Congreso
      Euroamericano


      El futuro de
      la democracia

      Repensar los sujetos


      El Grupo de Investigación Sociedad Civil Democracia y Educación de la Universidad de Almería (España) organiza un Congreso Euroamericano sobre “ El Futuro de la Democracia. Repensar los Sujetos”, que tendrá lugar los días 19, 20 y 21 de Octubre de 1998 en dicha Universidad.

      A partir del contexto interdisciplinario en el que es analizada la integración europea, por un lado, y, por otro, el proceso de vertebración política y cultural en Iberoamérica, este Congreso intentará conceptualizar un modelo de Democracia basado en la ciudadanía.

      Su objetivo general es analizar las vinculaciones entre el Estado de Derecho y la Sociedad Civil. Sus objetivos concretos son: en primer lugar, analizar críticamente las referencias teóricas de las agencias de socialización política, con la intención de precisar los fenómenos decisivos que en la actualidad definen el momento político, económico, social y cultural; en segundo lugar, se trata de poner al día el debate teórico sobre la problemática del sujeto en América Latina y Europa, con el ánimo de reforzar los lazos intelectuales entre investigadores mexicanos, venezolanos, alemanes y españoles.

      El Congreso se organiza en torno a estas áreas temáticas con los siguientes ponentes y relatores:

      1.- HUMANIDADES Y DEMOCRACIA
      PONENTE - EDUARDO VÁSQUEZ, Universidad Central de Venezuela.
      Relator: Javier Campos Daroca, Univ. de Almería.

      2.- EL VÉRTIGO DE LA DEMOCRACIA
      PONENTE - AGAPITO MAESTRE, Univ. de Almería.
      Relator: Antonio Robles Ortega. Univ. de Granada.

      3.- DEMOCRACIA Y POSTMODERNIDAD
      PONENTE - RIGOBERTO LANZ. Univ. Central de Venezuela.
      Relatora: Pilar Rodríguez Martínez, Univ. de Almería

      4.- TRANSFORMACIONES DEMOCRÁTICAS EN IBEROAMÉRICA.
      PONENTE - CÉSAR CANSINO, U.N.A.M. (México)
      Relator: Manuel Zafra, Univ. de Granada.

      5.- INDETERMINACIÓN Y DEMOCRACIA
      PONENTE - ESTEBAN MOLINA.
      Relator: Juan Sebastián Fernández Prados, Univ. de Almería

      6.- FEMINISMO Y DEMOCRACIA
      PONENTE - CÁNDIDA MARTÍNEZ, Univ. de Granada.
      Relatora: Isabel Fernández Prados, Univ. de Almería

      7.- MERCADO Y DEMOCRACIA
      PONENTES - AGUSTÍN MOLINA.y MANUEL JAÉN, Univ. de Almería

      8.- ECOLOGÍA Y DEMOCRACIA
      PONENTE - ANTONIO VERCHER NOGUERA, Fiscal del Tribunal Supremo
      Relator: José Mª Muñoz Terrón, Univ. de Almería

      9.- LIDERAZGO CARISMÁTICO Y DEMOCRACIA
      PONENTE - FERNANDO MOLERO ALONSO, Univ. de Almería
      Relatora: Mª Soledad Navas Luque, Univ. de Almería

      10.- TRANSFORMACIÓN INDUSTRIAL Y DEMOCRACIA
      PONENTE - GERD PAUL, Univ. de Frankfurt am Main

      Ponencia de Clausura.- H. Dubiel: La revolución autolimitada.

      Las comunicaciones para cada una de las Áreas Temática podrán presentarse hasta el 30 de septiembre de 1998 y se remitirán a:

      Grupo de Investigación “Sociedad Civil, Democracia y Educación”
      Dpto. de Ciencias Humanas y Sociales
      Universidad de Almería, Ctra. Sacramento s/n,
      La Cañada de San Urbano 04120 - ALMERÍA, ESPAÑA

      La cuantía de la inscripción será de :

      PROFESIONALES

      6.000-Pta.

      ESTUDIANTES

      4.000-Pta.

      Que deberán ingresarse en la Cta. Corriente de la Caja RURAL de Almería
      nº 3058 0099 01 2731001000 de la Universidad de Almería, indicando "Congreso Repensar los sujetos".

      Para formalizar la inscripción, enviar o entregar una fotocopia del resguardo del ingreso en la dirección del Grupo de Investigación arriba indicada.

      INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN

      Tlf. y Fax (34) 950 21 54 20

      Coordinadores:
      Pilar Rodríguez Martínez - Tlf. 950 21 55 00
      Jose Mª Muñoz Terrón - Tlf. 950 21 52 21

      Director del Grupo de Investigación:
      Agapito Maestre - Tlf. 950 21 55 38

      COLABORAN

      Centro de Investigaciones Post-doctorales
      de la Universidad Central de Venezuela

      Centro de Investigación de Política Comparada (México)

      Institut für Sozialforschung, Frankfurt am Main (Alemania)

      Vicerrectorado de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la UALM

      Centro de Profesorado de Almería

      Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía

      UNICAJA

      El Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la UALM expedirá a los participantes un certificado de asistencia de 35 horas.


      pilarr@ual.es
      aroldan@ual.es
      amaestre@ual.es