S10 - FENÓMENOS Y SISTEMAS METEOROLÓGICOS
SALÓN INDALO

Lunes 9 de febrero
Moderador: Dr. D. Pedro Miranda

16:30 REVENTONES DE TIPO CÁLIDO EN CATALUÑA
Joan Arús

16:45 INFLUENCIA DE LA OROGRAFÍA DE LAS REGIONES COSTERAS EN EL DESARROLLO DE TORMENTAS
Enric Terradellas

17:00 LAS PRECIPITACIONES INTENSAS EN EL MARESME
Ramon Pascual; Luis Vázquez

17:15 ESTUDIO METEOROLÓGICO DE UNA SITUACIÓN DE LLUVIAS TORRENCIALES EN CATALUÑA. 10 DE OCTUBRE DE 1994.
José Manuel López; Joan Arús; Montserrat Aran;Ernest Werner

17:30 PRIMERAS OBSERVACIONES REALIZADAS CON EL RADAR METEOROLÓGICO DE VALLIRANA
J. Bech, J. Lorente y O. Puig

17:45 EPISODIO DE BIESCAS, PARTE I: ENTORNO SINÓPTICO Y MESOESCALAR
F. Elizaga, F. Martín y R. Riosalido

18:00 EPISODIO DE BIESCAS, PARTE II: CARACTERÍSTICAS RADAR DEL SISTEMA CONVECTIVO
Álvarez, E.; Ferraz, J.; Cansado, A.

18:15 CARACTERIZACION DE LA DISTRIBUCION ANGULAR DE LA RADIANCIA DEL CIELO NUBOSO EN SABINAL (ALMERIA)
Foyo-Moreno, I., Vida, J. y Alados-Arboledas, L.

Martes 10 de febrero
Moderador: Dr. D. Francisco Sánchez Gallardo

09:30 LAS CONFIGURACIONES EN “CHAMPIÑÓN” EN LAS IMÁGENES DE VAPOR DE AGUA (WV) DEL METEOSAT
Francisco Martín , Fermín Elizaga y Ricardo Riosalido

09:45 CARACTERIZACION DE LA BRISA EN MALLORCA
González Márquez, J.; Jansá Clar, A.; Guijarro Pastor, J.

10:00 INTRUSIONES SAHARIANAS SOBRE LAS ISLAS CANARIAS: MECANISMO E INCIDENCIA
Juan José Bustos, Mª del Carmen Romero, Juan Manuel Sancho y Ramón Ramos

10:15 ENTRADAS BRUSCAS DE VIENTOS DE LEVANTE EN LA COSTA NORTE DE ALBORÁN
Sánchez-Laulhé Ollero, J.M.; Polvorinos, F.

10:30 CATÁLOGO OBJETIVO DE CICLONES MESOESCALARES A PARTIR DE LOS ANALISIS DEL HIRLAM(INM)_0.5ø
M.A. Picornell; A. Genovés; A. Jansà

10:45 EVALUACIÓN CUANTITATIVA DE LA INFLUENCIA DE LA OROGRAFIA EN LOS CICLONES Y CICLOGENESIS DEL MEDITERRÁNEO OCCIDENTAL
A. Genovés; A. Jansà; C. Estarellas

11:00 SIGNIFICACIÓN DE LA DINÁMICA DE NIVELES ALTOS EN LA CICLOGÉNESIS MEDITERRÁNEA
Catalina Estarellas Mas; Agustín Jansá Clar

11:15 RELACIÓN ENTRE EL NÚMERO DE HORAS DE SOL Y NUBOSIDAD EN ALMERÍA
Rubio,M.A.; Batlles, F.J.; Tovar, J.

Café

Martes 10 de febrero
Moderador: Dr. D. Mario Almeida

12:00 CIRCULACOES SINOPTICAS ASSOCIADAS A OCORRENCIA DE FOGOS FLORESTAIS EM PORTUGAL CONTINENTAL
Da Camara, C.; Gouveia, C.; Lajas, D.

12:15 PREDICCIÓN OPERATIVA DE FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS ADVERSOS EN ESPAÑA. SITUACIÓN ACUAL Y LÍNEA DE EVOLUCIÓN
Rivera, A.

