La joven Universidad de Almería tiene este año el placer de organizar y albergar el VII Congreso Nacional de ACEDE, cuyo lema "Estrategia de Empresa y Territorio" cobra especial significación en una provincia como la nuestra, que mira con visión de futuro el reto de la Unión Europea, pero que no puede olvidar su condición mediterránea.
El Comité Organizador afronta con gran ilusión el desafío encomendado. Por ahora, sólo podemos ofrecer nuestro trabajo, ilusión y esfuerzo. Al mismo tiempo, pedimos vuestra colaboración y comprensión para que, entre todos, logremos el buen término de esta reunión.
Este congreso debe ser un magnífico foro de opinión en el que debatir aquellos temas actuales y de futuro que afectan al desarrollo de la realidad empresarial. Pero sin duda, debe ser también una gran oportunidad de encuentro universitario y empresarial, que favorezca el intercambio de ideas y conocimientos, encaminados a la mejora de la praxis de la gestión de la empresa.
Como Presidente del Comité Organizador sirvan estas palabras de bienvenida, deseando que vuestra estancia en nuestra tierra sea lo más provechosa desde el punto de vista científico y profesional, así como humano. Esperamos que aquellos que nos visitéis os lleves de Almería un grato recuerdo de la excelencia de su clima y de la hospitalidad de sus gentes.
Esperando que nos veamos pronto por esta ciudad, un atento saludo.
Agustín Molina Morales
Presidente del Comité Organizador
Presidente
Excmo. Sr. D. Manuel Chaves González
Presidente de la Junta de Andalucía
Vocales
Excmo. y Mgfco. Sr. D. Alfredo Martínez Almécija
Rector de la Universidad de Almería
Excmo. Sr. D. Joaquín Moya-Angeler Cabrera
Presidente del Consejo de Administración de la Universidad de
Almería
Excma. Sra. Dña. Magdalena Álvarez Arza
Consejera de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía
Excmo. Sr. D. Guillermo Gutiérrez Crespo
Consejero de Trabajo e Industria de la Junta de Andalucía
Excmo. Sr. D. Gabriel Amat Ayllón
Alcalde del Ayuntamiento de Roquetas
Excmo. Sr. D. Luis Rogelio Rodríguez-Comendador Pérez
Presidente de la Diputación Provincial de Almería
Excmo. Sr. D. Juan Francisco Megino López
Alcalde del Ayuntamiento de Almería
Ilmo. Sr. D. Salvador Durbán Oliva
Presidente del Instituto de Fomento de Andalucía
Ilmo. Sr. D. José Antonio Picón García
Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación
de Almería
Ilmo. Sr. D. Alfredo Sánchez Fernández
Gerente Provincial del Instituto de Fomento de Andalucía
Ilmo. Sr. D. Braulio Medel Cámara
Presidente de Unicaja y de la C.E.C.A.
Presidente
Dr. Agustín Molina Morales. Universidad de Almería
Secretario
D. Carlos Jesús Cano Guillén. Universidad de Almería
Vocales
Dra. Juana Rosario Díaz. Universidad de Almería
Dr. Leonardo Cazorla Papis. Universidad de Almería
Dr. José Joaquín Céspedes Lorente. Universidad de Almería
Dr. Manuel López Quero. Universidad Politécnica de Madrid
Dra. Sofía de la Maza Arroyo. Universidad Autónoma de Madrid
D. Fernando Úbeda Mellina. Universidad Autónoma de Madrid
Presidente
Dr. Juan José Durán Herrera. Universidad Autónoma de Madrid
Vocales
Presidentes de sesiones paralelas
El lema del VII Congreso Nacional de la Asociación Científica de Economía y Dirección de la Empresa pretende, como en ocasiones anteriores, debatir sobre cuestiones relevantes para la Economía y Dirección de la Empresa. Así, se desea llamar la atención sobre la relevancia que tiene el territorio sobre la localización de actividades empresariales y en el diseño de estrategias, y por tanto, en la competitividad empresarial. No obstante, este lema no debe evitar que se presenten ponencias y comunicaciones de ámbito teórico o empírico que transciendan la referencia al territorio o geografía de la Economía y Dirección de la empresa. Por ello, en última instancia, y en aras de la calidad científica y profesional de nuestras reuniones anuales, pedimos el concurso de todos aquellos trabajos de investigación finalizados o en curso de desarrollo que estén en condiciones de exposición y debate público en el seno de ACEDE.
Sesiones Plenarias
Con la participación de los asistentes al congreso, se debatirá sobre temas monográficos previamente desarrollados por destacados expertos del ámbito académico o empresarial.
