(La Reina sale de escena, camino de palacio.)
Estrofa 1ª
¡Oh dolor! Antaño gozamos de una clase de vida grandiosa y feliz con arreglo a la ley, cuando el anciano, que era el socorro de todos, bienhechor e invencible Rey idéntico a un dios, Darío, gobernaba el país[65].
Antístrofa 1ª
En primer lugar, mostrábamos ante las gentes ejércitos famosos que debelaban cualquier ciudad, aunque estuviera fortificada.

860

Y el regreso traía de la guerra <soldados> que ningún daño habían sufrido, sanos y salvos <a> hogares felices.
Estrofa 2ª
¡Cuántas ciudades logró conquistar sin atravesar el cauce del río Halis[66] , sin salir de su hogar!. Así ocurrió con los poblados del río Aqueloo, en la costa del mar Estrimonio, vecino de tracios[67].

870

Antístrofa 2ª
Y las que alejadas del lago están extendidas por tierra firme, fortificadas, obedecían a este soberano. Y las desparramadas por los alrededores del amplio estrecho de Hele y la honda Propóntide[68] y la boca del Ponto[69].
Estrofa 3ª
Y las islas bañadas por el mar frente a un cabo marino,

880

cercanas a esta tierra, como Lesbos y Samos, plantada de olivares, Quíos y Paros, Naxos, Míconos y Andros, vecina que roza con Tenos.
Antístrofa 3ª
Mandaba también en las situadas en medio del mar, entre ambas riberas, Lemnos y la sede de Icaro[70]

890

Y Rodas y Cnido y las ciudades de Chipre -Pafos, Salunte y Salamina, cuya ciudad madre es ahora la causa de nuestros gemidos[71] ; y a todo lo largo del dominio jónico, en ricas, populosas
Épodo
<ciudades> de griegos mandaba con su propia mente,

900

pues disponía de la fuerza incansable de sus hombres armados auxiliados por tropas compuestas de gentes de todos los pueblos. Ahora, en cambio, soportamos nosotros esto, que sin duda han vuelto los dioses en ventaja de los que son nuestros enemigos, pues hemos sufrido una magna derrota naval.

[66] Frontera natural entre el imperio persa y Lidia (también conquistada por Ciro).

[67] Se refiere, probablemente, al lago Prasias.

[68] Mar de Mármara.

[69] El Bósforo.

[70] Isla del mismo nombre, cerca de donde cayó Ícaro, hijo de Dédalo, con alas pegadas con cera.

[71] Según el mito, el fundador de esra segunda Salamina es Teucro, hermanastro de Ayante. Cuando Teucro fue desterrado por su padre Telamón, se puso a las órdenes del rey Belo de Siria, se instalí en Chipre y fundó esta ciudad que llamó Slamina en recuerdo de su patria.