12:30 ADAPTACIÓN DE LAS SALIDAS DIRECTAS DE VIENTO DE LOS MODELOS NUMÉRICOS DE PREDICCIÓN A LA ZONA DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR MEDIANTE EL USO DE LOS FILTROS DE KALMAN
Juan de Dios del Pino Corredera.

12:45 EFEITOS NÃO LINEARES EM ESCOAMENTOS TRIDIMENSIONAIS EM TORNO DE OBSTÁCULOS ISOLADOS
Pedro M. A. Miranda

13:00 INFLUENCIA DE LA REPRESENTACIÓN DE LA COBERTURA VEGETAL EN LA MODELIZACIÓN NUMÉRICA DE MESOESCALA DE CIERTAS SITUACIONES METEOROLÓGICAS
J. Vidal , A. Sairouni , B. Codina y A. Redaño

13:15 ESTUDIO DE UN CHORRO DE NIVELES BAJOS DE ORIGEN OROGRÁFICO: UN CASO DE CIERZO FUERTE
De Esteban, L.; Calvo, J.

13:30 CIRCULAÇÕES DE MESOSCALA INDUZIDAS POR LAGOS
Pedro M. M. Soares; Pedro M. A. Miranda; Rui Salgado

13:45 ASPECTOS FÍSICOS Y REPRESENTACIÓN NUMÉRICA DE UNA CAPA DE ESTRATOCÚMULOS
Cuxart, J.; Sánchez, E.

Martes 10 de febrero
Moderador: Dr. D. Angel Redaño

16:30 ASIMILACIÓN DE LA TEMPERATURA DEL AGUA DEL MAR CON DATOS DE TELEDETECCIÓN EN UN MODELO DE PREDICCIÓN METEOROLÓGICA A CORTO PLAZO
Navascues, B.; Fernández, P.

16:45 INICIALIZAÇÃO DE MODELOS SVAT ATRAVÉS DO MÉTODO SIMULATED ANNEALING
Rui Salgado; Pedro M. A. Miranda

17:00 ESTUDIO DE LA VARIABILIDAD ESPACIAL Y TEMPORAL DEL CONTENIDO DE VAPOR DE AGUA A PATIR DE DATOS DE GPS
A. Rius, P. Elosegui, G. Ruffini, J.L. Davis, S. Keihm

17:15 ASIMILACION DE DATOS GPS A MODELOS NUMERICOS DE MESOESCALA L.Cucurull, J.Vidal, A.Rius, G.Ruffini

17:30 VISUALIZACIÓN AUTOMÁTICA DE VARIABLES METEOROLÓGICAS
Hormar, V; Ramis, C.

17:45 OFERTA DE COLABORACIÓN DEL INM A UNIVERSIDADES

SESIÓN DE CARTELES - S10
Martes 10 de febrero
Moderador: Dr. D. Agustín Jansá

DETERMINACION DE LA VELOCIDAD VERTICAL DEL AIRE MEDIANTE LOS MAPAS SINOPTICOS A PARTIR DE LAS ECUACIONES ADIABATICA Y DE LA VORTICIDAD G.Buendía Moya.

CARACTERIZACIÓN DE MASAS DE AIRE EN LA TROPOSFERA LIBRE Y EN LA CAPA DE MEZCLA EN CANARIAS
Juan José Bustos, Emilio Cuevas, Carlos Marrero

DISTRIBUCION DE LAS TORMENTAS EN BALEARES
González Márquez, J.

REPRESENTAÇÃO DE EFEITOS OROGRÁFICOS EM ESCOAMENTOS ATMOSFÉRICOS: PARAMETRIZAÇÃO DE SUBESCALA
Rita Margarida A. P. Cardoso; Pedro M. A. Miranda

CONVECCIÓN ESTIVAL EN CATALUÑA.UN ANÁLISIS MEDIANTE IMÁGENES IR METEOSAT
Ramon Pascual

SIMULAÇÃO NUMÉRICA DE NEVOEIRO E DE NUVENS DA CAMADA LIMITE ATMOSFÉRICA NA EUROPA E NO ATLÂNTICO NORTE
Joao Teixeira; Pedro M. A. Miranda