Sesiones Paralelas
Moderadas por los distintos presidentes, tienen como finalidad profundizar en el estudio y análisis de diversos temas de interés en relación con el lema del congreso. En estas sesiones los congresistas presentarán ponencias y comunicaciones sobre trabajos e investigaciones relacionadas con los siguientes temas:
1. Localización y competitividad
Dr. Enrique Genescá Garrigosa
2. Factores de localización
Dr. Pedro Cruz Roche
3. Estrategia
Dr. Eduardo Bueno Campos
4. Nuevas tecnologías en la gestión empresarial
Dr. José Emilio Navas López
5. Nuevas tecnologías en las relaciones interempresariales
Dr. Luis Ángel Guerras
6. Recursos humanos
Dr. Francisco Tarragó Sabaté
7. La PYME y su entorno socio-económico y financiero
Dr. Alfonso A. Rojo Ramírez
8. Formación y creación de empleo
Dr. Francesc Solé Parellada
9. Marketing
Dr. Rodolfo Vázquez Casielles
10. Alianzas
Dra. Martina Menguzzato Boulard
11. Estructura organizativa en respuesta a la inestabilidad
Dr. Marcial-Jesús López Moreno
12. Capacidades organizativas
Dr. Alvaro Cuervo García
13. Ayudas públicas a la creación de empresas
Dr. Vicente Salas Fumás
14. Estrategia de internacionalización
Dr. Juan José Renau Piqueras
15. Valoración de empresas y mercados de capitales
Dra. Miriam García Olaya
16. Banca e institucionaes financieras
Dr. Valentín Azofra Palenzuela
17. Agro-industria
Dr. Joan Mundet Hiern
18. Estructura financiera de la empresa y control empresarial
Dra. Ana Isabel Fernández Álvarez
19. Calidad
Dr. Santiago García Echevarría
20. Internacionalización de la PYME
Dra. Zulima Fernández Rodríguez
21. Producción e innovación
Dr. Esteban Fernández
Mesas Redondas
Con el fin de debatir cuestiones de especial actualidad y relevancia relacionados con el tema del congreso, se celebrarán mesas redondas que contarán con la participación de representantes significados del ámbito académico, empresarial e institucional.
El objeto de este premio es reconocer y estimular la labor de investigación en relación con la presentación de comunicaciones en el VII Congreso Nacional de ACEDE. Está dotado con un primer premio de 500.000 ptas. y dos accésits de 250.000 ptas. cada uno.
El Comité Organizador ha realizado gestiones con la empresa Viajes Alysol para que facilite la oferta de hoteles y las actividades pre y post-congreso, así como el programa de acompañantes.
Hotel PLAYADULCE **** Sede del Congreso
Paseo del Palmeral s/n - Aguadulce. Telef: (950) 34 12 74. Fax: (950) 34 30 09
Habitación individual 9.630 ptas.
Habitación doble con 1 cama (por persona) 5.885 ptas.
Habitación doble con 2 camas (por persona) 6.955 ptas.
* Estos precios incluyen IVA y desayuno-buffet, y se mantienen para los días pre y post-congreso.
Hotel ANDARAX ***
C/ Santa Fé s/n - Aguadulce. Telef: (950) 34 07 54. Fax: (950) 34 07 55
Habitación individual 6.420 ptas.
Habitación doble (por persona) 4.280 ptas.
* Estos precios incluyen IVA y desayuno, y se mantienen para los días pre y post-congreso.
Dada la ocupación hotelera en estas fechas, se recomienda a los congresistas realizar la reserva con la mayor antelación posible (sea en los hoteles propuestos u otros). Para información sobre otras posibilidades y reservas, ponerse en contacto con la Agencia Oficial del Congreso:
VIAJES ALYSOL, S.A.
Paseo de Almería, 32 - 04001 Almería
Telef: (950) 23 76 22. Fax: (950) 26 55 91. E-mail: alysol@a2000.es
Contacto: María Elena Fernández-Revuelta
Universidad de Almería Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Vicerrectorado de Investigación
Vicerrectorado de Extensión UniversitariaInstituto de Fomento de Andalucía
EN ALMERÍA
DEPARTAMENTO DE DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
La Cañada de San Urbano s/n - 04120 Almería
Telef.: (950) 21 51 77 Fax: (950) 21 51 78
E-mail: acede97@ual.es
EN MADRID
CENTRO INTERNACIONAL CARLOS V
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID
Cantoblanco - 28049 Madrid
Telef: (91) 397 39 16 Fax: (91) 397 39 18
En obras