810 |
Estrofa 1ª. |
820 |
Pues Hades, el que a todos
acoge, me lleva viva a la orilla del Aqueronte sin participar del
himeneo y sin que ningún himno me haya sido cantado delante de la
cámara nupcial, sino que con Aqueronte[30]
celebraré mis nupcias. |
830 |
sino que tú, sola entre los
mortales, desciendes al Hades viva y por tu propia voluntad. |
840 |
Y se empapan las mejillas
bajo sus ojos que no dejan de llorar. El destino me adormece de modo
muy semejante a ella. |
850 |
no me ultrajas cuando me haya marchado, sino que lo haces en mi presencia? ¡Oh ciudad! ¡Oh varones opulentos de la ciudad! ¡Ah fuentes Dirceas y bosque sagrado de Tebas, la de los bellos carros! A vosotros os tomo por testigos de cómo, sin lamentos de los míos y por qué clase de leyes, me dirijo hacia un encierro que es un túmulo excavado de una imprevista tumba. ¡Ay de mí, desdichada, |
860 |
que no pertenezco a los
mortales ni soy una más entre los difuntos, que ni estoy con los
vivos ni con los muertos! |
870 |
de ilustres Labdácidas. ¡Ah, infortunios que vienen del lecho materno y unión incestuosa de mi desventurada madre con mi padre, de la cual, desgraciada de mí, un día nací yo! Junto a ellos voy a habitar, maldita, sin casar. ¡Ah, hermano, qué desgraciadas bodas[32] encontraste, |
880 |
ya que, muerto, me matas a
mi, aún con vida! |
890 |
y ninguno de los míos deplora
mi destino, un destino no llorado. |
900 |
Antígona.- ¡Oh tumba, oh cámara nupcial, oh habitáculo bajo tierra que me guardará para siempre, adonde me dirijo al encuentro con los míos, a un gran número de los cuales, muertos, ha recibido ya Perséfone! De ellos yo desciendo la última y de la peor manera con mucho, sin que se haya cumplido mi destino en la vida. Sin embargo, al irme, alimento grandes esperanzas de llegar querida para mi padre y querida también para ti, madre, y para ti, hermano, porque, cuando vosotros estabais muertos, |
910 |
yo con mis manos os lavé y os dispuse todo y os ofrecí las libaciones sobre la tumba. Y ahora, Polinices, por ocultar tu cuerpo, consigo semejante trato. Pero yo te honré debidamente en opinión de los sensatos. Pues nunca, ni aunque hubiera sido madre de hijos, ni aunque mi esposo muerto se estuviera corrompiendo, hubiera tomado sobre mi esta tarea en contra de la voluntad de los ciudadanos. ¿En virtud de qué principio hablo así? Si un esposo se muere, otro podría tener, y un hijo de otro hombre si hubiera perdido uno, |
920 |
pero cuando el padre y la madre están ocultos en el Hades no podría jamás nacer un hermano. Y así, según este principio, te he distinguido yo entre todos con mis honras, que parecieron a Creonte una falta y un terrible atrevimiento, oh hermano. Y ahora me lleva, tras cogerme en sus manos, sin lecho nupcial, sin canto de bodas, sin haber tomado parte en el matrimonio ni en la crianza de hijos, sino que, de este modo, abandonada por los amigos, infeliz, me dirijo viva hacia los sepulcros de los muertos. |
930 |
¿Qué derecho de los dioses he
transgredido? ¿Por qué tengo yo, desventurada, que dirigir mi mirada
ya hacia los dioses? ¿A quién de los aliados me es posible apelar?
Porque con mi piedad he adquirido fama de impía. Pues bien, si esto
es lo que está bien entre los dioses, después de sufrir, reconoceré
que estoy equivocada. Pero si son éstos los que están errados, ¡que
no padezcan sufrimientos peores que los que ellos me infligen
injustamente a mí! |
940 |
Creonte.-
Precisamente por eso habrá llanto para los que la conducen, a causa
de su lentitud. |
|
a la única que queda de las
hijas de los reyes[33],
cómo sufro y a manos de quiénes por guardar el debido respeto a la
piedad. |
[30] Río que han de atravesar las almas de los muertos en el mundo subterráneo antes de llegar al Hades.
[31] Antígona intenta identificarse con Níobe: la roca en la que Níobe fue convertida la compara a su propia tumba en la roca. En ello encuentra el Coro un argumento de consolación, haciéndole concebir la esperanza de alcanzar fama después de la muerte.
[32] El matrimonio de Polinices con Argía, hija de Adrasto, rey de Argos, supuso la alianza con los argivos y, por tanto, la invasión de Tebas.
[33] Evita hablar de Ismene.