaré /Ypárchei hay / ninguno-a-o (nadie).
7. Oiga, ... ¿Dónde estarás durante agosto? Las estaciones. Los meses (En el mercado). El médico, por favor (Por teléfono).
Plural (nominativo, acusativo) del artículo determinado, de sustantivos y adjetivos / Pronombre personal objeto directo / Presente del grupo B2 (odigó, -eis conducir) / El mismo-la misma-lo mismo / Cuánto - cuánta - cuánto.
8. ¡Que te mejores! No exactamente... ¿Qué tiempo hace?
Cuál. Presentes de forma pasiva en -omai (érchomai venir), -ámai (koimámai) / Pronombres demostrativos: éste, aquél, todos.
SISTEMA DE EVALUACIÓNCada dos o tres unidades del método se realizará un control de los conocimientos adquiridos a base de una serie de ejercicios de gramática y de un dictado. A final de curso se hará un examen global para perfilar la calificación definitivamente.
BIBLIOGRAFÍA GENERALGRAMÁTICAS
BABINIOTIS, G., Neoellinikí koiní. Péra tis kathareuvousas kai tis dimotikís, Atenas, Ed. Grigoris, 1979.
BROWNING, R., Medieval and Modern Greek, Cambridge, Cambridge Univ. Press, 19832 (trad. griega, Atenas, Papadimas, 1991).
HARRIS, K., Colloquial Greek, Londres: Routledge & Kegan Paul, 1976.
HOLTON, David / MACKRIDGE, Peter & PHILIPPAKI-WARBURTON, Irene, Greek. A Comprehensive Grammar of the Modern Language, col. "Routledge Grammars". Londres/Nueva York, Routledge 1997.
JOSEPH, B. & I. PHILIPPAKI-WARBURTON, Modern Greek, Londres-Nueva York, Routledge, Croom Helm Descriptive Grammar Series, 1987.
MACKRIDGE, P., The Modern Greek Language, Oxford, Univ. Press, 1985 (trad. griega, Atenas, Pataki, 1990).
MIRAMBEL, A., La langue grecque moderne, París, Klincksieck, 19623.
TRIANTAPHYLLIDIS, M., Neoellinikí grammatikí (compendio), Atenas, O.E.D.B., 1976.
TRIANTAPHYLLIDIS, M. et alii, Neoellinikí grammatikí (tis dimotikís), Salónica, Institut d'étudies néohelléniques, Univ. de Salónica, 19882.MÉTODOS
AA.VV., Ta Néa Elliniká gia Xénous, Tesalónica: Univ. de Tesalónica 1981.
AA.VV., Archizo ta Ellinika, Perissótera Elliniká, Ploutizo ta Elliniká mou, Tesalónica: Univ. Studio Press 1981-83.
DIMITRÁ, D. & M. PAPACHEIMONA, Elliniká tora 1+1, 2+2, Atenas, Nostos 19924.
STANITSAS, S. & G. NÚÑEZ, Griego Moderno. Método intensivo y autodidáctico, 2 vols., Madrid, Ediciones Clásicas, 1992.DICCIONARIOS
BUZULAKU, M.L./LONGUEIRA, M.L./REDONDO, P./SEMPERE, T. & STAVRIANOPULU, P., Diccionario Griego moderno-Español. Madrid, Don Libro, 1995.
MUÑOZ-FÉRRIZ, A., Sýnchrono ispano-ellinikón/éllino-ispanikón lexikón, Atenas, Olympía, 1992.
TEGÓPULOS-PHYTRAKIS, Lexikon tis Neas Ellinikís glóssas, Atenas, Harmonía, 19924.
VARMAZIS, N ., To mikron ermhneutikon lexikon, Tesalónica, Malliáris-Paideía, 19906.